Ir al contenido principal

Parejas con incompatibilidad genética: ¿qué hacer si desean concebir?


· El 25% de las parejas portadoras tienen la posibilidad de concebir un hijo con una enfermedad hereditaria

· Más del 80% de los niños con trastornos genéticos nacen de padres sin antecedentes familiares de estas enfermedades

· GeneSeeker reduce el riesgo de transmitir enfermedades genéticas de 1 de cada 100 a 1 de cada 30,000



Descubrir que ambos miembros de una pareja son portadores de la misma mutación genética puede ser un momento de gran incertidumbre y preocupación para quienes desean ser padres.

La posibilidad de que un hijo herede una enfermedad genética recesiva se convierte en una realidad, dado que el 25% de las parejas portadoras tienen la posibilidad de concebir un hijo afectado por una enfermedad hereditaria. 

Además, más del 80% de los niños con trastornos genéticos nacen de padres sin antecedentes familiares de estas enfermedades. En estos casos, la ciencia y la medicina ofrecen alternativas para mitigar estos riesgos y proporcionar opciones seguras para la formación de una familia sana.

El Test de Compatibilidad Genética GeneSeeker de IVI Panamá se presenta como una herramienta indispensable para estas parejas. 

Este avanzado análisis permite detectar la presencia de mutaciones genéticas recesivas en ambos miembros de la pareja, ayudándoles a entender mejor los riesgos y a tomar decisiones informadas sobre su futuro familiar. 

Con la información obtenida, los especialistas pueden guiar a los futuros padres hacia las mejores opciones para evitar la transmisión de enfermedades hereditarias graves, reduciendo el riesgo de 1 de cada 100 a 1 de cada 30,000.

El doctor Saúl Barrera, Director Médico de IVI Panamá, destaca la importancia de este tipo de pruebas: “Identificar mutaciones genéticas en ambos miembros de la pareja nos permite prevenir la transmisión de enfermedades que, de otra manera, podrían afectar a la descendencia. 


Con GeneSeeker, no solo evaluamos los riesgos, sino que también ofrecemos soluciones personalizadas que se ajustan a las necesidades de cada pareja”.

IVI Panamá cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos en genética y reproducción asistida que, utilizando los resultados de GeneSeeker, diseñan estrategias de tratamiento adaptadas a cada caso. 

Esto incluye la Fecundación In Vitro (FIV) con Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), una técnica que permite seleccionar embriones libres de la enfermedad genética, garantizando que solo los embriones sanos sean transferidos al útero.

Otras opciones de reproducción asistida 

Además de la FIV con DGP, IVI Panamá ofrece una amplia gama de tratamientos que permiten a las parejas con incompatibilidad genética alcanzar su sueño de formar una familia. Entre estas opciones se encuentran la ovodonación, que también garantiza la salud del futuro bebé.

La posibilidad de elegir entre distintas alternativas permite a las parejas evitar transmitir a sus hijos enfermedades como: anemia falciforme, hemofilia, fibrosis quística, síndrome X Frágil, distrofia muscular de Duchenne; entre otras.

El papel de GeneSeeker en la prevención de enfermedades genéticas es fundamental, pero también es importante considerar el apoyo emocional que estas parejas necesitan. En IVI Panamá, se ofrece un enfoque integral que incluye el acompañamiento psicológico durante todo el proceso, ayudando a las parejas a manejar el estrés y la ansiedad que pueden surgir en esta etapa. 

Este apoyo es clave para que las parejas se sientan acompañadas y seguras en cada paso del camino.

Por último, es crucial que las parejas sepan que la incompatibilidad genética no significa que no puedan tener hijos sanos. 

Los avances en la genética y la reproducción asistida han hecho posible que cada vez más parejas superen estas barreras y logren concebir de manera segura. Como lo señala el Dr. Barrera, “La tecnología está de nuestro lado, y con las herramientas adecuadas, podemos ofrecer soluciones que brindan esperanza y certeza a las familias que desean crecer”.

Gracias al Test GeneSeeker y las opciones de tratamiento disponibles en IVI Panamá, las parejas con incompatibilidad genética pueden mirar al futuro con optimismo. Con la orientación adecuada y las soluciones médicas disponibles, es posible reducir significativamente los riesgos y asegurar un futuro saludable para sus hijos, brindándoles la tranquilidad de formar la familia que siempre han deseado.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...