Ir al contenido principal

Legados de esperanza: Voces Vitales y la Fundación Infantil Ronald McDonald al servicio de Panamá


Cada acción solidaria nace de un propósito, y con ese propósito llega un impacto profundo en la vida de quienes más lo necesitan. Es una transformación que convierte sus historias en ejemplos de éxito, inspirando a otros a seguir el mismo camino y creando una cadena de impactos positivos que, vista en conjunto, beneficia a cientos, incluso miles de personas. 



Este impacto lo ejemplifican organizaciones como Voces Vitales y la Fundación Infantil Ronald McDonald, las cuales han dejado una huella imborrable en la comunidad, apoyando a los más vulnerables y ofreciendo oportunidades que antes parecían inalcanzables, dando origen a miles de historias que hoy inspiran a muchas más. 


Fundación Infantil Ronald McDonald: Un Refugio en Tiempos de Dificultad

Desde su creación, la Fundación Infantil Ronald McDonald ha estado al lado de las familias que enfrentan la enfermedad de un hijo. A través de la Casa Ronald, se ha brindado un hogar lejos de casa, un lugar donde las familias pueden enfocarse en lo más importante: la recuperación de sus hijos. Hasta el 2023, la Casa Ronald ha impactado a más de 9,400 niños y sus familias, ofreciendo alojamiento, alimentación, y apoyo emocional en momentos críticos.


El impacto del programa es evidente en los testimonios de las familias, quienes destacan la tranquilidad y el alivio que han experimentado al no tener que preocuparse por sus necesidades básicas mientras sus hijos reciben tratamiento. Estos momentos de alivio y esperanza son posibles gracias a iniciativas como el Gran Día, donde cada Big Mac vendido se traduce en meses de operaciones para la fundación. En 2023, más de 800 familias encontraron en la Casa Ronald un refugio seguro, y con el apoyo del Gran Día 2024, se espera continuar expandiendo programas esenciales como la Sala Familiar Ronald McDonald en el Hospital del Niño y el Carrito de la Hospitalidad, que lleva un toque de calidez a los pasillos del hospital.


Voces Vitales: Brindando oportunidades a madres adolescentes

Por su parte, Voces Vitales ha asumido la tarea de empoderar a las madres adolescentes de Panamá, brindándoles las herramientas necesarias para romper el ciclo de la pobreza y construir un futuro mejor para ellas y sus hijos. A través del programa Las Claras, estas jóvenes han encontrado no solo apoyo emocional y educativo, sino también un camino hacia la autosuficiencia económica y la autonomía personal.


Desde septiembre de 2023 hasta la fecha, Voces Vitales ha logrado que 42 madres adolescentes se gradúen, listas para enfrentar el mundo laboral o continuar su formación académica. Este logro no solo impacta a las jóvenes, sino también a sus familias y comunidades, extendiendo los beneficios de manera indirecta a más de 400 personas. La compra con propósito de este año permitirá que más adolescentes puedan acceder a este programa transformador, asegurando la continuidad de un espacio seguro y cómodo para su formación y el cuidado de sus bebés.


Un Encuentro de Generaciones

El éxito de ambas fundaciones no solo se mide en números, sino en las historias de superación de sus beneficiarios. Aquellos primeros jóvenes que recibieron apoyo, hoy se encuentran encontrándose con la nueva generación de beneficiarios, compartiendo sus experiencias y demostrando que, con el apoyo adecuado, los sueños se pueden alcanzar.


Historias como la de una joven madre que, gracias a Voces Vitales, no solo completó su educación, sino que ahora trabaja en una empresa reconocida, son testimonio del impacto que estas fundaciones tienen en la vida de las personas. De igual manera, familias que pasaron por la Casa Ronald y ahora participan como voluntarios, reflejan la gratitud y el deseo de retribuir lo recibido.


Gran Día 2024: Continuando con el Legado

El 13 de septiembre, los panameños tienen una oportunidad única de ser parte de este propósito, de contribuir al éxito continuo de Voces Vitales y la Fundación Infantil Ronald McDonald. Cada Big Mac vendido es una puerta abierta hacia un futuro mejor, una mano extendida hacia quienes más lo necesitan.


Este año, el Gran Día tiene el potencial de cambiar más vidas, de crear más historias de éxito y superación. Invitamos a todos a participar, a realizar su compra con propósito, y a ser parte del origen de un propósito que seguirá transformando vidas en Panamá. El legado de estas fundaciones es una prueba tangible de que, juntos, podemos generar un impacto duradero y significativo en nuestra comunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...