Ir al contenido principal

Preservar la fertilidad para tener hijos después superar el cáncer


 

·        El 70% de los pacientes con cáncer sobreviven gracias a los avances médicos

·       EL 63% de las mujeres que vitrifican ovocitos antes del tratamiento oncológico desean ser madres


 

Enfrentar un diagnóstico de cáncer puede ser un desafío para toda persona, aunque según la OMS, más del 70% de los pacientes diagnosticados con cáncer logran superar la enfermedad. Sin embargo, los tratamientos necesarios para combatir el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, pueden tener efectos adversos en la fertilidad de estos pacientes. La buena noticia es que IVI Panamá ofrece técnicas innovadoras para aquellos que desean tener hijos después de sus tratamientos oncológicos, brindándoles esperanza y la posibilidad de ser padres en el futuro.

El doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá, comenta sobre la importancia de la preservación de la fertilidad, "primero proporcionamos tranquilidad y esperanza a nuestros pacientes oncológicos. Gracias a la avanzada tecnología que utilizamos, como la vitrificación de ovocitos y la criopreservación de esperma, podemos asegurar que tengan la oportunidad de cumplir su sueño de ser padres una vez que hayan superado el cáncer".

La preservación de la fertilidad es una opción crucial para muchos pacientes diagnosticados con cáncer. Los tratamientos oncológicos pueden afectar negativamente la capacidad reproductiva al causar daños en los ovarios o en el tejido testicular. Las técnicas disponibles en IVI Panamá permiten a los pacientes preservar sus células reproductivas antes de iniciar el tratamiento oncológico, manteniendo así la posibilidad de tener hijos. Entre ellas están:

1.     Vitrificación de Óvulos: permite congelar óvulos maduros obtenidos tras la estimulación ovárica, manteniendo su viabilidad para un uso futuro con el mismo pronóstico que al momento de la vitrificación.

2.     Criopreservación de Esperma: Similar a la vitrificación de óvulos, este método permite almacenar esperma de alta calidad antes de iniciar el tratamiento contra el cáncer. Las muestras se congelan y se mantienen viables hasta que el paciente decida utilizarlas para la fertilización asistida.

3.     Criopreservación del Tejido Ovárico: Esta técnica es especialmente útil para pacientes que no pueden someterse a estimulación ovárica. Consiste en la extracción y congelación de tejido ovárico, que luego puede ser reimplantado para restaurar la función ovárica y permitir embarazos espontáneos.

La preservación de la fertilidad no solo ofrece una opción para la procreación futura, sino que también ayuda a mejorar la autoestima y la calidad de vida de las personas que padecen cáncer. "Es fundamental que los pacientes diagnosticados con esta enfermedad y que estén en edad fértil consulten con sus médicos sobre los efectos que los tratamientos pueden tener en su fertilidad. Informarse sobre las opciones disponibles para preservar la fertilidad puede marcar una gran diferencia en su futuro", indica el doctor Barrera.

En IVI Panamá, cada paciente recibe un tratamiento personalizado respaldado por tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados. El compromiso de IVI Panamá va más allá de ofrecer tratamientos médicos; se enfoca en proporcionar esperanza y posibilidades reales para los pacientes oncológicos que desean formar una familia. 

Las opciones de preservación de la fertilidad disponibles son un testimonio del avance de la medicina reproductiva. De ahí que el 63% de las mujeres que vitrifican ovocitos antes del tratamiento oncológico desean ser madres. La posibilidad de preservar la fertilidad antes de los tratamientos oncológicos asegura que los pacientes puedan mantener su probabilidad de embarazo actual, evitando así que disminuya con el paso del tiempo.

En IVI Panamá, se alcanza el 95% de éxito en tratamientos de fertilidad con tecnología de vanguardia, por eso los pacientes encuentran no solo un centro de reproducción asistida, sino un aliado en su camino hacia la recuperación y la realización de sus sueños de ser padres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...