Ir al contenido principal

Más de 20 millones de personas fallecen a causa de una enfermedad cardiovascular


·       Se estima que para el 2030 la cifra de muertes por año aumente a 23 millones de personas en el mundo.2

·       En el marco del Día Mundial del Corazón se hace un llamado a la población para que le brinde importancia a su salud cardiovascular.

·       Es fundamental un abordaje integral en estos pacientes, el acceso a medicamentos y un control médico constante.


Los esfuerzos para combatir las enfermedades cardiovasculares (ECV) no han generado el impacto que se desea en la población y en las autoridades de salud de los países, pues se mantiene como la principal causa de muerte a nivel mundial, cobrando más de 20.5 millones de vidas al año[i] y se espera que para el 2030 esta cifra se incremente a 23 millones.[ii] El riesgo de padecer la enfermedad aumenta por factores prevenibles como una alimentación poco saludable, bajo consumo de frutas y verduras, consumo elevado de sal, azúcares y grasas, así como la inactividad física y exposición al tabaco[iii] o bien,  por factores que no se pueden modificar como los antecedentes familiares.

Las ECV abarcan todas aquellas afecciones que afectan el corazón o los vasos sanguíneos (venas y arterias), así como los padecimientos coronarios y cerebrovasculares[iv]. Algunos de los primeros síntomas que puede presenciar un paciente en relación con un ataque cardiaco o accidente cerebrovascular es el dolor o malestar en el centro del pecho, brazos, hombro izquierdo, codos, mandíbula o espalda. Además, la persona puede experimentar dificultad para respirar, náuseas o vómitos, mareo, sudoración fría y palidez.[v]

En el marco del Mes Mundial del Corazón, hacemos un llamado para motivar a la población a conocer más de la enfermedad y a entender que  a través de hábitos saludables, se puede prevenir las enfermedades cardiovasculares, así como la importancia de llevar controles médicos constantes y asistir oportunamente a los centros de salud para un diagnóstico temprano, lo cual reduciría las muertes prematuras así como los costos de atención médica en todo el mundo.1 Las ECV afectan tanto a hombres como mujeres, y el incremento de casos diarios ha sido significativo debido a una combinación de factores de riesgo y del poco conocimiento de la enfermedad,” mencionó el Dr. Andrés Rojas, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Para lograr un abordaje integral en los pacientes, es fundamental que se logre identificar cuáles son las personas que tienen mayor predisposición a un riesgo cardiovascular como parte de los controles médicos primarios, de manera que puedan recibir diagnósticos oportunos, así como tratamientos adecuados para un control óptimo de la patología.[vi]

Manteniendo su compromiso con la educación, el diagnóstico temprano y la atención oportuna de los pacientes,  AstraZeneca se une al llamado de la Federación Mundial del Corazón, invitando a la población a sumarse a la campaña De Corazón a Corazón, una iniciativa que motiva a crear conciencia y tomar acciones para prevenir las ECV a través de mensajes que promueven un diagnóstico temprano y un control adecuado de la presión arterial, frecuencia cardíaca, glucosa en sangre, colesterol, así como un peso saludable, lo que ayudará a cada paciente a tomar decisiones conscientes y evitar complicaciones en el futuro como falla cardiaca, infartos, derrames cerebrales, entre otras.


Para un diagnóstico oportuno los pacientes pueden acudir a diferentes pruebas aplicadas por un médico especialista, entre ellas el electrocardiograma, un procedimiento que no produce ninguna molestia en el paciente y que registra la actividad eléctrica del corazón permitiendo diagnosticar varias afecciones.[vii] Otras pruebas son la ergometría conocida como prueba de esfuerzo, el holter que es un dispositivo que se coloca por 24 horas de forma externa en la persona que suele utilizarse cuando hay sospecha de arritmia o isquemia del músculo cardiaco, el ecocardiograma (ultrasonido), isotopos radioactivos, cateterismo cardiaco, resonancia magnética cardiaca, TAC multicorte en el cual se verifica el estado de las arterias coronarias y finalmente el estudio electrofisiológico, una prueba que ayuda con el diagnóstico de alteraciones en el ritmo cardiaco (arritmias). [viii]

“Reforzamos la importancia de generar conciencia e información hacia las enfermedades cardiovasculares, para que la población tenga acceso a recomendaciones generales y esté alerta, al tiempo que realicen chequeos médicos y que reconozcan todos esos signos y síntomas que pueden ocasionar graves problemas de salud,” concluyó Rojas. 



[i] Día Mundial del Corazón 2024. (2024, 1 julio). World Heart Federation. Recuperado 28 de agosto de 2024, de https://world-heart-federation.org/news/world-heart-day-2024-use-heart-for-action/

[ii] Día Mundial del Corazón 2024. (s. f.). Fundación Española del Corazón. Recuperado 28 de agosto de 2024, de https://fundaciondelcorazon.com/actualidad/dia-mundial-del-corazon/4037-dia-mundial-del-corazon-2024.html

[iii] Organización Panamericana de la Salud. (s.f.). Enfermedades cardiovasculares. agosto 23, 2022, de Organización Panamericana de la Salud Sitio web: https://www.paho.org/es/temas/enfermedades-cardiovasculares

[iv] World Heart Federation. (s.f.). ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR?. agosto 22, 2022, de World Heart Federation Sitio web: https://world-heart-federation.org/world-heart-day/cvd-causes-conditions/what-is-cvd/

[v] Enfermedades Cardiovasculares. (s. f.). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 28 de agosto de 2024, de https://www.who.int/es/health-topics/cardiovascular-diseases#tab=tab_2

[vi] Enfermedades Cardiovasculares. (s. f.). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 28 de agosto de 2024, de https://www.who.int/es/health-topics/cardiovascular-diseases#tab=tab_1

[vii] Electrocardiograma. (s. f.). Fundación Española del Corazón. Recuperado 28 de agosto de 2024, de https://fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/metodos-diagnosticos/electrocardiograma.html

[viii] Pruebas diagnósticas. (s. f.). Fundación Española del Corazón. Recuperado 28 de agosto de 2024, de https://fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/metodos-diagnosticos.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...