Ir al contenido principal

Encuentro Mujer, Disidencia, Música y Territorio Vol.4: 1 al 5 de octubre #MasMujeresenlosEscenarios

 El Encuentro Mujer, Disidencia, Música y Territorio (MIM LATAM) regresa en su cuarta edición, reafirmando su compromiso de visibilizar el papel fundamental de mujeres y disidencias en la industria musical latinoamericana. Con un enfoque claro en la promoción de la equidad de género y el fortalecimiento de voces históricamente subrepresentadas, este evento, organizado por Atrapando Sueños, se consolida como un espacio de diálogo, intercambio y aprendizaje que fomenta la igualdad y busca generar un impacto positivo en la región.


 

Desde su primera edición en 2021, MIM LATAM ha emergido como un referente de inspiración y transformación dentro de la industria musical latinoamericana. El evento pone en primer plano el rol esencial de mujeres y disidencias en un sector donde sus contribuciones han sido tradicionalmente invisibilizadas. En esta cuarta edición, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre en Ciudad de Panamá, se reunirán artistas, músicas, productoras, programadoras, ingenieras de audio, managers, gestoras culturales y el público en general, todas piezas clave en la construcción de una industria musical más equitativa.

 

 

El variado programa de actividades incluye:

MIM Academy: Programa educativo y formativo sobre la industria musical.

MIM Forum: Paneles de discusión y debates con expertxs de la industria.

MIM Equity: Charlas sobre equidad y diversidad en la música.

MIM Showcases: Presentaciones en vivo de artistas nacionales e internacionales.

MIM Connect: Sesiones de networking y creación de conexiones profesionales.

MIM LAB: Mesas de trabajo e investigación colaborativa.

 

Este año, la edición cuenta con el valioso apoyo de Ibermúsicas, el Ministerio de Cultura de Panamá, Symphonic, Sony Music Publishing, SPAC, Panaie, Produce, Cia Alfaro, JW Marriott y W Panamá, quienes hacen posible la participación de destacadxs expositorxs, como: Laura Mendoza (Managing Director, Sony Music Publishing), Janette Berrios (VP Corporate Marketing, Symphonic), Natalia Bautista (Productora, 5ta Estudio y Compositora, Warner Chappell), Pamela Velez (Ingeniera de grabación y Productora, ganadora de Latin Grammy), Marta Orcasita (Partner Lead Spotify, Aleph), Mia Paz (Fundadora, We Could Be Music), Laura Catana(Marketing Manager, Symphonic), Mayra Alarcón (Greeca Colombia), Ángela Cortés (We Make Noise Global), Ulises Sanher (Equal Music), Nathalia García (Altafonte), Norma Buendía (Panaie y Produce), entre otrxs.

 

Los Showcases estarán integrados por artistas de 12 países de Latinoamérica, incluyendo a Panamá, con presentaciones de: Afrodisiaco, Mare Cabal, Yek Gamboa, Alessa, Alaska Young, Andrea Road (Venezuela), Perla López (México), Ania Ivania (Chile), Mel Mourelle (Ecuador), Lorena Blume (Perú), Cata Raybaud (Argentina), Ximbo (México), La Mari Mesías (Colombia), Nat Mendoza (Paraguay), Laura Kalop (Colombia), Cari Monteci (Chile), Valeria Atkeys y Malí (Costa Rica), Audry Funk (México), Issade (República Dominicana), Carol Hills (El Salvador), entre otras.

 

Las actividades de MIM LATAM Vol. 4 serán gratuitas y abiertas al público, llevándose a cabo en diversos puntos de Casco Antiguo, Ciudad de Panamá:

 

Martes 1 de octubre: 6:00 p.m. – Teatro Amador

Miércoles 2 de octubre: 10:00 a.m. – Museo del Canal | 7:00 p.m. – Club American Trade Hotel

Jueves 3 de octubre: 1:00 p.m. – CCE Casa del Soldado | 7:00 p.m. – Teatro Anita Villalaz

Viernes 4 de octubre: 2:00 p.m. – 10:00 p.m. Tribal Gathering Lab

Sábado 5 de octubre: 10:00 a.m. – Coworking Selina | 6:00 p.m. – Howm Selina | 7:30 p.m. – Taco La Neta (Selina Casco Antiguo).

 

MIM LATAM reafirma una vez más su compromiso con la equidad de género en la música, impulsando este año la campaña “Más Mujeres En Los Escenarios”

 

Prepárate para sumergirte en una experiencia transformadora y enriquecedora en el Encuentro Mujer, Disidencia, Música y Territorio Vol. 4.

 

Consulta la programación completa en www.mimlatam.com y sigue a @mimlatam en redes sociales para estar al tanto de todas las actividades, artistas y expositorxs. 

 

¡Vive los mejores 5 días del año con MIM LATAM!

#MasMujeresEnLosEscenarios 



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...