Ir al contenido principal

Yaremi Greig: La primera mujer campeona bartender de Panamá rumbo a la final global de World Class en Shanghái


  • La primera mujer en ganar el prestigioso título de bartender del año en Panamá, se prepara para representar a su país en la final mundial del World Class 2024 en Shanghái. ​ 
  • Del 07 al 13 de septiembre, se enfrentará a los mejores bartenders del mundo en una competencia que desafía las fronteras de la mixología. ​ 
  • Inspirada por la cultura 'Hai Pai' y con nuevas técnicas bajo la manga, Yaremi busca dejar una huella imborrable en la industria y servir de ejemplo a futuras generaciones de panameños, especialmente a las mujeres que sueñan con romper barreras en este campo. 
En una industria donde la excelencia y la creatividad son esenciales, Yaremi Greig ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ganar el título de Bartender del Año en Panamá, un reconocimiento que llega en el duodécimo año de la competencia World Class en el país. 

Reconocida por su habilidad, perseverancia y dedicación, Yaremi ahora se prepara para representar a Panamá en la final global de World Class Competition 2024, que se llevará a cabo en septiembre en Shanghái, China, elevando el nombre de su país en una de las competencias más prestigiosas de la coctelería mundial. 
Un viaje inspirador hacia la cumbre de la mixología 
Desde sus inicios, Yaremi ha desafiado los límites de la mixología en cada paso de su carrera. Su histórica victoria en el World Class Panamá 2024 marca un hito no solo por su talento y creatividad, sino porque, por primera vez en más de una década, una mujer se alza con este prestigioso título en el país. Con una mirada firme hacia el futuro, Yaremi se prepara para enfrentar a los mejores bartenders del mundo, llevando consigo la riqueza cultural de Panamá y su visión innovadora. 
"Estoy trabajando en una nueva técnica que representa un avance significativo en mi desarrollo como bartender, y me he sumergido en la cultura 'Hai Pai' de Shanghái para incorporar elementos únicos y auténticos en mis cócteles", comenta Yaremi. 
"Hai Pai" es un término que describe un estilo cultural único de Shanghái, conocido por integrar y adaptar diversas influencias culturales. Esta fusión es el eje de la preparación de Yaremi, quien está decidida a crear cócteles que reflejen tanto la autenticidad panameña como la riqueza cultural de Shanghái. 

Además de perfeccionar sus técnicas, Yaremi ha adoptado un enfoque integral en su preparación, cuidando tanto su bienestar físico como mental. "Mantengo una rutina de ejercicios y practico la meditación para estar en mi mejor forma. Esto me ayuda a mantener la calma bajo presión y a enfocarme en lo que realmente importa: la creatividad y la ejecución impecable". 
Una plataforma global de coctelería 
Del 07 al 13 de septiembre, Shanghái será el epicentro del talento global de la coctelería, acogiendo a los mejores bartenders de más de 60 países. Los participantes se enfrentarán a una serie de retos diseñados para poner a prueba su dominio de las técnicas tradicionales y vanguardistas, desde la creación de cócteles clásicos hasta innovadoras presentaciones que desafían las normas del sector. "Competir en World Class es una oportunidad única para mostrar la riqueza de nuestra cultura y creatividad en un escenario global", afirma Yaremi. 
La participación de Greig en esta competición tiene un impacto que trasciende las fronteras de la mixología. No solo representa un logro personal significativo, sino que también eleva el perfil de la coctelería panameña en la escena internacional. Su historia inspira a nuevos talentos, especialmente a mujeres que buscan romper barreras en una industria tradicionalmente dominada por hombres. "Quiero ser un ejemplo para las futuras generaciones de bartenders, demostrarles que no importa cuán difíciles sean los desafíos, con dedicación y pasión, todo es posible", agrega Yaremi. 
Una experiencia transformadora 
En su viaje hacia Shanghái, Yaremi ha contado con el apoyo incondicional de Diageo Centroamérica y Caribe, cuyo compromiso ha sido clave en su preparación. "Cada persona de Diageo ha sido fundamental en mi desarrollo, brindándome el apoyo necesario para perfeccionar mis técnicas y tener la confianza para representar a Panamá en un escenario tan importante", asegura Yaremi. 
Más allá de la competencia, Yaremi ve esta experiencia como una oportunidad de crecimiento tanto profesional como personal. "Estoy emocionada de aprender de mis colegas de todo el mundo. Este intercambio de ideas es invaluable y me permitirá expandir mi visión sobre la coctelería y seguir innovando", concluye. 
Con su espíritu innovador y una pasión incansable, Yaremi Greig está lista para conquistar el escenario mundial y dejar una huella imborrable en la historia de World Class. Su participación en Shanghái no solo destaca el talento de Panamá, sino que también abre las puertas a una nueva generación de mixólogos que seguirán elevando el arte de la coctelería a nuevas alturas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...