Ir al contenido principal

SONDA impulsa la transformación digital en Latinoamérica con soluciones tecnológicas de vanguardia



  • SONDA opera en 13 países de Latinoamérica y América del Norte, con una red de más de 15,000 colaboradores, convirtiéndose en una de las empresas tecnológicas más grandes y diversificadas de la región.

SONDA, empresa líder en transformación digital, continúa fortaleciendo su papel como motor de la innovación en Latinoamérica, ofreciendo soluciones personalizadas que se adaptan a las cambiantes demandas de sus clientes. Con más de 15 años de trayectoria en Panamá y cerca de cumplir 50 años desde su fundación en Chile, la compañía reafirma su compromiso con la excelencia, estableciendo una sólida presencia en la región y acelerando la transformación digital en sectores clave como banca, retail, salud, gobierno, logística, entre otros.

A lo largo de sus cinco décadas de operación en Latinoamérica, SONDA ha demostrado ser un socio estratégico clave para empresas e instituciones que buscan modernizar sus procesos y mejorar su competitividad en un entorno cada vez más globalizado. La compañía se distingue por su capacidad de buscar, generar e integrar diversas tecnologías avanzadas a nivel global, ofreciendo a sus clientes soluciones únicas con el objetivo de optimizar su eficiencia operativa, mejorar su seguridad y abrir nuevas oportunidades de negocio.


Marcelo Castiglione, Gerente General Corporativo de SONDA, destaca que: “Como compañía, a lo largo de estos casi 50 años de historia, hemos evolucionado de ser un proveedor de tecnología a convertirnos en un socio estratégico para la transformación digital de nuestros clientes. Esta evolución sin duda ha sido impulsada por nuestro compromiso constante con la innovación y la excelencia, lo que nos ha permitido no solo adaptarnos a los cambios del mercado, sino también anticiparnos a las necesidades futuras de las empresas y gobiernos en toda Latinoamérica”.

Casos de éxito y soluciones innovadoras

SONDA ha implementado soluciones tecnológicas que han transformado la forma en que las empresas operan, desde la automatización de procesos hasta la implementación de plataformas avanzadas de ciberseguridad. Uno de sus casos de éxito más destacados es la colaboración con el Sistema de Transporte Público en Panamá, donde SONDA ha desarrollado e implementado un sistema de pagos electrónicos que ha mejorado significativamente la eficiencia del servicio y la satisfacción de los usuarios.

Desde el inicio del contrato en 2011 como Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano, SONDA ha logrado recaudar para los operadores de transporte más de 951 millones de Balboas, con más de 539 millones de transacciones de recargas durante este período de gestión, contabilizando más de tres mil millones de viajes.

Por otro lado, la compañía ha aplicado tecnologías emergentes en soluciones de videoanalítica en Chile con el proyecto ‘Barrio Protegido’, que utiliza IA para detectar riesgos a través de cámaras de seguridad en diversas zonas del país, reduciendo los robos a domicilios en un 60%, los hurtos en un 37% y los asaltos en un 22%.

El Paso Fronterizo Amatillo de El Salvador es otro caso de éxito donde, a través de la implementación de sistemas digitales de control fronterizo, se han disminuido los tiempos de procesamiento, impactando positivamente en toda Centroamérica. Esto ha reducido significativamente los tiempos de espera, beneficiando a viajeros y transportistas, y permitiendo un flujo más ágil de personas y bienes. Este paso maneja más de 1.500 vehículos diarios, y el 40% del comercio regional transita por este punto.

Crecimiento regional y contribución local

Desde 2022, SONDA ha fortalecido su estrategia a través de modelos de Venture Client y Partnership, colaborando con más de 63 startups a nivel regional. Han desarrollado diversas soluciones en áreas clave como gestión de personas, finanzas, logística y sustentabilidad. Esta colaboración ha generado ingresos por ventas de aproximadamente $11 millones de dólares, con un pipeline de ventas proyectado en $40 millones de dólares, destacando el impacto positivo y el valor añadido de las soluciones desarrolladas en conjunto con estas startups.

SONDA Panamá cuenta con más de 400 colaboradores que han desempeñado un papel esencial en la transformación digital de importantes procesos gubernamentales, desde el portal PanamaCompra y decenas de trámites digitalizados como parte del programa Panamá Digital, mediante procesos que se han implementado exitosamente a través de licitaciones públicas. La empresa también se ha destacado por su colaboración con startups, fintechs y líderes tecnológicos, desarrollando soluciones integrales que satisfacen las crecientes demandas de transformación en la región.

“Desde SONDA en Panamá, estamos decididos a generar aportes clave en la transformación digital del país. 


La implementación de nuestras soluciones avanzadas, respaldada por el testimonio de nuestros clientes, subraya nuestro compromiso con la innovación y la mejora constante. Este éxito local refleja nuestra capacidad para ofrecer soluciones que tienen un impacto positivo a nivel nacional”, destacó Víctor Betancourt, Gerente General de SONDA Panamá-Guatemala.


La compañía apuesta a seguir siendo ese socio estratégico con escala regional para las empresas en Panamá y Latinoamérica, impulsando el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida a través de soluciones tecnológicas avanzadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...