Ir al contenido principal

Ciberseguridad corporativa: mitigando riesgos en un mundo interconectado

Hoy en día, la interconectividad es una realidad en la que las empresas dependen cada vez más de la tecnología para mantener sus operaciones en marcha. En este contexto, la ciberseguridad se ha vuelto esencial, no solo para proteger activos valiosos, sino también para garantizar la continuidad del negocio. 



Las amenazas cibernéticas no dejan de evolucionar, buscando constantemente las debilidades en las defensas de las organizaciones a través de tácticas cada vez más sofisticadas.

La ciberseguridad corporativa implica una serie de medidas y estrategias diseñadas para proteger los sistemas, redes y datos de las empresas frente a estas amenazas. 

                                                                        Vocero: Érick Barrios   

                                                                            Gerente de Ciberseguridad de SONDA

Desde ataques de ransomware y phishing hasta vulnerabilidades en la infraestructura de TI o en la nube, las amenazas pueden manifestarse de diversas maneras. La habilidad de una empresa para anticipar y mitigar estos riesgos es crucial para su supervivencia y crecimiento en el mercado.

De acuerdo con el Índice Global de Protección de Datos de Dell Technologies, en 2023, el 52% de las organizaciones sufrió algún tipo de ciberataque que comprometió el acceso a sus datos. Además, el 90% reportó disrupciones en sus sistemas de TI, con las brechas de seguridad externas como la causa principal de pérdida de datos y tiempo de inactividad. Estos datos ponen de manifiesto la creciente vulnerabilidad de las organizaciones frente a las amenazas cibernéticas en un entorno digital que no para de complejizarse.

Dado este panorama, es vital que las empresas adopten un enfoque proactivo en ciberseguridad. No es cuestión de "si" un ataque sucederá, sino de "cuándo". Esto implica no solo implementar medidas avanzadas de prevención y detección, sino también tener planes de respuesta bien definidos y probados. La formación continua de los empleados es clave, ya que el factor humano sigue siendo uno de los puntos más vulnerables en la cadena de seguridad.

Invertir en tecnología es esencial, pero debe ir de la mano con una cultura organizacional que valore la ciberseguridad en todos los niveles. La alta dirección tiene que estar comprometida, entendiendo los riesgos y asignando los recursos necesarios para mitigar las amenazas. Esto incluye trabajar con consultoras especializadas que puedan ofrecer perspectivas actualizadas y objetivas sobre las mejores prácticas y tendencias emergentes.


Desde SONDA, hemos observado que aproximadamente el 80%  de las empresas ya están tomando medidas para protegerse contra ciberataques, lo que demuestra la importancia que ha cobrado este tema. 

Entre las soluciones que ofrecemos a nuestros diversos clientes para mantenerse protegidos está la detección proactiva de amenazas y vulnerabilidades, servicios avanzados de ciberseguridad para respuesta bajo ataque, seguridad ofensiva y cumplimiento normativo, ataques de Phishing y protección de stakeholders, entre otros. Las pequeñas, medianas y grandes empresas no son inmunes a estas amenazas.

En un mundo interconectado, la ciberseguridad ha dejado de ser una opción; es una necesidad urgente. Las organizaciones que logren integrar la seguridad en su ADN corporativo estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos futuros y prosperar en un entorno digital cada vez más competitivo.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...