Ir al contenido principal

Empresas ofrecen nuevas experiencias que conectan el bienestar de sus colaboradores con la estrategia organizacional

 

  • Para lograr mayor eficacia en el desempeño laboral

La 3ª Edición de Expo Bienestar 2024 llegó con un renovado enfoque bajo el lema “Salud Integral en cada paso, éxito en cada meta”, como un vivo ejemplo de lo que WTW puede ofrecerles a sus clientes y además recordarles la importancia de los pilares que han venido trabajando en el Proyecto de Bienestar.


Este año, el evento no solo se centró en ofrecer información y soluciones de valor en bienestar emocional, físico, económico y social, sino que también incorporó un cuadrante adicional en la Inclusión y Diversidad, enfocada a la parte Ocupacional señaló Eusebio Lee, Director Ejecutivo de WTW para Centroamérica.

Durante el evento realizado en el Hotel Sortis, se realizaron charlas sobre inclusión laboral, enfocadas en asegurar que personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a empleos dignos y oportunidades equitativas, dirigidas a fomentar un entorno laboral inclusivo y respetuoso de la diversidad, además de una interesante charla sobre Nutrición y por último se anunció los resultados de la Encuesta de Diagnóstico de Bienestar 2024 para América Central y Latinoamérica.

“Se ha comprobado que las empresas que son altamente eficaces en los programas de bienestar que ofrecen a sus empleados, logran mejor desempeño laboral y competitivo en general” enfatizó Isella Sánchez, líder de Health & Benefits para Willis Towers Watson Panamá, quien explicó que Expo Bienestar 2024 refleja un compromiso renovado que promueve el bienestar integral entre empleadores y empleados, conectando este propósito con estrategias efectivas de capital humano.

Gabriel Arango, Líder de Sales & Client Management para Centroamérica, destacó que este año, han incorporado el tema de “Inclusión y Diversidad”. “Como mencionamos en la sesión de hoy, la inclusión ha llegado para quedarse. Esta es una valiosa oportunidad, ya que permite retener talento y ampliar las oportunidades del colaborador dentro de las organizaciones”, señaló Arango.


En relación a las estrategias utilizadas por las empresas frente al creciente interés por el bienestar de sus equipos, un estudio que realizan cada año reveló que las organizaciones colocan como orden de prioridad en un 76% mejorar la productividad de los empleados, mientras que un 75% mejora la experiencia de los empleados y siguiendo el orden de importancia, un 62% impulsa la atracción y retención de los empleados.

En la Expo Bienestar, también se realizaron ejercicios funcionales que ofrecen múltiples beneficios para la salud y el bienestar, ya que, al incorporar breves intervalos de actividad física durante la jornada laboral, se mejora la circulación sanguínea, se reduce el estrés y se aumenta la productividad. Estas pausas también contribuyen a la prevención de problemas musculoesqueléticos y fomentan un ambiente de trabajo más saludable y dinámico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...