Ir al contenido principal

Min Chen, CEO de Wisy es invitada a hablar ante Legisladores del Congreso de Estados Unidos.


 

  • Chen estuvo entre los 10 líderes de empresas innovadoras que se reunieron con Legisladores Federales en Washington.
  • Su participación aumenta la visibilidad de Panamá como un centro emergente de innovación y abre oportunidades de crecimiento y colaboración para emprendedores locales.
  • Wisy influye en el Congreso de EE. UU. para impulsar regulaciones de IA que favorezcan la innovación global y las startups panameñas.

 La co-fundadora y CEO de Wisy, Min Chen, dio a conocer que se reunió con Legisladores del Congreso de los Estados Unidos, conjuntamente con 10 líderes de empresas innovadoras de Estados Unidos que están resolviendo problemas de gran impacto.

 

El objetivo de la reunión fue aportar su conocimiento a la intensa discusión que se lleva adelante en estos momentos en el Congreso de los Estados Unidos sobre cómo regular la Inteligencia Artificial (IA). Explicaron cómo aquellos emprendedores usan la IA para beneficiar a sus negocios y comunidades y que una regulación equivocada puede tener un efecto negativo importante en la innovación, especialmente para startups y emprendimientos de innovación.

 

"Espero que mi aporte ayude a los legisladores a comprender mejor la tecnología de IA para que puedan crear una legislación efectiva de IA que beneficie a la comunidad global", dijo Chen, quien se reunió con el personal de las oficinas del senador Ted Budd (republicano de Carolina del Norte), senador Alex Padilla (demócrata de California) y senadora Laphonza Butler (demócrata de California).

 

Wisy, fundada en Ciudad del Saber y con sede en San Francisco California, utiliza la IA para proveer inteligencia a las marcas de consumo masivo con información a nivel de estantería, ofreciendo una comprensión completa de las preferencias de los consumidores, las tendencias del mercado y la competitividad para mejorar sus ventas y ayudar en la creación de productos más sanos y sostenibles.

 

Chen estuvo entre los 10 líderes de empresas innovadoras que llegaron a Washington con AI Salón, una comunidad de optimistas de la IA comprometidos a explorar, de manera consciente, el poder de la IA generativa para desbloquear oportunidades transformadoras para todos.


 

"A través de sus startups, Min Chen y los líderes, son grandes ejemplos de cómo la tecnología de IA puede impulsar la innovación y el éxito que beneficia a todos los estadounidenses", dijo Kyle Shannon, presidente de AI Salon. "Sentarse con sus representantes para abogar por todos los fundadores de startups que trabajan arduamente es una contribución significativa a esta importante conversación en el Congreso".

 

La participación de Wisy en las discusiones del Congreso de los Estados Unidos sobre la regulación de la inteligencia artificial (IA) es relevante para los startups en Panamá porque las decisiones tomadas en EE. UU. tendrán un impacto global, especialmente en empresas tecnológicas que utilizan IA. Al ser parte de estas conversaciones, Wisy no solo puede influir en políticas que afecten su negocio, sino también en otras startups internacionales. Además, su participación aumenta la visibilidad de Panamá como un centro emergente de innovación y abre oportunidades de crecimiento y colaboración para emprendedores locales.


Acerca de Wisy:

Wisy es una empresa de IA, fundada en Ciudad del Saber y con sede en Silicon Valley que presta servicios a los sectores de bienes de consumo y comercio minorista.  La plataforma de Wisy utiliza inteligencia artificial y visión por computadora para proporcionar datos accionables que aumentan la rentabilidad y sostenibilidad de las marcas. Wisy ayuda a las marcas a abordar los $1.77 billones que se pierden anualmente debido a la mala ejecución en el comercio minorista, lo que también genera una cantidad significativa de desechos plásticos en vertederos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...