Ir al contenido principal

PREVENCIÓN DEL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL EN PANAMÁ: UN LLAMADO URGENTE PARA PROTEGER A LOS ADULTOS DE MÁS DE 60 AÑOS


  • El Virus Respiratorio Sincitial (VRS), una enfermedad respiratoria que, aunque comúnmente es asociada con niños pequeños, representa un riesgo significativo para los adultos de más 60 años 1.
  • En Panamá, los meses de mayor circulación del virus coinciden con un preocupante incremento en las hospitalizaciones de niños y adultos, especialmente en la segunda mitad del año 2.
  • Los adultos de más de 60 años son particularmente vulnerables a este virus, debido al proceso natural de envejecimiento del sistema inmunológico, donde las defensas se van debilitando con la edad.3

El bienestar de los adultos de más de 60 años en Panamá enfrenta una nueva amenaza con el incremento de casos de Virus Respiratorio Sincitial (VRS), una enfermedad respiratoria que, aunque comúnmente asociada con niños pequeños, representa un riesgo significativo en esta población adulta. Las complicaciones derivadas del VRS, que incluyen neumonía y hospitalización, aumentan aún más en personas con condiciones preexistentes, como enfermedades cardíacas o pulmonares.4
 
Y es que los adultos de más de 60 años son particularmente vulnerables a este virus, debido al proceso natural de envejecimiento de su sistema inmunológico, donde las defensas se van debilitando y disminuyendo con la edad. Este deterioro de la inmunidad incrementa las probabilidades de infecciones graves5 pudiendo desarrollar neumonía o agravar otras condiciones crónicas preexistentes en aquellos que sufren de asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfermedades cardíacas o diabetes. En los casos más severos, el VRS puede llevar a la hospitalización y en algunos casos, a la muerte. 6 7
 
De acuerdo con estudios internacionales, el VRS es una de las principales causas de infecciones respiratorias en adultos de más de 60 años, con más de 5 millones de casos anuales, alrededor de 470,000 hospitalizaciones y aproximadamente 33,000 muertes en países de ingresos altos. 8 En Panamá, los meses de mayor circulación del virus coinciden con un preocupante incremento en las hospitalizaciones de niños y adultos, especialmente durante la segunda mitad del año. 2
 
El Virus Respiratorio Sincitial es una enfermedad poco conocida ya que sus síntomas pueden ser similares a los de un resfriado común, pero pueden evolucionar hacia complicaciones más graves, por lo que es importante acudir al médico y realizarse la prueba de hisopado indicada para su detección. Algunos de los signos de alerta incluyen:
 
  • Nariz congestionada o que gotea.
  • Tos seca.
  • Fiebre.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor de cabeza.
 
En casos graves, el VRS puede causar:
  • Neumonía
  • Tos intensa y persistente
  • Dificultad para respirar
  • Sibilancias al exhalar
  • Cianosis (color azulado de la piel por falta de oxígeno).
 
La prevención es la mejor defensa contra el VRS. Las siguientes medidas son esenciales para proteger a los adultos de más de 60 años
 
  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Mantener las superficies del hogar limpias.
  • Evitar compartir utensilios con personas contagiadas.
  • Usar pañuelos desechables
  • Cubrirse la boca al toser o estornudar preferiblemente con el pliegue del codo 9
 
"Es crucial que la prevención del Virus Respiratorio Sincitial forme parte integral de la discusión entre las familias y los profesionales de la salud y que se tomen acciones para proteger a nuestras poblaciones más vulnerables. Esto es una responsabilidad compartida que no podemos ignorar", indicó Elidia Domínguez, Gerente Médico de Vacunas de GSK.
 
En GSK, continuamos investigando el impacto del VRS en los adultos de más de 50 años, desarrollando intervenciones preventivas y profundizando en el conocimiento de cómo las comorbilidades influyen en la respuesta inmune ante el virus. Nuestro compromiso con la salud pública es claro: proteger a las personas de más de 50 años y reducir los riesgos asociados a esta enfermedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...