Ir al contenido principal

Sueño de Carnaval y La Historia de Ely: Comunicador Social Digital, presenta 2 nuevas obras de narrativa corta

 

Previo a la Feria Internacional del Libro de Panamá, el comunicador social digital y escritor panameño, Gerardo Camargo, presentó sus 2 nuevos trabajos en formato de narrativa corta, titulados; Sueño de Carnaval y La Historia de Ely.


En un evento íntimo realizado en el Centro de Danza y Arte de Panamá del reconocido folklorista, bailarín, coreógrafo y director de FUNDARTE, José Alberto Sosa Roner; quien prestó su academia para que, el lunes 12 de agosto, el escritor Gerardo Camargo, presentará sus 2 nuevos trabajos literarios; la novela corta, Sueño de Carnaval y el relato de vida, La Historia de Ely, se desarrolló un evento que mezcló el folklore con las letras.

Gerardo Camargo, quien ha realizado desde el mes de abril del presente año, una serie de conversatorios universitarios en Panamá, Chiriquí y Veraguas, junto a la casa editorial, D´McPherson Editorial, para dar a conocer su material literario, pero también brindar un testimonio de vida de qué escribir y publicar un libro no es un sueño inalcanzable; ha recibido el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para materializar sus 2 nuevos libros.

El BCIE se convirtió en un aliado importante para el escritor, demostrando su compromiso con la cultura literaria de Centroamérica y en especial para el comunicador social digital, Gerardo Camargo, quien considera al banco como un colaborador importante para los gestores culturales de la región.


Los libros:

Sueño de carnaval:

Es una propuesta de lectura del escritor panameño Gerardo Camargo. El autor nos entrega una atractiva historia de dos madres que soñaban con ver a sus hijas convertidas en las reinas del carnaval de Las Tablas, una de las celebraciones más esperadas del Istmo. El texto engarza sueños, memorias familiares y tradiciones culturales. Con una agradable narración el autor nos envuelve desde los preparativos hasta la culminación del carnaval por donde transitan de manera natural las dos jóvenes que participan de la eterna rivalidad entre Calle Arriba y Calle Abajo, tradición que se remonta a principios del siglo XX.

El texto es, además, enriquecido por el testimonio de una reina del carnaval que ofrece sus consideraciones sobre el evento cultural y los riesgos que esta celebración corre de no atender algunas cuestiones.

La Historia de Ely:

En la historia de relato de vida se busca dar a conocer la vida de una mujer común, no muy diferente a las demás, porque Ely es de esas mujeres que siempre luchan por su familia en silencio, sin buscar notoriedad.

La historia narrada demuestra que una mujer es la escritora del guión de su vida, la única que puede decidir qué camino seguir, los resultados a obtener y, si estos no son favorables, bueno, solo queda seguir adelante.


Durante la velada intima, el centro de Danza y Arte de Panamá, ofreció la presentación de 3 piezas musicales del folklor panameño, El Punto, La Denesa y una Cumbia, que fueron del agrado de los presentes y que se entrelaza con el amor que Gerardo Camargo, proyecta por nuestro Panamá.

Fotos: Joel Sanguillen 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...