Ir al contenido principal

La Academia Panameña de la Lengua de Señas continúa transformando Panamá a través de una cultura inclusiva



En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas que se celebra el 23 de septiembre desde el año 2018, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Academia Panameña de la Lengua de Señas (APALES), organización pionera en la formación de toda persona, institución o empresa; ya sean oyentes o sordos en el uso de la lengua de señas, refuerza su compromiso y voluntad de superar las barreras lingüísticas-culturales existentes, y juntos hacer de Panamá un país más inclusivo.

Desde hace 4 años, lo que empezó como un sueño en la mente de Javier Obaldía, una persona sorda que deseaba una completa inclusión en Panamá, concretándose en tiempos de pandemia tras un arduo esfuerzo y trabajo constante, APALES hoy día es la primera empresa privada nacional dedicada a la enseñanza de la LSP (lengua de señas panameñas) impactando a más de 4,000 familias entre niños, jóvenes y adultos de todas las edades y profesiones, brindando un sin número de capacitaciones y talleres de LSP para continuar la lucha de derribar cada vez más las barreras que existen entre la comunidad sorda y oyente panameña.

“La comunidad sorda panameña tiene una voz que quiere ser escuchada, y es deber de todos y cada uno de nosotros velar porque así sea. Llegar a esa equiparación de oportunidades, el reconocimiento de la LSP como lengua natural de los sordos panameños y a la aceptación de la diversidad cultural y lingüística de las mismas, reconociendo su cultura y cosmovisión”, destaca Javier Obaldía, Director de la Academia.


 Juntos haciendo de Panamá un país más inclusivo

APALES, invita a la ciudadanía en general a ser agentes de cambio multiplicadores de lo que es la comunidad sorda y lo diversa que es su cultura, tradiciones y costumbres propias. En la actualidad, la academia ha creado diferentes cursos y programas en modalidades presencial y virtual en tres niveles: básico, intermedio y avanzado, donde se enseña desde cero todos los aspectos de la lengua de señas panameñas como el alfabeto manual, números y otros; conceptos como comunidad sorda y persona sorda; expresiones de uso cotidiano; construcción de oraciones y enunciados más estructurados, vocabulario especializado como legal, salud y religioso, hasta la profundidad de la gramática de la LSP e introducción a la traducción e interpretación de lengua de señas.

Inicié el curso de APALES en tiempo de pandemia ya que siempre me llamo la atención los intérpretes de lengua de señas que veía en la televisión, sin imaginar como esto cambiaría mi vida. 

A los pocos meses, Javier se dio cuenta que tenía un talento como interprete y me reclutó. 4 años después, estoy terminando mi Licenciatura en traducción e Interpretación de Lengua de Señas Panameñas en UDELAS, he trabajado en megaproyectos, fui la voz de Javier Obaldía en Héroes por Panamá, de una autoridad gubernamental como el Ex - Viceministro de Cultura, Gabriel González, en conferencias nacionales e internacionales. Para mí, ser el canal e instrumento de las personas sordas para que puedan acceder a la información, es algo que me brinda felicidad”, expresa Jashymir Bedoya, Interprete de Lengua de Señas y CO - Fundador de APALES.

Es importante resaltar que el 30 de septiembre se celebra en el mundo el Día Internacional de los Intérpretes.

Descubre un mundo de posibilidades de la mano del equipo idóneo de profesores e intérpretes, y juntos hagamos de Panamá un país más inclusivo.

Para obtener más información pueden buscarnos en redes @apales.pty o comunicarse al número 6150-1070 y/o apales.pty@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...