Ir al contenido principal

¿Los hashtags han muerto? LLYC revela cómo aprovechar esta herramienta


  • Los algoritmos de TikTok e Instagram Reels transforman el uso de hashtags de una práctica masiva a una estrategia precisa y meditada.

  • LLYC, la firma global de Marketing y Corporate Affairs, explica la importancia de crear estrategias de hashtag basadas en datos y conforme a la audiencia del proyecto.

  • De acuerdo con un análisis de la empresa, los hashtags relacionados con La Casa de los Famosos Colombia, temas deportivos y la contienda electoral han dominado la conversación digital en la red social X  en Panamá durante 2024.



Con la rápida evolución de los algoritmos, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram Reels, el papel de los hashtags ha sufrido una transformación significativa. Lo que comenzó como una estrategia de "mientras más, mejor" ahora demanda un enfoque estratégico y calculado. En el marco del Día Mundial del Hashtag, que se celebra cada 23 de agosto, desde que en 2007 se utilizó el primer hashtag de la historia en la red social X (antes Twitter); LLYC, la firma global de Marketing y Corporate Affairs, explica la relevancia actual de los hashtags, y ofrece consejos para optimizar su uso y potenciar el engagement rate de los contenidos en la actual era digital.

Originados como una herramienta para categorizar contenidos y facilitar encuentros basados en intereses comunes, los hashtags han sido cruciales para las estrategias de engagement en redes sociales. Sin embargo, los algoritmos modernos de TikTok e Instagram Reels han cambiado las reglas del juego. Estos algoritmos ahora priorizan el contenido basándose en el comportamiento del usuario más que en los hashtags, analizando interacciones previas para personalizar lo que los usuarios ven en sus feeds.

A pesar de que los hashtags ya no son el principal determinante para la exposición de contenido, su utilidad continúa siendo significativa para agrupar publicaciones en campañas específicas; además, pueden ayudar a marcas e influenciadores a alcanzar audiencias de nicho y fomentar comunidades activas.

De acuerdo con un análisis realizado por el equipo de LLYC, los hashtags sobre el programa La Casa de los Famosos Colombia y la participación del panameño Miguel Melfi han predominado en la conversación digital en la red social X durante este año. Además, los hashtags vinculados a temas deportivos, Eurocopa, Copa América y Olimpiadas 2024, y la contienda electoral han destacado en los primeros puestos en popularidad. 

Para dominar el panorama digital actual con la ayuda de hashtags como instrumentos de amplificación estratégica, LLYC recomienda lo siguiente:

  1. Adaptar la estrategia a cada red social: En X, emplear una cantidad significativa de hashtags puede incrementar la visibilidad y el alcance de las publicaciones. Sin embargo, en TikTok, un uso excesivo de hashtags puede llevar a lo que se denomina una "penalización algorítmica", lo cual afecta negativamente el engagement de los videos. Es crucial entender y respetar las normas y tendencias de cada red social.


  1. Elegir cuidadosamente entre sumarse a la tendencia o crear el propio: Unirse a un hashtag existente ofrece visibilidad inmediata y alcance, pero puede implicar alta competencia y riesgo de desviación temática. En tanto, crear un hashtag propio permite controlar la narrativa y reforzar la identidad de marca, aunque requiere más esfuerzo para promocionarlo y no asegura su adopción. La elección debe basarse en los objetivos específicos de la campaña, la audiencia objetivo, y los recursos disponibles.


  1. Analizar el contexto del hashtag antes de usarlo: Es crucial entender el significado completo de un hashtag, ya que a veces, puede implicar temas más complejos de lo que parece a primera vista. Un caso ilustrativo es el de una pizzería estadounidense que, sin conocer el trasfondo, utilizó el hashtag #WhyIStayed (#PorQuéMeQuedé) para hacer un chiste. Sin embargo, este hashtag estaba destinado a compartir relatos serios de víctimas de abuso doméstico y de pareja.


El uso de hashtags requiere de una comprensión cada vez más exhaustiva del panorama digital, la cual debe estar basada en análisis de datos y procesamiento de lenguaje para el desarrollo de campañas efectivas que eleven la visibilidad y construyan narrativas impactantes para crear una resonancia cultural dentro de la conversación digital.

 

El uso de hashtags es una de las estrategias clave aplicadas por expertos en manejo de redes sociales. Aunque sigue siendo un tema de análisis y ha evolucionado en su implementación, aún genera un nivel de tráfico significativo. Comprender este impacto es esencial para desarrollar estrategias innovadoras y efectivas que permitan descifrar el funcionamiento del algoritmo y llevarnos a dar un paso más hacia alcanzar los objetivos planteados” comparte Teresa Rey, Panama & D.R. Marketing Solutions Client Director para LLYC

A través de una estrategia bien informada y adaptada, los hashtags pueden mantenerse como herramientas poderosas para amplificar mensajes y unir comunidades, apoyando tanto campañas comerciales como movimientos sociales con precisión y eficacia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...