Ir al contenido principal

En 2022, Microserfin fortaleció las habilidades de negocio de más de 18,300 emprendedores y microempresarios a través de la formación

 

·    La plataforma de educación financiera y fortalecimiento empresarial “Impulsamos Tu Negocio” lanzada en mayo 2022 fue fundamental para masificar el acceso gratuito a formación entre la población en general. Así, la entidad acompañó con formación a más 18,300 microempresarios/as clientes y no clientes en entornos rurales y urbanos.


·  Los datos recabados revelaron que las personas de entornos rurales y las mujeres fueron las que más buscaron aprovechar las herramientas de autoaprendizaje.

·    También, la entidad evidenció en sus estadísticas, que la formación sobre ¿Cómo ahorrar y cómo tener una cultura de administración de la deuda?, fueron las que generaron mayor interés de aprendizaje entre las personas.

En un mundo cada vez más conectado, el Internet y las plataformas educativas virtuales han servido como puente para poner al alcance de los microempresarios/as, sobre todo para aquellos que por su ubicación geográfica tienen dificultades de movilidad, nuevos conocimientos que les ayuden a fortalecer sus unidades productivas, mejorar las habilidades y capacidades para impulsar sus negocios.

Por eso, en el último año Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA reforzó el impulso de los negocios de los microempresarios a través de la formación en tres tipos de modalidades: el autoaprendizaje online desde el sitio web o el MSF App, la formación presencial-virtual de grupos y mediante el asesoramiento objetivo; aportando así al crecimiento de los nuevos emprendimientos y al fortalecimiento empresarial de los dueños y dueñas de las microempresas.

En ese sentido, en un reciente informe generado con datos de su plataforma de formación gratuita impulsamostunegocio.microserfin.com, en el último año los microempresarios de zonas rurales clientes y no clientes fueron los que más buscaron autoformarse en el sitio educativo para añadir nuevas capacidades de gestión en alguno de los dos ejes temáticos de Educación Financiera y Fortalecimiento Empresarial, siendo el 53% rurales versus 47% urbanos.

Los datos también arrojaron que, aunque tanto hombres como mujeres buscaron capacitarse en línea, del total de personas capacitadas a través de la plataforma, fueron las mujeres (62% de las personas) las que más completaron alguno de los cursos.

“Sin duda, estos informes se alinean con el empeño que ponemos en impulsar los negocios y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, como las que viven en zonas rurales o las mujeres que tienen mayores obstáculos para alcanzar el desarrollo inclusivo y sostenible, producto de brechas digitales o brechas de género”, aseguró Clemente Castillo, gerente Comercial de Microserfin.

La entidad de la FMBBVA en Panamá, gracias a su modelo de negocio con centralidad en el cliente que busca impulsar los negocios de los microempresarios de forma integral con acceso a créditos, seguros, redes de apoyo, canales digitales y eficientes de distribución, asesoramiento personalizado y a una herramienta clave para el futuro como lo es la formación impactó a más de 18,300 microempresarios/as clientes y no clientes en entornos rurales y urbanos.

Y como resultado de sus programas, se brindaron 5,702 capacitaciones sobre el Ahorro; 4,986 en Administración de la deuda; 4,182 sobre presupuesto financiero; unas 1,598 en negociaciones financieras; 1,489 sobre Riesgos y Seguros. Por otro lado, en la formación de habilidades digitales se facilitaron más de 80 capacitaciones sobre redacción digital, mi negocio en las redes sociales y entendiendo las interacciones en las redes sociales.

El gerente comercial de Microserfin precisó que combinar el acceso a la inclusión financiera y la formación, les ha permitido comprobar lo fundamental que es la educación para el desarrollo integral de los individuos y para combatir el hecho de que las personas con un menor nivel educativo tienen las tasas más altas de pobreza monetaria, ya que al recibir las herramientas para tomar mejores decisiones financieras informadas y a su vez llevar sus negocios a un nuevo nivel con su digitalización, les ayuda a acceder a más recursos y a mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, de hecho según nuestros datos “cuatro de cada diez clientes que renuevan un crédito, mejoran su renta respecto a la línea de pobreza”, añadió Castillo.


 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...