Ir al contenido principal

Innovación geoespacial revoluciona la gestión territorial en Chiriquí, ofreciendo soluciones clave frente al cambio climático


 El próximo 25 de septiembre, el Hotel Ciudad de David será escenario de la Conferencia Regional de Usuarios Esri 2024 para la región occidental, un evento clave para impulsar la gestión territorial en Panamá y ofrecer soluciones innovadoras frente a los desafíos del cambio climático.


¿Para qué lo hacemos?

Este evento tiene como objetivo presentar y discutir tecnologías geoespaciales que permiten gestionar eficientemente los recursos naturales y territoriales. Las instituciones gubernamentales, ONGs, sector educativo y privado podrán conocer cómo estas soluciones ayudan a optimizar el uso del suelo, gestionar los recursos hídricos, y monitorear cambios en el paisaje. La correcta gestión territorial es esencial para una planificación urbana eficiente, la protección de áreas naturales, y el desarrollo de infraestructuras sostenibles.

¿Por qué es importante en esta zona? 

Chiriquí es una región de gran importancia agrícola y turística, donde la gestión del territorio juega un papel vital en el bienestar económico y ambiental. Con su diversidad de ecosistemas y gran vulnerabilidad a los impactos del cambio climático, como inundaciones y cambios en los patrones climáticos, es crucial que los tomadores de decisiones cuenten con herramientas geoespaciales que les permitan adaptarse y mitigar estos efectos. Soluciones tecnológicas avanzadas como las ofrecidas por Esri Panamá brindan a la región occidental la capacidad de monitorear en tiempo real los cambios ambientales y diseñar estrategias sostenibles para el uso de sus tierras.

¿Cómo ayudan contra el cambio climático?

La tecnología geoespacial permite a gobiernos locales y otros actores claves anticiparse y responder con mayor precisión a los desafíos del cambio climático, como la planificación de cultivos según las variaciones climáticas, la prevención de desastres naturales y la protección de áreas vulnerables. Al aplicar soluciones de inteligencia geoespacial, se puede maximizar el uso eficiente de los recursos y reducir el impacto ambiental, lo que contribuye a un desarrollo más sostenible y resiliente frente a los fenómenos climáticos.


Agenda y alianzas estratégicas

Organizada por Esri Panamá en colaboración con el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) y la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), esta conferencia busca fomentar el diálogo entre los sectores público y privado. El evento cuenta también con el patrocinio de PROCALCULO, un socio clave en soluciones geoespaciales.

Durante el evento, líderes de sectores clave compartirán casos de éxito en la implementación de tecnologías geoespaciales para mejorar la sostenibilidad, así como los beneficios para sectores como agricultura, ganadería, turismo sostenible, y la gestión de territorios indígenas.

Entre los conferencistas más destacados estará el Dr. Guillermo Castro, reconocido experto en sostenibilidad, y Rocío Vega, gerente general de Esri Panamá, quien hablará sobre el impacto transformador de estas tecnologías en el desarrollo de la región occidental. Además, se renovará el convenio de cooperación entre Esri Panamá y CECOMRO, fortaleciendo la gestión integral de los recursos naturales.

La Conferencia Regional de Usuarios Esri 2024 promete ser un evento fundamental para la región de Chiriquí, consolidando su posición en la lucha contra el cambio climático a través de la innovación tecnológica, y fortaleciendo el compromiso con el desarrollo sostenible de Panamá.


Sobre Esri Panamá 

Esri Panamá es el distribuidor único autorizado en la República de Panamá de los productos y servicios de Esri, líder global en software de inteligencia geoespacial. Con presencia en más de 160 países y más de 350 mil clientes, Esri se dedica a la investigación y desarrollo, invirtiendo más del 27% de sus ingresos anuales en innovación para enfrentar los desafíos globales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...