Ir al contenido principal

Panamá inicia campaña por el derecho a los alimentos

Esta campaña se enmarca en el Día Mundial de la Alimentación, que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) conmemora cada año.


Derecho a los alimentos para una vida y futuro mejores es el lema 2024 de la campaña del Día Mundial de la Alimentación (DMA), de la cual la Alcaldía de Panamá y la FAO hicieron el lanzamiento oficial en el país este domingo.

El evento fue presidido por el subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin; la viceministra de Cultura, Arianne Benedetti; el diputado, José Pérez Barboni; la Secretaria General del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Carlota Mattos; la Directora de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del MIDA Diana Guinard; así como representantes del Ministerio de Educación (MEDUCA), del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y del Sistema de Naciones Unidas en Panamá.

 

En relación con el tema de la campaña de este año, el subdirector general de la FAO recordó que recientemente se presentó el Informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo (SOFI 2024), el cual revela que aproximadamente 733 millones de personas sufrieron hambre a nivel mundial en 2023, mientras que en América Latina y el Caribe existe un avance con la reducción de 4.3 millones de personas que dejaron de padecer hambre.

 

Según el Representante Regional de la FAO, a pesar de estos avances, no se puede dejar de lado que aún persisten 41 millones de personas que sufren hambre en la región, y la malnutrición continúa siendo un problema grave que afecta a millones. 



“El derecho a la alimentación es un derecho humano fundamental reconocido por el derecho internacional. Sin embargo, millones de personas en el mundo aún sufren de hambre. Este fenómeno subraya la necesidad urgente de adoptar políticas públicas integrales y prácticas que promuevan una alimentación saludable y el bienestar desde una edad temprana”, agregó.

 

En su mensaje, las autoridades coincidieron en que el derecho a una alimentación adecuada es fundamental para el ejercicio de todos los derechos humanos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  Y que asegurar que todos tengan acceso a alimentos nutritivos y asequibles requiere la colaboración de gobiernos, sector privado, agricultores, academia y sociedad civil.

 

Día Mundial de la Alimentación

 

El Día Mundial de la Alimentación fue proclamado por la FAO el 5 de diciembre de 1980 durante la 20ª Conferencia General. Este día se celebra anualmente el 16 de octubre, en conmemoración de la fundación de la FAO en 1945, por lo que este año 2024 la FAO estará cumpliendo su 79 aniversario. Cada año, esta jornada adopta un tema diferente para resaltar áreas específicas que requieren atención y acción.

 

En Panamá, se prevé realizar otras actividades en los próximos meses para conmemorar esta fecha, entre las que destacan una exhibición en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y otras actividades de visibilidad que darán impulso al mensaje de unirnos por el derecho a los alimentos para todas las personas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...