Ir al contenido principal

Clandestino ha sido seleccionado para representar a Panamá en la BID/24

 Clandestino ha sido seleccionado para representar a Panamá en la BID/24

  • Clandestino representará a Panamá en la Bienal Iberoamericana de Diseño / BID24 en la categoría de Diseño Industrial.
  • Curadores de distintos países y el comité consultivo del BID, seleccionaron la instalación “Regresión de los 30” o R30 de Clandestino como parte de la muestra.
  • La instalación seleccionada está hecha en Panamá con 100kg de plástico reciclado y toca el tema del diseño y la ética.

Clandestino da a conocer que ha sido seleccionado por la Fundación de Diseño Madrid (DIMAD) para participar en la exposición de la Bienal Iberoamericana de Diseño / BID24, que tendrá lugar del 8 de octubre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025 en la Central de Diseño de MataderoMadrid.

Clandestino es el primer estudio de diseño y arte en Panamá en usar el plástico descartado como materia prima para hacer piezas de arte y mobiliario. Se dedican a impulsar una economía responsable y circular para hacer realidad un mundo que produzca menos desperdicios y optimice la [re]utilización de recursos existentes. 

La pieza seleccionada es la “Regresión de los 30” o R30, hecha con 100kg de plástico reciclado en Panamá, el equivalente a 6,600 botellas de champú, lo que una persona consumiría y descartaría en 606 años. La R30, creada por el artista y diseñador Nahuel Galeano, consiste en una silla enorme inspirada en la experiencia de la paternidad/maternidad que destaca la responsabilidad de preparar a un bebé para vivir en un mundo diseñado para adultos.

Según Galeano, “la paternidad ha transformado mi visión del mundo y me ha despertado el deseo de sentirme pequeño de nuevo, experimentando los objetos como si fueran gigantes. La R30 refleja este anhelo a través del juego con las escalas, permitiendo descubrir nuevas perspectivas y formas de interacción con el entorno. Añade al artista que “la R30 no es solo una expresión personal de un deseo de retorno a la infancia, sino también una manifestación del poder del diseño para cuestionar y expandir los límites de nuestras percepciones y prácticas cotidianas”.

La obra también hace una exploración del diseño como metodología de pensamiento crítico que redefine la interacción de objetos y sistemas con las estructura social y cultural que los contiene. Esta interacción de arte, creatividad y tecnología muestra cómo el uso de materiales reciclados y el replanteamiento de las escalas pueden generar nuevas reflexiones sobre nuestra relación con los objetos cotidianos y el entorno. 

Además, la R30 toca el tema del diseño y la ética, subrayando la importancia de la circularidad en la práctica del diseño contemporáneo y en el diseño de un futuro eco-amigable. Al transformar desechos plásticos en una pieza de arte funcional, Galeano promueve una reflexión sobre la responsabilidad medioambiental y el impacto generacional y expansivo de nuestras decisiones de diseño en el planeta.

La R30 de Clandestino formará parte de la exposición central de la novena edición de la BID, “Diseño Expandido” contribuyendo a la excelencia de la propuesta curatorial planteada para esta edición que se centra en explorar cómo el diseño está en constante evolución y se enriquece mediante su interacción con otras disciplinas y la incorporación de los avances y retos que ofrecen las nuevas tecnologías.

Este prestigioso evento se renueva para difundir nuevas miradas y voces en la región y estará llena de actividades con invitados internacionales y agentes del sector.

___________________________________________________________________________________________

Sobre Clandestino

Clandestino es una organización con fines de lucro que desde 2020 se dedica a producir arte y mobiliario a partir de plástico descartado como materia prima para impulsar una economía responsable y circular para hacer realidad un mundo que produzca menos desperdicios y optimice la [re]utilización de recursos existentes.  Para más información sobre Clandestino acceda a: https://clandestinolabs.company.site/ o escriba a: info@clandestino.earth


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...