Ir al contenido principal

En 2022, Microserfin fortaleció las habilidades de negocio de más de 18,300 emprendedores y microempresarios a través de la formación

 

·    La plataforma de educación financiera y fortalecimiento empresarial “Impulsamos Tu Negocio” lanzada en mayo 2022 fue fundamental para masificar el acceso gratuito a formación entre la población en general. Así, la entidad acompañó con formación a más 18,300 microempresarios/as clientes y no clientes en entornos rurales y urbanos.


·  Los datos recabados revelaron que las personas de entornos rurales y las mujeres fueron las que más buscaron aprovechar las herramientas de autoaprendizaje.

·    También, la entidad evidenció en sus estadísticas, que la formación sobre ¿Cómo ahorrar y cómo tener una cultura de administración de la deuda?, fueron las que generaron mayor interés de aprendizaje entre las personas.

En un mundo cada vez más conectado, el Internet y las plataformas educativas virtuales han servido como puente para poner al alcance de los microempresarios/as, sobre todo para aquellos que por su ubicación geográfica tienen dificultades de movilidad, nuevos conocimientos que les ayuden a fortalecer sus unidades productivas, mejorar las habilidades y capacidades para impulsar sus negocios.

Por eso, en el último año Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA reforzó el impulso de los negocios de los microempresarios a través de la formación en tres tipos de modalidades: el autoaprendizaje online desde el sitio web o el MSF App, la formación presencial-virtual de grupos y mediante el asesoramiento objetivo; aportando así al crecimiento de los nuevos emprendimientos y al fortalecimiento empresarial de los dueños y dueñas de las microempresas.

En ese sentido, en un reciente informe generado con datos de su plataforma de formación gratuita impulsamostunegocio.microserfin.com, en el último año los microempresarios de zonas rurales clientes y no clientes fueron los que más buscaron autoformarse en el sitio educativo para añadir nuevas capacidades de gestión en alguno de los dos ejes temáticos de Educación Financiera y Fortalecimiento Empresarial, siendo el 53% rurales versus 47% urbanos.

Los datos también arrojaron que, aunque tanto hombres como mujeres buscaron capacitarse en línea, del total de personas capacitadas a través de la plataforma, fueron las mujeres (62% de las personas) las que más completaron alguno de los cursos.

“Sin duda, estos informes se alinean con el empeño que ponemos en impulsar los negocios y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, como las que viven en zonas rurales o las mujeres que tienen mayores obstáculos para alcanzar el desarrollo inclusivo y sostenible, producto de brechas digitales o brechas de género”, aseguró Clemente Castillo, gerente Comercial de Microserfin.

La entidad de la FMBBVA en Panamá, gracias a su modelo de negocio con centralidad en el cliente que busca impulsar los negocios de los microempresarios de forma integral con acceso a créditos, seguros, redes de apoyo, canales digitales y eficientes de distribución, asesoramiento personalizado y a una herramienta clave para el futuro como lo es la formación impactó a más de 18,300 microempresarios/as clientes y no clientes en entornos rurales y urbanos.

Y como resultado de sus programas, se brindaron 5,702 capacitaciones sobre el Ahorro; 4,986 en Administración de la deuda; 4,182 sobre presupuesto financiero; unas 1,598 en negociaciones financieras; 1,489 sobre Riesgos y Seguros. Por otro lado, en la formación de habilidades digitales se facilitaron más de 80 capacitaciones sobre redacción digital, mi negocio en las redes sociales y entendiendo las interacciones en las redes sociales.

El gerente comercial de Microserfin precisó que combinar el acceso a la inclusión financiera y la formación, les ha permitido comprobar lo fundamental que es la educación para el desarrollo integral de los individuos y para combatir el hecho de que las personas con un menor nivel educativo tienen las tasas más altas de pobreza monetaria, ya que al recibir las herramientas para tomar mejores decisiones financieras informadas y a su vez llevar sus negocios a un nuevo nivel con su digitalización, les ayuda a acceder a más recursos y a mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, de hecho según nuestros datos “cuatro de cada diez clientes que renuevan un crédito, mejoran su renta respecto a la línea de pobreza”, añadió Castillo.


 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...