Ir al contenido principal

¿Los hashtags han muerto? LLYC revela cómo aprovechar esta herramienta


  • Los algoritmos de TikTok e Instagram Reels transforman el uso de hashtags de una práctica masiva a una estrategia precisa y meditada.

  • LLYC, la firma global de Marketing y Corporate Affairs, explica la importancia de crear estrategias de hashtag basadas en datos y conforme a la audiencia del proyecto.

  • De acuerdo con un análisis de la empresa, los hashtags relacionados con La Casa de los Famosos Colombia, temas deportivos y la contienda electoral han dominado la conversación digital en la red social X  en Panamá durante 2024.



Con la rápida evolución de los algoritmos, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram Reels, el papel de los hashtags ha sufrido una transformación significativa. Lo que comenzó como una estrategia de "mientras más, mejor" ahora demanda un enfoque estratégico y calculado. En el marco del Día Mundial del Hashtag, que se celebra cada 23 de agosto, desde que en 2007 se utilizó el primer hashtag de la historia en la red social X (antes Twitter); LLYC, la firma global de Marketing y Corporate Affairs, explica la relevancia actual de los hashtags, y ofrece consejos para optimizar su uso y potenciar el engagement rate de los contenidos en la actual era digital.

Originados como una herramienta para categorizar contenidos y facilitar encuentros basados en intereses comunes, los hashtags han sido cruciales para las estrategias de engagement en redes sociales. Sin embargo, los algoritmos modernos de TikTok e Instagram Reels han cambiado las reglas del juego. Estos algoritmos ahora priorizan el contenido basándose en el comportamiento del usuario más que en los hashtags, analizando interacciones previas para personalizar lo que los usuarios ven en sus feeds.

A pesar de que los hashtags ya no son el principal determinante para la exposición de contenido, su utilidad continúa siendo significativa para agrupar publicaciones en campañas específicas; además, pueden ayudar a marcas e influenciadores a alcanzar audiencias de nicho y fomentar comunidades activas.

De acuerdo con un análisis realizado por el equipo de LLYC, los hashtags sobre el programa La Casa de los Famosos Colombia y la participación del panameño Miguel Melfi han predominado en la conversación digital en la red social X durante este año. Además, los hashtags vinculados a temas deportivos, Eurocopa, Copa América y Olimpiadas 2024, y la contienda electoral han destacado en los primeros puestos en popularidad. 

Para dominar el panorama digital actual con la ayuda de hashtags como instrumentos de amplificación estratégica, LLYC recomienda lo siguiente:

  1. Adaptar la estrategia a cada red social: En X, emplear una cantidad significativa de hashtags puede incrementar la visibilidad y el alcance de las publicaciones. Sin embargo, en TikTok, un uso excesivo de hashtags puede llevar a lo que se denomina una "penalización algorítmica", lo cual afecta negativamente el engagement de los videos. Es crucial entender y respetar las normas y tendencias de cada red social.


  1. Elegir cuidadosamente entre sumarse a la tendencia o crear el propio: Unirse a un hashtag existente ofrece visibilidad inmediata y alcance, pero puede implicar alta competencia y riesgo de desviación temática. En tanto, crear un hashtag propio permite controlar la narrativa y reforzar la identidad de marca, aunque requiere más esfuerzo para promocionarlo y no asegura su adopción. La elección debe basarse en los objetivos específicos de la campaña, la audiencia objetivo, y los recursos disponibles.


  1. Analizar el contexto del hashtag antes de usarlo: Es crucial entender el significado completo de un hashtag, ya que a veces, puede implicar temas más complejos de lo que parece a primera vista. Un caso ilustrativo es el de una pizzería estadounidense que, sin conocer el trasfondo, utilizó el hashtag #WhyIStayed (#PorQuéMeQuedé) para hacer un chiste. Sin embargo, este hashtag estaba destinado a compartir relatos serios de víctimas de abuso doméstico y de pareja.


El uso de hashtags requiere de una comprensión cada vez más exhaustiva del panorama digital, la cual debe estar basada en análisis de datos y procesamiento de lenguaje para el desarrollo de campañas efectivas que eleven la visibilidad y construyan narrativas impactantes para crear una resonancia cultural dentro de la conversación digital.

 

El uso de hashtags es una de las estrategias clave aplicadas por expertos en manejo de redes sociales. Aunque sigue siendo un tema de análisis y ha evolucionado en su implementación, aún genera un nivel de tráfico significativo. Comprender este impacto es esencial para desarrollar estrategias innovadoras y efectivas que permitan descifrar el funcionamiento del algoritmo y llevarnos a dar un paso más hacia alcanzar los objetivos planteados” comparte Teresa Rey, Panama & D.R. Marketing Solutions Client Director para LLYC

A través de una estrategia bien informada y adaptada, los hashtags pueden mantenerse como herramientas poderosas para amplificar mensajes y unir comunidades, apoyando tanto campañas comerciales como movimientos sociales con precisión y eficacia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...