Ir al contenido principal

Colegio Nacional de Farmacéuticos Exige Transparencia en el Caso del Fentanilo

 

El Colegio Nacional de Farmacéuticos, encabezado por su presidente Licdo. Jaime Olive, continúa esperando el informe de la auditoría solicitada al Ministerio Público sobre la controversial pérdida de Fentanilo. A pesar de haber transcurrido varios meses desde la solicitud, el informe aún no ha sido entregado, generando crecientes preocupaciones en la comunidad farmacéutica y la ciudadanía en general.


El Licdo. Olive destacó que la auditoría realizada por la Caja de Seguro Social fue rechazada por el Procurador Javier Caraballo debido a serias discrepancias en los procedimientos y resultados presentados. En respuesta, el Procurador ordenó una nueva revisión interna por parte del Ministerio Público, cuyo informe es esperado con urgencia para esclarecer el manejo del caso.

“El tema del Fentanilo no ha sido olvidado, y la ciudadanía demanda respuestas claras y contundentes sobre esta grave situación. La falta de una explicación adecuada ha generado desconfianza y malestar,” expresó Olive. El presidente del Colegio también subrayó la frustración de los farmacéuticos ante las presiones indebidas y el amedrentamiento por parte de las autoridades de la Caja de Seguro Social.

El Colegio Nacional de Farmacéuticos continúa rindiendo informes anuales a la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas, los cuales son enviados a la Junta Internacional de Estupefacientes. Sin embargo, con el reciente cambio de Gobierno y la nueva designación en la dirección de Farmacias y Drogas, surgen incertidumbres sobre la continuidad de estos procesos y posibles cambios normativos. A pesar de esto, Olive se mostró optimista tras conversaciones positivas con el nuevo director del Ministerio de Salud, asegurando que se dará seguimiento a todos los temas pendientes.


El Colegio de Farmacéuticos hace un llamado a las autoridades para que se agilicen los procesos y se brinde la transparencia necesaria en este caso crucial para la salud pública y la confianza en el sistema farmacéutico de Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...