Ir al contenido principal

CAF y Fundación Gabo abren inscripciones para la segunda edición de ‘Macondo sí tiene quien le escriba’: concurso de relatos para niñas y niños

 

  • Bajo la temática “nuestra identidad y el orgullo de lo que somos” se busca resaltar, promover y dar a conocer aspectos representativos de la identidad, orígenes y culturas de los pueblos de Iberoamérica y el Caribe. Hasta el 6 de noviembre se recibirán los textos para participar.

  • Se premiarán 20 niños y niñas de 21 países participantes y miembros de CAF, quienes tendrán la oportunidad de visitar y conocer lugares representativos de la vida y obra de Gabriel García Márquez en el Caribe colombiano.

  • El concurso organizado por CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y la Fundación Gabo contará en esta edición con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), galardonada con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024.
 

La Fundación Gabo y CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), se complacen en anunciar la segunda edición del concurso de relatos ‘Macondo sí tiene quien le escriba’. Esta iniciativa, que en su primera edición convocó a más de 2.000 niñas y niños escritores, busca seguir fomentando la creatividad literaria y la identidad regional en niñas y niños de 10 a 13 años en Iberoamérica y el Caribe.
 
Inspirado en el legado del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, el concurso invita a los pequeños escritores a explorar el tema “nuestra identidad y el orgullo de lo que somos”, con el cual se busca que los participantes puedan expresar, a través de sus historias, su visión del mundo y sus raíces y tradiciones culturales.

 
“Lo primero que debemos entregar a un niño es un libro. Yo les invito a que ustedes nos ayuden en esta campaña donde nosotros podamos entregar un libro a nuestros hijos antes de entregarles el celular. Queremos lograr con este concurso en su segunda edición, un fomento a la lectura y la escritura”, afirmó Alejandra Claros Borda, secretaria general de CAF, en el evento de lanzamiento del certamen, realizado el pasado 5 de julio en Bogotá, durante el 12° Festival Gabo.
 
“Esperamos que este concurso poco a poco se consolide como un proyecto fundamental que nos recuerda que las historias están ahí para crecer y cambiar la realidad. Esta invitación que les hemos hecho a los niños y niñas a escribir a partir de sus realidades, para tomar sus historias y transformarlas con su poder creativo y su imaginación”, dijo a su vez Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo.

 
Los 20 mejores relatos serán seleccionados por un jurado experto y sus autores recibirán como premio un viaje inolvidable al Caribe colombiano. Recorriendo los pasos de Gabriel García Márquez, conocerán lugares emblemáticos como Cartagena de Indias, Barranquilla y Aracataca, el pueblo natal del escritor. Además, sus historias serán publicadas en una antología literaria que será distribuida de forma gratuita en formato digital y físico a través de los canales de la Fundación Gabo y CAF. La antología con los relatos ganadores de la primera convocatoria ya puede descargarse gratuitamente.
 
Hasta el 6 de noviembre de 2024, los interesados podrán inscribirse y enviar sus cuentos, crónicas o relatos inéditos en español, portugués e inglés a través de la página web del concurso.
 
Con esta iniciativa, la Fundación Gabo y CAF, con el apoyo de OEI, reafirman su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura en la región. Al fomentar la creatividad literaria desde temprana edad, se busca inspirar a una nueva generación de escritores que contribuyan a enriquecer la cultura iberoamericana.
 
 
 
Acerca de CAF
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com
Acerca de la Fundación Gabo
 
Es una entidad internacional y sin ánimo de lucro creada por Gabriel García Márquez en 1995. En la actualidad, la misión de la Fundación Gabo es la de fomentar ciudadanos activos y mejor informados, mediante la formación, el estímulo  y la promoción del uso ético y creativo del poder de investigar, contar y compartir historias, inspirados en el legado de su fundador y su método de taller.
 
Acerca de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
 
Bajo el lema "Hacemos que la cooperación suceda", la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es, desde 1949, el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur en Iberoamérica. Actualmente cuenta con 23 Estados miembros y 19 oficinas nacionales, además de la Secretaría General en Madrid. En 2024 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional "por su fructífera labor en la promoción del multilateralismo y por representar un importante puente en las relaciones entre Europa e Iberoamérica".
 
Con más de 650 proyectos en curso y 400 convenios de cooperación activos, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica. Entre sus resultados, la organización ha contribuido a la drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, con una media de 12 millones de beneficiarios directos en los últimos 5 años.
  
Más información en:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...