Ir al contenido principal

Gramo Danse cumple 25 años, transformando la cultura en Panamá

Fundación Gramo Danse anunció su ruta 2023 en el marco de una tarde de mixología donde presentaron logros e impactos alcanzados durante estos 25 años trabajando por la cultura en Panamá.


La Fundación tiene la misión de promover la práctica y apreciación de la danza aérea y contemporánea en Panamá. Para lograrlo, cuenta con CÍA. Gramo Danse, su pilar creativo, y con su programa social DANZÁREA, que este año cumple 15 años transformando la vida de niños, niñas y jóvenes que residen en áreas de riesgo social. Además, ofrece clases de danza aérea a niños, jóvenes y adultos y danza contemporánea a adultos en su hogar, XIELO

 

En conferencia de prensa se conoció que, por segundo año consecutivo, tuvo lugar el GramoCamp, residencia de entrenamiento para bailarines y bailarines en formación por un periodo de dos semanas en enero. Los 20 participantes fueron preparados por el mexicano Pedro García -Director y maestro en Spaciocero y Director del festival Primate Escénico–, por el Director Artístico de CÍA. Gramo Danse, Moisés García, y por la maestra Melissa Britto, quienes brindaron sus conocimientos en danza contemporánea, aérea y ballet clásico, respectivamente.

 

Se agregó que, durante los primeros cuatro días de febrero, Fundación Gramo Danse ofreció un taller de danza contemporánea gratuito para los residentes de la comunidad de El Valle de Antón, dictado por los integrantes de CÍA. Gramo Danse.

 

La presidenta de Fundación Gramo Danse y Directora General de CÍA. Gramo Danse, Ximena Eleta de Sierra, apuntó que para el resto del año se tiene prevista la realización de talleres abiertos, programas de enseñanza y presentaciones de danza (contemporánea, aérea y vertical) con la participación de artistas locales e internacionales que buscan impulsar el arte en Panamá.

 

Eleta de Xierra recalcó la creación de nuevas obras de danza, así como también la participación en entrenamientos y festivales nacionales e internacionales durante todo el año, como es el caso de los festivales locales Circus Market en el mes de abril y la segunda edición de ÁNSAR- Competencia de Danza Aérea de Panamá, organizada por la misma Fundación Gramo Danse en XIELO en el mes de julio. A nivel internacional, la CÍA. Gramo Danse se encuentra realizando gestiones para representar a Panamá en Colombia (Cali, Medellín), México (Puebla, Xalapa) y Canadá (Montreal). 

 

Para celebrar los 25 años de la Fundación, tienen programada la creación y presentación de la obra  I~tension en el Teatro Pacific en los últimos días del mes de mayo, con la participación de los integrantes de CÍA. Gramo Danse, al igual que del bailarín y coreógrafo mexicano Gustavo Gómez Méndez, quien será co-coreógrafo de la obra junto a Moisés García. Dicha temporada de Presentaciones incluye funciones para estudiantes de escuelas estatales y particulares. Vale recalcar que la obra fue seleccionada por el Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas, IBERESCENA, recibiendo un fondo para su creación. 

 

 Por su parte, Nereyda Rey, Directora del programa social DANZÁREA, que está bajo el paraguas de Fundación Gramo Danse, detalló que durante el 2022 se benefició a más de 100 estudiantes, “transformándolos” con una metodología innovadora de enseñanza en danza aérea y contemporánea.

 

Tanto los logros del 2022 como la ruta para el 2023 fueron presentados en el lanzamiento de la Campaña Anual de Recaudación que tuvo lugar en La Bottega de Varela Hermanos, donde los participantes disfrutaron de la preparación de cocteles con Ron Abuelo.

 

El evento contó con la participación de directivos, colaboradores, proveedores, donantes, patrocinadores y medios de comunicación, quienes conocieron de primera mano los planes que tienen para este año en Fundación Gramo Danse.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...