Ir al contenido principal

LLYC presenta una metodología innovadora para crear identidades conversacionales en la era de la IA



LLYC lanza una solución única para dotar a las marcas de una voz auténtica y coherente en plataformas digitales. Este nuevo enfoque proporciona una ventaja competitiva al asegurar una comunicación consistente en todos los canales de IA.

La personificación de marcas es clave para establecer conexiones emocionales duraderas con los consumidores.




En un mundo cada vez más digitalizado, las marcas tienen el desafío de mantenerse auténticas y emocionales con sus audiencias. Pensando en esto, LLYC, la firma global en Marketing y Corporate Affairs, ha desarrollado una metodología innovadora para ayudar a las marcas a crear una identidad conversacional sólida en la era de la Inteligencia Artificial (IA).

 

Con el auge de las plataformas digitales y la omnipresencia de la IA, la forma en que las marcas se comunican con los consumidores está cambiando. Ahora, la voz de una marca no solo tiene que ser reconocible, sino que también debe adaptarse a distintos contextos y canales. LLYC ha encontrado que, en este nuevo entorno, es fundamental que las marcas tengan una identidad más humana y empática que realmente conecte con sus audiencias.

 

La metodología de LLYC, presentada en el informe “Identidad Conversacional: ¿Cómo crear marca en la era de la IA?”, se basa en la idea de personificar la marca. Esto significa darle características humanas y una voz única que pueda ajustarse a diferentes plataformas y situaciones. Así, las marcas pueden proyectar una identidad coherente y auténtica en todos los puntos de contacto con sus consumidores, desde asistentes virtuales y chatbots hasta redes sociales y plataformas de streaming.

 

El proceso comienza con una inmersión completa en el mundo de la marca, que incluye una auditoría detallada de sus activos, estrategias de posicionamiento y estudios de mercado. También se hacen entrevistas y talleres con equipos internos, agencias colaboradoras e incluso con los consumidores. Esta investigación profunda permite capturar la esencia de la marca y convertirla en una Identidad Conversacional que sea tanto coherente como efectiva.

“¿Te imaginas que tus amigos cambian de voz cada vez que hablas con ellos? Al igual que las personas, las marcas necesitan una identidad propia y autenticidad. Esta nueva metodología de Identidades Conversacionales les ayuda a definir su voz de manera efectiva, permitiéndoles conectar con sus audiencias en un ecosistema digital en constante cambio”, comenta Teresa Rey, directora de Marketing Solutions para Panamá y República Dominicana.

Con este enfoque integral, que mezcla investigación científica, análisis cualitativo y validación, LLYC ofrece a las marcas una manera de desarrollar una identidad conversacional que no solo sea auténtica, sino también efectiva en el mercado digital de hoy.

 

Sobre LLYC

LLYC es la firma global de Marketing y Corporate Affairs, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiéndose cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas. 

LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York, San Diego, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St. Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana.

En 2023, los ingresos operacionales de LLYC alcanzaron los 83,1 millones de euros. LLYC está entre las 40 mayores empresas del mundo en su sector, según los rankings de PRWeek y PRovoke. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...