Ir al contenido principal

Panama Flamenco Week 2024 regresa en su segunda edición del 22 de agosto al 1 de septiembre con actividades para todas las edades y público.


Bajo la Dirección General de Paola Tamayo y Producción de Fabián González, Academia Flamenco Panamá presenta Panama Flamenco Week 2024 del 22 de agosto al 1 de septiembre, una semana cargada de actividades como cata de vino, gastronomía, talleres, conferencias magistrales, muestra de arte colectivo y como gran cierre “El Amor Brujo”, una obra llena de misterios, amor y desengaños con música flamenca en vivo y con piezas del gran compositor Manuel de Falla, los días 31 de agosto y 1 de septiembre en el Teatro Pacific. 



A beneficio de la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer. 

Panama Flamenco Week inicia el jueves 22 de agosto con el conversatorio "Del Faralao a la Pollera" resaltando los puntos de conexión entre el vestuario flamenco y la pollera panameña y celebrando el Día Mundial del Folklore en las instalaciones de la Ciudad de las Artes con entrada gratuita. Continuando el viernes 23 con una cata de vinos españoles dirigida por Basilio Barros en Felipe Motta Wine & Deli Store (Marbella).


El sábado 24 será inaugurada la exposición de arte colectiva la cual estará disponible hasta el 9 de septiembre en el Edificio de la Danza de la Ciudad de las Artes en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a sábado.

“Estas iniciativas culturales tienen algo maravilloso y poderoso y es unir la empresa privada, el sector público y tantos productores y gestores culturales y hacer posible estos espacios de crecimiento artísticos que impactan de manera directa en niños, jóvenes y adultos” resaltó Paola Tamayo Directora de Panama Flamenco Week durante la conferencia en la cual estuvo acompañada de Luis Lescure, Director Administrativo Ciudad de las Artes y Maritza Camargo, Vicepresidente de Medios de Pago y Mercadeo de Bi -Bank.

La parte educativa es de vital importancia para el crecimiento de los amantes del flamenco, por esa razón y por primera vez en Panamá, estará de visita el bailaor español Jesús Fernández, dictando una serie de talleres del 24 al 26 de agosto en las instalaciones de la Academia Flamenco Panamá.


El jueves 29 de agosto, Panama Flamenco Week abre el paladar de todos con una experiencia culinaria exclusiva en el Restaurante AtoZ y un menú especial del 22 al 31 de agosto en las tres sucursales de la taberna La Malagueña.

Montajes de teatro para todas las edades en la Panama Flamenco Week

Para está edición el colectivo artístico La Negra y La Chola se unen para presentar El Misterio de las Estrellas Errantes, un espectáculo de danza, folklor, cultura y aprendizaje de la mano de Luna, una joven que emprenderá un viaje para encontrar su fuerza interior. La obra infantil estará disponible del 28 al 30 de agosto en la Ciudad de las Artes.

Para finalizar la semana flamenca más importante de Panamá, los días 31 de agosto y 1 de septiembre se presentará en Teatro Pacific El Amor Brujo, una obra flamenca que cuenta la historia de Candela, una mujer gitana que desde niña es comprometida en matrimonio con José, sin embargo, él no corresponde a su amor y entre los celos del engaño es asesinado, convirtiéndose así, en el espectro que atormenta a Candela y que no la deja vivir su nuevo amor con Carmelo, que siempre la ha amado. Boletos de ventas en www.tuboletoya.com

Durante la conferencia de prensa los asistentes disfrutaron de unas Sevillanas por parte de Violina Vigneron y Eynar Sánchez estudiantes activos de la Academia, como muestra de todo lo que disfrutaremos en la Panama Flamenco Week del 22 de agosto al 1 de septiembre.

Para obtener más información pueden buscarnos en redes sociales @flamencoweek @flamenco_panama o comunicarse al número 6257 2862 y/o info@flamencopanama.com

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...