Ir al contenido principal

Transformando el reclutamiento: Claves para atraer talento tecnológico en Latinoamérica en la era digital

 Vocero: Elizabeth Ríos, Gerente de Personas de SONDA Panamá


La demanda de talento tecnológico ha tomado cada día mayor auge, debido a las diversas tendencias del siglo XXI y la rápida escalabilidad de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos, las cuales se reflejan en nuestro día a día. Esto se traduce en un desafío crítico para las empresas en Latinoamérica, donde esta acelerada evolución tecnológica ha generado una demanda sin precedentes por profesionales altamente especializados, mientras que la oferta de talento calificado sigue siendo limitada.

Según estadísticas proporcionadas por Korn Ferry, consultora global de recursos humanos, para 2030 el mundo podría enfrentar un déficit de talento que se acercaría a los 85 millones de puestos de trabajo, impactando directamente al sector tecnológico. Posiciones relacionadas con la IA, la ciencia de datos, la ingeniería en sistemas, la ingeniería de visión por computadora con IA, así como ingenierías de software, electrónica, mecánica y mecatrónica, serán algunas de las más demandadas.

Ante este desafiante panorama, las empresas, y específicamente las áreas de atracción de talento, tenemos el reto de enfocarnos en impulsar y reclutar al mejor talento emergente a través de estrategias de atracción y retención efectivas en un entorno altamente competitivo.


Claves para atraer e impulsar el talento

Una de las claves para atraer talento tecnológico en la región es la adopción de herramientas digitales avanzadas en el proceso de selección. Plataformas de algoritmos de matching, inteligencia artificial y software de análisis de datos permiten identificar candidatos con las habilidades y competencias necesarias de manera más ágil y eficiente. Estas herramientas no sólo son valiosas para optimizar el tiempo de contratación, sino que también mejoran la precisión en la selección, asegurando que cada candidato se alinee con los objetivos y la cultura de la organización.

Otro factor crucial es la creación de una propuesta de valor atractiva para los candidatos. En un mercado donde los profesionales tecnológicos pueden elegir entre múltiples ofertas, tanto a nivel nacional como internacional, las empresas deben destacar por lo que ofrecen más allá del salario. Flexibilidad laboral, oportunidades de desarrollo profesional, cultura organizacional inclusiva y proyectos desafiantes son aspectos cada vez más valorados por los candidatos. Comunicar claramente estos beneficios desde el primer contacto es esencial para captar el interés de los mejores talentos.


La flexibilidad laboral ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Las empresas que ofrecen opciones de trabajo remoto o híbrido tienen una ventaja competitiva significativa en el reclutamiento de talento tecnológico. Este modelo no solo amplía el acceso a candidatos de diferentes geografías, sino que también responde a la creciente demanda de equilibrio entre vida personal y laboral. En Latinoamérica, donde la diversidad cultural y geográfica es amplia, la flexibilidad laboral se convierte en un diferenciador clave.

Además, es fundamental invertir en la capacitación continua del talento. Las tecnologías emergentes requieren que los profesionales actualicen constantemente sus conocimientos y habilidades. Es por ello que, desde SONDA, hemos creado SONDA Academy, una plataforma disponible para los más de 13,000 colaboradores en toda la región. Esta plataforma ofrece una variedad de cursos que cubren el portafolio de la empresa, así como temas técnicos y específicos para cada unidad, buscando desarrollar las habilidades tecnológicas de nuestros equipos. 

Para atraer y retener talento tecnológico en la era digital, las empresas en Latinoamérica deben sin duda adoptar por un enfoque integral que combine tecnología avanzada, una propuesta de valor atractiva, flexibilidad laboral y una cultura inclusiva que promueva la diversidad y elimine sesgos en la selección. Esta transformación es esencial para construir equipos diversos que impulsen la innovación y aseguren el éxito empresarial en un entorno digital en constante evolución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...