Ir al contenido principal

La arquitecta diseñadora panameña Sofía Alvarado inaugura las exhibiciones Beautiful City y Labor Interno

 

  • La arquitecta diseñadora panameña Sofía Alvarado inaugura las exhibiciones Beautiful City y Labor Interno.
  • Beautiful City presenta 27 piezas en madera y metal que la artista concibe como abstracciones de elementos reales de la ciudad.
  • Se realizarán visitas guiadas al público los jueves 12 y 19 de septiembre a las 6 p.m. previa inscripción a Fi@sofialvarado.com

.La arquitecta artista y diseñadora panameña Sofía Alvarado, presentó sus más recientes exhibiciones Beatiful City y Labor Interno durante un concurrido evento en Ciudad del Saber.

Beautiful City consiste en 27 piezas en metal y madera que nacen como una oda al detalle arquitectónico expresado a través de un miniaturismo anti-industrial. Cada una de las piezas, disociadas de cualquier utilitarismo clásico o evidente, surge de una exploración formal arquitectónica y de abstracciones de elementos reales de la ciudad.

Durante la inauguración, Sofía comentó que: “La intención es invitar al espectador a apreciar estos detalles arquitectónicos a través de estas edificaciones en miniatura, que se sostienen por sí solas como pequeñas joyas, poblando una ciudad imaginaria, una ciudad que cobra temporalidad y alma con Labor Interno”.

Durante un periodo de introspección que inició en el 2020, Sofía se dedicó a crear Beautiful City, primero en formato digital, para luego materializarlo en esta primera iteración de metal y madera. Labor Interno surge un poco después, cuando toda esa energía de creación de Beautiful City terminó sembrando en la artista un laberinto mental, quizás por una combinación de la imperante necesidad de crear y un exacerbado nivel de sobre-pensamiento.

De acuerdo con Pablo Gualde, co-curador de las exhibiciones, “En este proceso de creación, Sofía busca canalizar el aprecio por el trabajo artesanal, que se ha ido perdiendo con la homogeneización de la arquitectura y la desaparición de las profesiones especializadas, que por siglos se han encargado de embellecer y diferenciar el entorno construido”.

Beautiful City y Labor Interno comparten una misma esencia, no solo por sus periodos de ejecución y su materialidad, sino principalmente por la intención que ambos cargan de plasmar la interpretación subjetiva de la experiencia humana de Sofía, con todas sus complejidades y contradicciones.

Y aunque la correlación formal no es directa entre ambas obras, la artista se da la oportunidad de fundirlas y muestra ver cómo los Laberintos otorgan organicidad a los edificios de la ciudad imaginaria, como si fueran montañas en el horizonte, y cómo el color de la semana le da alma al tiempo de la ciudad. Estas obras individuales, fundidas y transformadas, terminan definiendo inextricablemente la jornada evolutiva de Sofía y su yuxtaposición interna entre la constricción y la libertad.


Las exhibiciones fueron curadas por Sofía Alvarado y Pablo Gualde y podrán visitarse el 12 y el 19 de septiembre a las 6 p.m. previa inscripción a Fi@sofialvarado.com

El trabajo de Sofía ha interesado a diversos organizadores alrededor del mundo por lo cual ha participado en diversas exposiciones culturales y comerciales tales como la Bienal iberoamericana de diseño bid2020, Madrid, España; MADE Latina, Sao Paulo, Brasil; Design Week, 2019, Sao Paulo, Brasil: Bienal iberoamericana de diseño bid16, Madrid, España Bienal iberoamericana de diseño bid18, Madrid, España; Bienal iberoamericana de diseño bid16, Centro cultural de España, Panamá.

_______________________________________________________________________________

Sobre Sofía Alvarado: Es egresada de la Escuela de Arquitectura de América Latina y el Caribe, Panamá y fundadora de Fi. Sofía es arquitecta y diseñadora con la sensibilidad necesaria para reconocer que la sostenibilidad solo es posible en donde todos los actores prosperan y los derechos humanos son respetados, por lo que la ideología del estudio Fi parte del concepto de Diseño Humano, el cual promueve el trabajo a detalle, diseño integral de las cosas y la eficiencia a escala humana, en un homenaje a la confección artesanal latina que ha sido sugestionada durante años por la inseguridad de la ignorancia. Utiliza tecnología, pero no abandona a los artesanos, principalmente los dignifica y empodera, para que se apropien de su labor al máximo, y así lograr artesanos de lujo. Fi es una firma de autor enfocada en la creación, desarrollo y fabricación de piezas de arte y diseño. Fundada en el año 2013 por Sofía Alvarado, artista ornamental que encarna la revelación creativa de la sensibilidad del ser innato, con libertad desinhibida al proponer un universo global entre el mobiliario, objetos, escenografía, escultura, dibujo, pintura y letras.

Sobre Pablo Gualde:  Es arquitecto, graduado de Pratt Institute en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. Pablo ha trabajado en diversos proyectos interdisciplinarios, incluyendo Memoria Danzante, una colaboración que exploró la relación entre el movimiento, el espacio y la memoria de los 500 años de la ciudad en un intento de recuperar espacios perdidos a través de intervenciones artísticas. Su curiosidad por explorar diferentes medios de creación lo llevó a Oaxaca, México, donde aprendió a trabajar e integrar materiales como el papel y el hierro. Después de trabajar en Nueva York y México, Pablo decidió enfocarse en proyectos en Panamá. Hoy, se dedica al desarrollo de la arquitectura y proyectos creativos, buscando siempre crear intervenciones que reflejen atención al detalle y la intención de crear conexiones con su entorno y aquellos que los viven.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...