Ir al contenido principal

BIBLIOTECAS "AVENTURA DE LETRAS" TRANSFORMAN VIDAS DE ESTUDIANTES PANAMEÑOS

  

Reafirmando su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo sostenible de Panamá, por segundo año consecutivo la Fundación Terpel Panamá participa en la Feria Internacional del Libro. En esta ocasión, la Fundación se destacó con su primer conversatorio, titulado “Aventura de Letras: una experiencia memorable”, en el cual se discutieron los impactos de su programa “Aventura de Letras”. 



Este programa ha beneficiado a cerca de 3,350 personas en comunidades educativas a nivel nacional. Durante el conversatorio, estudiantes y docentes del Centro Educativo Básico General Octavio Ceballos Ariano, de la comarca Guna Yala, y de la Escuela República de Colombia, en San Miguelito, compartieron cómo Aventura de Letras ha transformado la enseñanza y el aprendizaje en sus escuelas y comunidades.

"Con espacios coloridos y dinámicos, nuestras bibliotecas invitan a la colaboración y la creatividad en un entorno que permite a los estudiantes descubrir un mundo de posibilidades a través de los libros. Con teatrinos, dramatizaciones y colecciones cuidadosamente seleccionadas, nuestro programa está diseñado para que los niños se acerquen y se enamoren de la lectura," señaló Emily Camejo, jefa de Programas Sostenibles de Terpel Panamá.

Durante el conversatorio se presentaron testimonios de impacto, como los de Francia Santos, subdirectora del Centro Educativo República de Colombia, ubicado en San Miguelito, Ciudad de Panamá, y Yulieth Samaniego, estudiante de 6.° grado de dicho centro.

También participaron Dayana Ayarza, bibliotecaria del Centro Educativo Octavio Ceballos Ariano en la Comarca Guna Yala, y María Mosquera, estudiante de 9.° grado de la misma institución, quien compartió su experiencia personal: "Ha sido una experiencia increíble y un cambio muy positivo. Antes no teníamos un espacio como este, y ahora, con esta biblioteca, la interacción con los libros y el interés de los niños ha crecido muchísimo. Siempre que puedo, trato de ir a la biblioteca," expresó la joven María.

Además del conversatorio, la Fundación Terpel Panamá mantiene su presencia en la Feria Internacional del Libro en la sala Las Totumas, stands 148 y 149, acompañada por grandes aliados como Poli Cuenta Cuentos, las autoras Sheldry Sáez, Nicolle Ferguson y Elina Silgado, esta última de Colón, así como la Fundación Oír es Vivir. Los más pequeños pueden disfrutar de actividades como la lectura de cuentos, juegos y herramientas interactivas, disponibles hasta el 18 de agosto, cuando culmine la feria.

Aventura de Letras es un programa de la Fundación Terpel Panamá que dota a centros educativos con bibliotecas escolares buscando promover la pasión por la lectura. Es importante destacar que el mobiliario de estas bibliotecas está fabricado con materiales reutilizables y ambientalmente sostenibles, reafirmando el compromiso de la Fundación Terpel Panamá con la sostenibilidad ambiental del entorno.

Este programa se complementa con “Aulas Interactivas”, una iniciativa que busca reducir las brechas digitales en el acceso al conocimiento a través de herramientas tecnológicas de última generación. Actualmente, existen 4 aulas interactivas con sus bibliotecas en la Comarca Guna Yala y en las provincias de Panamá, Chiriquí y Colón.

Desde su lanzamiento en 2023, la Fundación Terpel Panamá ha implementado programas de alto impacto, enfocados en desarrollar competencias socioemocionales para niñas, niños, adolescentes y estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Fundación Terpel Panamá: Educamos para Transformar Vidas

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...