Ir al contenido principal

¿Los pacientes receptores pueden elegir las características de los donantes de gametos?


 

·        El 35% de los tratamientos de reproducción asistida en IVI se realiza con óvulos donados

·       La tecnología Perfect Match 360° aumenta las tasas de éxito de los tratamientos de fertilidad, superando el 95%

·       La compatibilidad fenotípica y biométrica es esencial para asegurar la mayor similitud entre donante y receptor

 


En la medicina reproductiva, una de las principales preocupaciones de los pacientes es la selección de las características de los donantes de gametos. En IVI Panamá, la tecnología avanzada permite que la selección de donantes de gametos sea precisa y confortable para los futuros padres. Según el doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá, "nuestro objetivo es ofrecer a los pacientes tranquilidad total, asegurando que el donante seleccionado cumpla con óptimas características físicas y de salud para que el tratamiento tenga éxito".

Cuando una mujer o pareja decide someterse a un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) con gametos donados, ya sea óvulos o semen, surgen muchas preguntas y dudas. Una de las inquietudes más comunes se centra en cómo se elige al donante más adecuado para la receptora. En IVI Panamá, la asignación de los donantes es una tarea que realiza un equipo médico que garantiza el anonimato de ambas partes y asegura la máxima compatibilidad.

La elección de los donantes de gametos no es una decisión que tome la receptora directamente, sino que es manejada por profesionales especializados. Esto garantiza que los gametos sean los más compatibles en términos de características físicas y biométricas para tratamientos como la ovodonación o la fecundación in vitro (FIV).

Perfect Match 360°: La tecnología al servicio de la fertilidad

IVI Panamá utiliza el innovador sistema Perfect Match 360°, que permite una máxima compatibilidad fenotípica y biométrica entre los donantes y los receptores. Este sistema integral comienza con la evaluación de características fenotípicas observables, como color de ojos, raza, tez, altura y complexión. Luego, se realiza un scan biométrico que analiza 12 mil puntos faciales para garantizar un parecido significativo entre los donantes y los pacientes. Este enfoque tecnológico no solo asegura una mayor similitud física, sino que también mejora las tasas de éxito del tratamiento, superando el 95%.

La importancia de este sistema radica en la tranquilidad emocional que brinda a las pacientes, ya que muchas tienen preocupaciones sobre el vínculo genético y el parecido físico de sus futuros hijos. Perfect Match 360° reduce estas preocupaciones al garantizar que el donante elegido sea lo más parecido posible a la receptora. "Este avance tecnológico nos permite derribar muros emocionales y de prejuicio, facilitando que más mujeres y parejas puedan cumplir su sueño de ser padres", comenta el doctor Barrera.

En IVI Panamá, cada paciente recibe un tratamiento personalizado, respaldado por la tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados. La posibilidad de cargar una foto en la App IVI para realizar el scan biométrico es un ejemplo de cómo la tecnología facilita la selección de donantes de manera objetiva y segura. Además, la investigación constante y los avances tecnológicos en IVI garantizan que las tasas de éxito de estos tratamientos continúen siendo las más altas en el campo de la medicina reproductiva.

Mantener la esperanza y la tranquilidad emocional durante el proceso de reproducción asistida es crucial. En IVI Panamá, la combinación de tecnología avanzada y un enfoque humanizado asegura que cada paciente reciba el mejor cuidado posible, haciendo realidad el sueño de tener un hijo sano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...