Ir al contenido principal

VII Campamento musical de las Filarmónicas Infantiles y Juveniles, semillero de músicos panameños

 

Los músicos, entre 5 y 28 años, serán parte del VII Campamento Musical Juvenil durante esta semana


Alrededor de 150 niños y jóvenes se entrenarán a partir de hoy para fortalecer sus conocimientos y habilidades musicales de la mano de reconocidos artistas nacionales e internacionales, provenientes de Estados Unidos, Chile y Venezuela en el VII Campamento Musical de las Filarmónicas Infantiles y Juveniles de Panamá.

El campamento se desarrollará del 6 al 11 de febrero, y es organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), ejecutora del Festival Internacional de Música Alfredo De Saint-Malo (ASMF) y las Filarmónicas Infantiles y Juveniles de Panamá (FIJP).

Isaac Casal, director Musical de FUNSINCOPA, y organizador de campamento, expresó que este programa académico de verano tiene como objetivo promover la cultura en Panamá con excelencia, en especial lo vinculado a la música académica.

 

Durante el Campamento de Verano se espera impartir unas 120 horas académicas: seccionales, clases maestras, ensayos orquestales, taller de iniciación musical, seminarios del Programa de Intercambio Cultural, además de realizar 3 conciertos: grupos de iniciación, orquesta infantil, orquesta juvenil y conciertos de profesores.

Las clases se impartirán en el Instituto América de 8:00a.m.  a 4:30 p.m.  a los grupos de Iniciación Musical, Nivel básico, Orquesta básica en la escuela Narciso Garay y Orquesta avanzada Gonzalo Brenes. Los niños y jóvenes participantes oscilan de 5 años a 28 años, y la mayoría de ellos son estudiantes de la fundación.

Para matriculas el primer ingreso es de B/.25.00 y ex alumnos B/.10.00.

En el marco del campamento también se realizarán conciertos de música académica de manera gratuita:

Viernes 10 de febrero

Casco Viejo, Iglesia San José (Altar de Oro), 7:30 p.m.

Concierto de Artistas locales e internacionales con los 8 estudiantes becados que viajarán a los Estados Unidos.

Entrada Libre

 

Sábado 11 de febrero

Ciudad del Saber, Ateneo 5:00 p.m.

Concierto de cierre de Campamento con los Artistas, Profesores y Estudiantes

Invitados especiales, patrocinadores, medios, representantes del gobierno nacional.

Entrada Libre

Estas actividades educativas y de intercambio cultural y artístico buscan enriquecer los conocimientos, técnicas y habilidades de profesionales y estudiantes de música clásica y así fortalecer sus carreras musicales y generar nuevas oportunidades en Panamá y la región.

Este campamento también tiene un componente social y cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Y entre sus objetivos está la prevención de la violencia y promover el aprendizaje de excelencia en los niños y jóvenes mediante la experiencia de maestros y artistas internacionales, a los cuales no hubieran tenido acceso sino es por estas actividades.

FUNSINCOPA y sus actividades educativas logra por medio de la música ser agente o herramienta de cambio social mediante la educación y cultura.

Por otro lado, la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá  anunció que el Festival Internacional de Música Alfredo de Saint Malo se realizará del 22 de junio al 2 de julio de 2023.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...