Ir al contenido principal

CAPATEC, entre retos y logros, celebra 20 años en Panamá


La Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC) celebró 20 años como gremio organizado más importante de tecnología en Panamá, que, en su trayectoria, ha contribuido al desarrollo del ecosistema digital para el sector público y privado.


El evento de celebración contó con una Conferencia Internacional desarrollando el tema “La innovación colaborativa cambia las reglas del juego para impulsar la ventaja competitiva”, a cargo de la expositora internacional Jackie Hernández, Vice Presidenta Global de Partnership de Plug & Play.

La ocasión también fue oportuna para la entrega de premios y sendos reconocimientos a empresas y líderes del sector que, a través de la trayectoria de CAPATEC, han contribuido a la consolidación y aportes fundamentales en el desarrollo del ecosistema digital.

Dany Yaker, Presidente de CAPATEC, hizo un balance de los principales logros del gremio, destacando los desayunos mensuales, promoviendo el networking entre la comunidad digital; eventos anuales, seminarios, workshops, misiones comerciales, mesas de trabajo interinstitucionales, entre otros.


Sostuvo que se han creado servicios empresariales para las empresas del sector de tecnología e innovación en Panamá; inclusión de emprendedores y startups a la membresía para ayudar a expandir sus conocimientos y red de contactos.

Fortalecimiento del ecosistema de negocios y emprendimientos digitales a nivel nacional, a través de una guía metodológica y los programas de ideatones, los cuales han impactado positivamente al país.

Por otro lado, destacó que han impulsado políticas públicas, ayudando a promover el sector digital panameño, creando alianzas estratégicas con otras organizaciones nacionales e internacionales que apoyan el sector de tecnología e innovación como la Ciudad del Saber, la AEI, PMI, IGF entre otros.


Indicó que se mantiene un esfuerzo sostenido de posicionar al país como HUB Digital y esto se basa en que el 90% del PIB descansa sobre brindar servicios, ya sea de comercio internacional, logística y servicios financieros, fundamentados en cuatro pilares: talento humano, infraestructura física y social, marco legal y regulatorio y recursos financieros.

Luego de estos 20 años, los directivos de CAPATEC indicaron que continuarán desarrollando iniciativas que ayuden a promover el ecosistema digital en Panamá; apoyar con la digitalización de las PYMES mediante alianzas estratégicas con el sector público y privado; impulsar leyes que ayuden a los emprendedores y que tengan oportunidades de inversión como es el crowdfunding. 

Que se retomarán los programas de Ideatones y poder expandirlo a otras industrias además de la financiera y logística; continuar trabajando en posicionar a Panamá como un HUB Digital y trabajar en apoyar a iniciativas que promuevan el talento nacional ya sea impartiendo conocimientos o apoyando con programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Finalmente, Dany Yaker, dijo que, como Presidente de CAPATEC, sigue apostando por la educación con énfasis en tecnología desde temprana edad, porque en el presente y futuro se impone un ecosistema digital muy competitivo que requiere de un recurso humano bien preparado. 

“Panamá tiene toda la oportunidad de convertirse en el Hub Digital de la región, y la educación debe ir de la mano con esa perspectiva, entendiendo que hemos avanzado mucho en este campo, pero se requiere seguir afianzando todo nuestro potencial y como CAPATEC, tenemos ese compromiso con el país”, concluyó Yaker.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...