Ir al contenido principal

Aldeas Infantiles SOS participa del Consejo Municipal en Colón


Aldeas Infantiles SOS participó del Consejo Municipal del distrito de Colón, sesión realizada en los terrenos de la Aldea en Puerto Escondido, donde se abordaron temas sobre su presencia y la continuidad de sus servicios en la provincia de Colón.

Durante su intervención, Domingo Barrios, presidente de la Junta Directiva de Aldeas SOS Panamá indicó, que desde el mes de enero se anunció el cierre del servicio de Cuidado Similar al Familiar en Colón y que se mantienen brindando servicios de Fortalecimiento Familiar y prevención en comunidad.
El cierre se debe a una disminución de fondos internacional que eran destinados directamente al programa en Colón y que se recibieron por más de 20 años para el funcionamiento en la provincia.
Aldeas Infantiles SOS de Panamá, asumió la gestión durante el último año, mediante un plan de cierre, lo que generó una deuda de más de $1.2 millón, debido al alto costo de mantenimiento de infraestructuras, gastos de manutención y en cubrir las prestaciones del personal.
El plan de cierre incluyó a los 41 niños, niñas y adolescentes que se encontraban bajo en el servicio de Cuidado Similar al Familiar, 34 de ellos fueran reunificados con sus familias de manera segura y adecuada y reciben acompañamiento del programa de Reintegro Familiar de Aldeas Colón. Los otros 7 niños, niñas y adolescentes que no contaban con una opción familiar fueron trasladados al programa de Aldeas Infantiles SOS en ciudad de Panamá.
La disminución de fondos se da luego de que Aldeas Infantiles SOS Panamá denunciara abusos y negligencias en los años 80, mientras los programas eran atendidos por la organización internacional. Dicha organización internacional se comprometió en asumir el costo de prestaciones del personal y del cierre el programa en Colón y esto no se dio.
El dinero nunca se entregó y Aldeas Infantiles SOS Panamá mantiene deuda de más de 1 millón de dólares por mantenimiento, manutención y obligaciones laborales con el personal que nos llevaron al cierre del programa de cuidado en Colón, de donde no nos hemos querido ir, conociendo las necesidades de la población colonense, indicó Domingo Barrios, presidente de la Junta Directiva de Aldeas Infantiles SOS Panamá.
Luego de una serie de reuniones, visita a empresa, agrupaciones y entidades con la finalidad de evaluar todas las opciones para recaudar fondos y mantener su presencia en la provincia de Colón, lastimosamente tuvieron que tomar la decisión de poner venta la propiedad que les pertenece desde 1994 y que fue adquirida a través de un préstamo hipotecario cancelado en su totalidad en 1996.
Ante la negativa de Aldeas Infantiles SOS Internacional de asumir su responsabilidad y ante los presuntos desvíos de fondos destinados a la manutención de los participantes del programa en Colón, Aldeas Infantiles SOS de Panamá ha enviado notas solicitando reuniones a la Embajada de Alemania, a la Embajada de Estados Unidos y a la Cancillería de la Republica.
Aldeas Infantiles SOS manifiesta su intención de continuar operando en la provincia de Colón y esperan lograr apoyo de autoridades, empresas y la comunidad para continuar brindando los servicios en comunidad y beneficiando a la población colonense.
Actualmente Aldeas Infantiles SOS mantiene su presencia en la provincia de Colón con los servicios de Fortalecimiento Familiar y Prevención, donde impacta a más de 30 familias en Fortalecimiento Familiar y a más de 240 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en más de 10 comunidades en la provincia.
Cabe mencionar que existe la necesidad de una ley para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentren en instituciones de cuidado reciban un estipendio que cubra su manutención y atención integral.  Para reivindicar la indiferencia de los gobiernos ante las necesidades de los niños y niñas vulnerables. Dado que se ha debatido por más de 10 años y sin embargo el proyecto de ley siempre se engaveta y es responsabilidad del Estado.
Como resultado del encuentro en el Consejo Municipal de Colón, donde participaron los representantes de corregimiento del distrito de Colón, directivos de Aldeas Infantiles SOS y miembros de la comunidad, se acordó invitar a las principales autoridades de la provincia (Gobernación, Alcaldía, diputados), crear una mesa de trabajo para evaluar las opciones para que Aldeas Infantiles SOS mantenga su operación en la provincia de Colón, evaluar un proyecto un ley que beneficié con manutención a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en instituciones de cuidado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...