Ir al contenido principal

Aldeas Infantiles SOS participa del Consejo Municipal en Colón


Aldeas Infantiles SOS participó del Consejo Municipal del distrito de Colón, sesión realizada en los terrenos de la Aldea en Puerto Escondido, donde se abordaron temas sobre su presencia y la continuidad de sus servicios en la provincia de Colón.

Durante su intervención, Domingo Barrios, presidente de la Junta Directiva de Aldeas SOS Panamá indicó, que desde el mes de enero se anunció el cierre del servicio de Cuidado Similar al Familiar en Colón y que se mantienen brindando servicios de Fortalecimiento Familiar y prevención en comunidad.
El cierre se debe a una disminución de fondos internacional que eran destinados directamente al programa en Colón y que se recibieron por más de 20 años para el funcionamiento en la provincia.
Aldeas Infantiles SOS de Panamá, asumió la gestión durante el último año, mediante un plan de cierre, lo que generó una deuda de más de $1.2 millón, debido al alto costo de mantenimiento de infraestructuras, gastos de manutención y en cubrir las prestaciones del personal.
El plan de cierre incluyó a los 41 niños, niñas y adolescentes que se encontraban bajo en el servicio de Cuidado Similar al Familiar, 34 de ellos fueran reunificados con sus familias de manera segura y adecuada y reciben acompañamiento del programa de Reintegro Familiar de Aldeas Colón. Los otros 7 niños, niñas y adolescentes que no contaban con una opción familiar fueron trasladados al programa de Aldeas Infantiles SOS en ciudad de Panamá.
La disminución de fondos se da luego de que Aldeas Infantiles SOS Panamá denunciara abusos y negligencias en los años 80, mientras los programas eran atendidos por la organización internacional. Dicha organización internacional se comprometió en asumir el costo de prestaciones del personal y del cierre el programa en Colón y esto no se dio.
El dinero nunca se entregó y Aldeas Infantiles SOS Panamá mantiene deuda de más de 1 millón de dólares por mantenimiento, manutención y obligaciones laborales con el personal que nos llevaron al cierre del programa de cuidado en Colón, de donde no nos hemos querido ir, conociendo las necesidades de la población colonense, indicó Domingo Barrios, presidente de la Junta Directiva de Aldeas Infantiles SOS Panamá.
Luego de una serie de reuniones, visita a empresa, agrupaciones y entidades con la finalidad de evaluar todas las opciones para recaudar fondos y mantener su presencia en la provincia de Colón, lastimosamente tuvieron que tomar la decisión de poner venta la propiedad que les pertenece desde 1994 y que fue adquirida a través de un préstamo hipotecario cancelado en su totalidad en 1996.
Ante la negativa de Aldeas Infantiles SOS Internacional de asumir su responsabilidad y ante los presuntos desvíos de fondos destinados a la manutención de los participantes del programa en Colón, Aldeas Infantiles SOS de Panamá ha enviado notas solicitando reuniones a la Embajada de Alemania, a la Embajada de Estados Unidos y a la Cancillería de la Republica.
Aldeas Infantiles SOS manifiesta su intención de continuar operando en la provincia de Colón y esperan lograr apoyo de autoridades, empresas y la comunidad para continuar brindando los servicios en comunidad y beneficiando a la población colonense.
Actualmente Aldeas Infantiles SOS mantiene su presencia en la provincia de Colón con los servicios de Fortalecimiento Familiar y Prevención, donde impacta a más de 30 familias en Fortalecimiento Familiar y a más de 240 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en más de 10 comunidades en la provincia.
Cabe mencionar que existe la necesidad de una ley para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentren en instituciones de cuidado reciban un estipendio que cubra su manutención y atención integral.  Para reivindicar la indiferencia de los gobiernos ante las necesidades de los niños y niñas vulnerables. Dado que se ha debatido por más de 10 años y sin embargo el proyecto de ley siempre se engaveta y es responsabilidad del Estado.
Como resultado del encuentro en el Consejo Municipal de Colón, donde participaron los representantes de corregimiento del distrito de Colón, directivos de Aldeas Infantiles SOS y miembros de la comunidad, se acordó invitar a las principales autoridades de la provincia (Gobernación, Alcaldía, diputados), crear una mesa de trabajo para evaluar las opciones para que Aldeas Infantiles SOS mantenga su operación en la provincia de Colón, evaluar un proyecto un ley que beneficié con manutención a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en instituciones de cuidado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...