Ir al contenido principal

Auge de doctorados en tecnología para este 2023

 Según el estudio de Page Group, Latinoamérica tiene un déficit del 48% en profesionales de posgrado enfocados en tecnología, convirtiendo los estudios de doctorado con este enfoque, en tendencia de formación para 2023.

Los panameños cuentan con diversas opciones para solicitar becas de doctorado a través de Senacyt, Ifarhu, OEI, UNESCO y el programa regional DAAD, entre otros. 


Según Page Group, el crecimiento tecnológico alcanzó un 7.7% durante 2021, versus el déficit de 48% de perfiles profesionales con esta especialidad en Latinoamérica, por este tipo de necesidades es que la educación superior de vanguardia impulsa el estudio de doctorados relacionados con tecnología, convirtiéndose en tendencia de formación de alta demanda para 2023, a través de programas como:

 

Doctorado en Análisis de Datos

DBA en Inteligencia de Negocios

Doctorado en Ciencia de Datos y Análisis de Negocios

Doctorado en Ciencias de la Computación

Doctorado en Ciencia de Datos

DBA en Análisis de Datos

 

“Quien cursa estos posgrados estará en la capacidad de brindar soluciones a partir de la creación, diseño y administración de bases de datos con diferentes herramientas y métodos de seguridad, para ofrecer propuestas en multinacionales y empresas de banca, comercio, industria, servicios, medicina y deportes, a través de roles de dirección, gerencia y liderazgo de proyectos de datos”, afirma el Dr. Kevin Huggins, rector de Harrisburg University en América Latina. 

 

Entendiendo esta necesidad existe una amplia oferta de becas que sirven de apoyo a la hora de continuar estudios de cuarto nivel y empezar una formación doctoral. En el caso de los panameños, se pueden encontrar opciones de apoyos económicos para cursar este tipo de estudios a través de instituciones como el IFARHU, la Senacyt o de las embajadas en Panamá de los Estados Unidos, del Japón y de Alemania. De igual manera,  los latinoamericanos pueden optar por becas que otorgan organismos como FUNIBER, OEI, UNESCO, Konrad Adenauer Stifting o el programa de becas del Gobierno de Corea.

 

“La educación continua es la única forma de seguir especializándose para ser un profesional experto y apto en un mundo tan digital y evolucionado como el de hoy, sin lugar a dudas las carreras en ciencias de datos están en auge y son el futuro de los estudios a nivel mundial”, agrega el Dr. Kevin Huggins, rector de Harrisburg University en América Latina (HU Latam). 

 

La máxima autoridad de HU Latam agrega que esta universidad ofrece un doctorado en Ciencias de Datos, que está dentro de la lista top de los 10 mejores PhD en Estados Unidos, disponible para toda América Latina desde su campus en Panamá, con clases virtuales y presenciales. Esta casa de estudios cuenta con una amplia trayectoria en carreras STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y un staff de experimentados profesores para cada clase e instalaciones, además de materiales de primera, con el objetivo de formar a los profesionales del mañana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...