Ir al contenido principal

Datos de Visa muestran un impulso del turismo en Francia luego de culminados los Juegos Olímpicos de París 2024


·Un 42% más de turistas viajaron a París en la primera semana de los Juegos Olímpicos, con tarjetahabientes de Visa de EE. UU. representando la mayor porción de visitantes (un aumento interanual del 72%)

·Hubo un aumento significativo en la cantidad de viajeros a otras ciudades sede de  los Juegos Olímpicos, incluyendo Lille, Saint-Étienne y Marsella

·El mayor gasto provino de aficionados que asistieron a las competencias en comparación con los visitantes que no lo hicieron


 Luego de culminados los Juegos Olímpicos de París 2024 tras la ceremonia de clausura, Visa, el socio oficial de tecnología de pagos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, publicó más datos que revelan el impacto positivo que ha tenido París 2024 en el turismo y el gasto en Francia. París no solo atrajo un 42% más de tarjetahabientes de Visa en la primera semana de los Juegos Olímpicos en comparación al mismo período en 2023, sino que además otras ciudades que fueron sede de eventos de los Juegos Olímpicos también registraron un aumento significativo en los visitantes y el gasto, especialmente entre los aficionados que asistieron a las competencias.

 

París consolida su liderazgo como destino global[1]

·         De acuerdo con los datos de Visa, se registró un aumento del 42% en la cantidad de tarjetahabientes de Visa que viajaron a París para los Juegos Olímpicos de París 2024.

·         Otras ciudades anfitrionas de París 2024 se beneficiaron de los Juegos Olímpicos, con un aumento en la cantidad de visitantes del 188% en Lille, 150% en Saint-Étienne y 48% en Marsella.

·         Los tarjetahabientes de Visa de EE. UU. representan la mayor proporción de visitantes de cualquier país, con un crecimiento interanual de 72%, seguidos de tarjetahabientes de América Latina y el Caribe (+62%) y de Asia Pacífico (+57%).

·         Los titulares de tarjetas Visa de Europa también viajaron a Francia, incluidos visitantes del Reino Unido (+53%) y de Alemania (+53%).

 

Principales patrones de gasto[2]

·         Los tarjetahabientes de Visa gastaron más en París este año que en 2023. El Reino Unido lideró el crecimiento interanual con un aumento de 42% en su gasto, seguido de América Latina y el Caribe (+34%) y EE. UU. (+32%).

·         Los titulares de tarjetas Visa que asistieron a las competencias de París 2024 gastaron 20% más que aquellos que no lo hicieron, y el 39% de los aficionados de Europa (sin incluir Francia) gastaron más.

·         El aumento interanual más significativo en los niveles de gasto en París se registró en restaurantes: +49%.

 

Charlotte Hogg, CEO de Visa Europa, dijo: "Nuestros datos muestran un impulso en la economía parisiense al haber sido la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos este año. París siempre ha sido una de las ciudades más visitadas del mundo, pero estoy segura que la increíble experiencia de estar en la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos o ver los eventos en los numerosos lugares emblemáticos desde lejos atraerá a muchos más visitantes en los próximos años. Estamos emocionados de haber contribuido a hacer de estos Juegos Olímpicos de París 2024 una experiencia realmente inolvidable".

La responsabilidad de Visa de proporcionar sistemas de pago para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos requiere de un plan robusto y específico para cada sede combinado con operaciones a gran escala. Trabajando en estrecha colaboración con el Comité Organizador de París 2024 durante los últimos tres años, Visa ha creado una solución de servicios de pagos personalizada en París y otros lugares del país, que garantiza que se acepten pagos sin contacto de Visa en 3.500 puntos de venta en 32 sedes olímpicas y 16 sedes paralímpicas.

Visa lanzó la aplicación Visa Go para conectar a espectadores y turistas con empresas locales durante París 2024. Los visitantes pueden descargar la aplicación Visa Go a través del siguiente enlace: https://go.paris.visa.com/home

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...