Ir al contenido principal

El Colegio Nacional de Farmacéuticos presenta propuestas al presidente José Raúl Mulino para mejorar el sistema de salud y seguridad social en Panamá

El Colegio Nacional de Farmacéuticos, a través de su Junta Directiva, envió una carta al entonces presidente electo de la República de Panamá, José Raúl Mulino, el pasado 3 de julio, destacando diversas propuestas y preocupaciones en materia de salud y seguridad social. Hoy, como presidente en funciones, se espera que el mandatario considere estas importantes sugerencias.

En la misiva, el gremio farmacéutico elogió el discurso conciliador de Mulino y su búsqueda del consenso nacional para equilibrar los aspectos políticos, sociales y económicos del país. Aprovechando este clima de diálogo, el Colegio Nacional de Farmacéuticos presentó varios puntos claves que podrían contribuir a solucionar los problemas del sistema de salud.



En la misiva, el gremio farmacéutico elogió el discurso conciliador de Mulino y su búsqueda del consenso nacional para equilibrar los aspectos políticos, sociales y económicos del país. Aprovechando este clima de diálogo, el Colegio Nacional de Farmacéuticos presentó varios puntos claves que podrían contribuir a solucionar los problemas del sistema de salud.

Entre las sugerencias presentadas al mandatario, el presidente del gremio reveló que se encuentra un borrador de un decreto ejecutivo relacionado con la Cámara de Compensación de Salud, el cual fue presentada al Ministerio de Salud (MINSA) y reposa actualmente en el despacho del ministro de Salud. El Colegio también expresó su oposición a la postura del director de la Caja de Seguro Social (CSS) sobre la integralidad de los servicios de salud.

Además, se propuso perfeccionar el programa de Invalidez y Muerte, así como aumentar su recaudación para beneficiar a jubilados y pensionados. Para esto, se sugirió la creación de una comisión que evalúe la situación del programa.

Otra propuesta sugerida en la misiva fue la implementación de un mecanismo de retiro voluntario, con el fin de dinamizar la economía y fomentar la inserción laboral de los jóvenes, especialmente en la industria del turismo.

Asimismo, se planteó la incorporación de los trabajadores informales al sistema de seguridad social, sugiriendo un modelo donde el Estado subsidie una parte de la cuota obrero-patronal y el trabajador informal contribuya con el restante.

El Colegio Nacional de Farmacéuticos espera que estas consideraciones, sean tomadas en cuenta por el presidente José Raúl Mulino, para fortalecer el sistema de salud y seguridad social en beneficio de todos los panameños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...