Ir al contenido principal

SONDA impulsa la transformación digital en Latinoamérica con soluciones tecnológicas de vanguardia



  • SONDA opera en 13 países de Latinoamérica y América del Norte, con una red de más de 15,000 colaboradores, convirtiéndose en una de las empresas tecnológicas más grandes y diversificadas de la región.

SONDA, empresa líder en transformación digital, continúa fortaleciendo su papel como motor de la innovación en Latinoamérica, ofreciendo soluciones personalizadas que se adaptan a las cambiantes demandas de sus clientes. Con más de 15 años de trayectoria en Panamá y cerca de cumplir 50 años desde su fundación en Chile, la compañía reafirma su compromiso con la excelencia, estableciendo una sólida presencia en la región y acelerando la transformación digital en sectores clave como banca, retail, salud, gobierno, logística, entre otros.

A lo largo de sus cinco décadas de operación en Latinoamérica, SONDA ha demostrado ser un socio estratégico clave para empresas e instituciones que buscan modernizar sus procesos y mejorar su competitividad en un entorno cada vez más globalizado. La compañía se distingue por su capacidad de buscar, generar e integrar diversas tecnologías avanzadas a nivel global, ofreciendo a sus clientes soluciones únicas con el objetivo de optimizar su eficiencia operativa, mejorar su seguridad y abrir nuevas oportunidades de negocio.


Marcelo Castiglione, Gerente General Corporativo de SONDA, destaca que: “Como compañía, a lo largo de estos casi 50 años de historia, hemos evolucionado de ser un proveedor de tecnología a convertirnos en un socio estratégico para la transformación digital de nuestros clientes. Esta evolución sin duda ha sido impulsada por nuestro compromiso constante con la innovación y la excelencia, lo que nos ha permitido no solo adaptarnos a los cambios del mercado, sino también anticiparnos a las necesidades futuras de las empresas y gobiernos en toda Latinoamérica”.

Casos de éxito y soluciones innovadoras

SONDA ha implementado soluciones tecnológicas que han transformado la forma en que las empresas operan, desde la automatización de procesos hasta la implementación de plataformas avanzadas de ciberseguridad. Uno de sus casos de éxito más destacados es la colaboración con el Sistema de Transporte Público en Panamá, donde SONDA ha desarrollado e implementado un sistema de pagos electrónicos que ha mejorado significativamente la eficiencia del servicio y la satisfacción de los usuarios.

Desde el inicio del contrato en 2011 como Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano, SONDA ha logrado recaudar para los operadores de transporte más de 951 millones de Balboas, con más de 539 millones de transacciones de recargas durante este período de gestión, contabilizando más de tres mil millones de viajes.

Por otro lado, la compañía ha aplicado tecnologías emergentes en soluciones de videoanalítica en Chile con el proyecto ‘Barrio Protegido’, que utiliza IA para detectar riesgos a través de cámaras de seguridad en diversas zonas del país, reduciendo los robos a domicilios en un 60%, los hurtos en un 37% y los asaltos en un 22%.

El Paso Fronterizo Amatillo de El Salvador es otro caso de éxito donde, a través de la implementación de sistemas digitales de control fronterizo, se han disminuido los tiempos de procesamiento, impactando positivamente en toda Centroamérica. Esto ha reducido significativamente los tiempos de espera, beneficiando a viajeros y transportistas, y permitiendo un flujo más ágil de personas y bienes. Este paso maneja más de 1.500 vehículos diarios, y el 40% del comercio regional transita por este punto.

Crecimiento regional y contribución local

Desde 2022, SONDA ha fortalecido su estrategia a través de modelos de Venture Client y Partnership, colaborando con más de 63 startups a nivel regional. Han desarrollado diversas soluciones en áreas clave como gestión de personas, finanzas, logística y sustentabilidad. Esta colaboración ha generado ingresos por ventas de aproximadamente $11 millones de dólares, con un pipeline de ventas proyectado en $40 millones de dólares, destacando el impacto positivo y el valor añadido de las soluciones desarrolladas en conjunto con estas startups.

SONDA Panamá cuenta con más de 400 colaboradores que han desempeñado un papel esencial en la transformación digital de importantes procesos gubernamentales, desde el portal PanamaCompra y decenas de trámites digitalizados como parte del programa Panamá Digital, mediante procesos que se han implementado exitosamente a través de licitaciones públicas. La empresa también se ha destacado por su colaboración con startups, fintechs y líderes tecnológicos, desarrollando soluciones integrales que satisfacen las crecientes demandas de transformación en la región.

“Desde SONDA en Panamá, estamos decididos a generar aportes clave en la transformación digital del país. 


La implementación de nuestras soluciones avanzadas, respaldada por el testimonio de nuestros clientes, subraya nuestro compromiso con la innovación y la mejora constante. Este éxito local refleja nuestra capacidad para ofrecer soluciones que tienen un impacto positivo a nivel nacional”, destacó Víctor Betancourt, Gerente General de SONDA Panamá-Guatemala.


La compañía apuesta a seguir siendo ese socio estratégico con escala regional para las empresas en Panamá y Latinoamérica, impulsando el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida a través de soluciones tecnológicas avanzadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...