Ir al contenido principal

ESRI "Conferencia Esri 2024 en Chiriquí destaca el impacto de la tecnología geoespacial en la gestión sostenible del territorio"

 La ciudad de David fue testigo del éxito de la Conferencia Regional de Usuarios Esri 2024 para la región occidental de Panamá.


El evento reunió a más de 100 participantes, entre tomadores de decisiones de instituciones gubernamentales, representantes del sector privado, ONGs y comunidades indígenas, con el propósito de discutir y compartir soluciones tecnológicas geoespaciales para una gestión territorial más eficiente y sostenible.

Soluciones innovadoras para un futuro sostenible

Durante la conferencia, se presentaron tecnologías avanzadas que permiten a los gobiernos locales, agricultores y otros actores clave gestionar recursos naturales de manera más eficiente, una necesidad crítica para una región vulnerable a los impactos del cambio climático.

Las herramientas de inteligencia geoespacial mostradas proporcionan datos en tiempo real para enfrentar retos como la planificación del uso de suelo, la adaptación agrícola, la gestión de áreas protegidas y la reducción de riesgos ante desastres naturales.

Destacados conferencistas

El evento contó con la participación de expertos de renombre, como el Dr. Guillermo Castro, quien enfatizó la necesidad urgente de integrar la tecnología en las estrategias de sostenibilidad para garantizar un futuro más resiliente.

Rocío Vega, gerente general de Esri Panamá, destacó el papel clave que las soluciones geoespaciales pueden desempeñar en el desarrollo de la región occidental de Panamá, permitiendo a los tomadores de decisiones tener una visión más clara y completa del territorio que gestionan.


Colaboración y compromiso renovados

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la firma de la renovación del convenio de cooperación entre Esri Panamá y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO), reafirmando el compromiso de ambas entidades en la promoción de la innovación tecnológica para la gestión integral de los recursos naturales en Chiriquí.


Esta alianza estratégica busca potenciar el desarrollo sostenible de la región, con un enfoque particular en los sectores agrícola, turístico y de infraestructuras.

Impacto en la lucha contra el cambio climático

Uno de los temas centrales fue cómo la tecnología geoespacial ayuda a las comunidades y gobiernos a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático.

Los participantes destacaron que las soluciones presentadas permiten una gestión más precisa de los recursos hídricos, una planificación agrícola adaptativa y una respuesta más rápida ante fenómenos climáticos extremos.

 "Estas herramientas nos brindan la capacidad de actuar antes de que ocurra una crisis, lo que marca una gran diferencia en la gestión territorial", afirmó uno de los asistentes.

La Conferencia Regional de Usuarios Esri 2024 en Chiriquí no solo cumplió con las expectativas, sino que también consolidó a la región occidental como líder en el uso de tecnología geoespacial en Panamá.

Los asistentes resaltaron la importancia de continuar fomentando este tipo de eventos, que no solo presentan soluciones innovadoras, sino que también crean oportunidades para el diálogo y la colaboración entre sectores.


 

Sobre Esri Panamá

Esri Panamá es el distribuidor autorizado de los productos y servicios de Esri en la República de Panamá, empresa líder en software de inteligencia geoespacial a nivel mundial. Con una sólida presencia en más de 160 países, Esri se dedica a proporcionar soluciones tecnológicas que transforman la forma en que se gestiona el mundo, invirtiendo en investigación y desarrollo para enfrentar los desafíos globales de hoy y del futuro.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...