Ir al contenido principal

COCA-COLA FEMSA PANAMÁ PRESENTE EN EL XIII SIMPOSIO INDUSTRIAL DE ENERGÍA Y AGUA

-Desde 2018, opera con un 100% de energía limpia, reduciendo más de 5,230 toneladas de CO2e anuales.

-Coca-Cola FEMSA Panamá presentó parte de su flota de vehículos 100% eléctricos en el XIII Simposio Industrial, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.


Coca-Cola FEMSA Panamá, el embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas dentro del Sistema Coca-Cola, participó en el XIII Simposio Industrial de Energía y Agua del Sindicato de Industriales de Panamá 2024. En este evento, que se centró en temas primordiales como la eficiencia energética, el uso sostenible del agua y el desarrollo de soluciones innovadoras para abordar los desafíos actuales y futuros en la industria nacional, la compañía subrayó su enfoque innovador y sus avances en movilidad eléctrica.

El simposio, que reunió a expertos y líderes del sector industrial, se consolidó como el escenario perfecto para la presentación de uno de los vehículos 100% eléctricos de Coca-Cola FEMSA. Este innovador avance marca un hito significativo en la transición hacia una flota más ecológica y subraya el compromiso continuo de la empresa con la adopción de tecnologías limpias y la reducción del impacto ambiental de sus operaciones.

Durante el evento, la compañía también destacó su colaboración estratégica con Evergo Panamá, el proveedor de cargadores eléctricos que alimentan su flota. Esta alianza ha sido clave en la instalación y despliegue de la infraestructura de carga necesaria para una transición fluida hacia una movilidad más sostenible. Evergo Panamá ha jugado un papel fundamental en la provisión de soluciones avanzadas de carga, facilitando así el avance de Coca-Cola FEMSA hacia una flota ecológicamente responsable y fortaleciendo el compromiso de ambas organizaciones con la sostenibilidad.

"En Coca-Cola FEMSA, estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad, como lo demuestra la presentación de uno de nuestros vehículos eléctricos en el XIII Simposio Industrial de Energía y Agua, que destaca nuestro avance en la reducción de la huella de carbono. A la fecha se ha electrificado el 20% de nuestra flota de vehículos livianos, sumando en total ciento cuatro unidades, y trabajamos hacia nuestro objetivo de alcanzar el 100% en 2030", afirmó Lorena Henríquez, Gerente de Sostenibilidad y Comunicación Externa para Coca-Cola FEMSA Centroamérica Sur.

En línea con la sostenibilidad, Coca-Cola FEMSA de Panamá en 2018 se unió a la iniciativa y ha formalizado un contrato de compra de energía con Interenergy Group, asegurando el suministro exclusivo de energía renovable para todos sus puntos operativos, incluidos los patios de carga. La instalación de estaciones de carga en estos patios completa el ciclo integral desde la generación de energía hasta el usuario final, garantizando una operación completamente sostenible.

Este esfuerzo ha permitido que la compañía se convierta en una de las primeras empresas del país en operar con un 100% de energía limpia en su planta de producción y centro de distribución, estableciendo un precedente en la industria local y reduciendo más de 5,230 toneladas de CO2e anuales, marcando un significativo avance hacia la sostenibilidad y reafirmando nuestro compromiso ambiental.

Coca-Cola FEMSA refuerza su liderazgo en la implementación de soluciones ambientales responsables. A través de sus principios KOF que comprende diferentes puntos fundamentales, la compañía no solo impulsa la eficiencia operativa, sino que también contribuye significativamente a la protección del ambiente y al avance hacia un futuro más sostenible.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...