Ir al contenido principal

Clandestino ha sido seleccionado para representar a Panamá en la BID/24

 Clandestino ha sido seleccionado para representar a Panamá en la BID/24

  • Clandestino representará a Panamá en la Bienal Iberoamericana de Diseño / BID24 en la categoría de Diseño Industrial.
  • Curadores de distintos países y el comité consultivo del BID, seleccionaron la instalación “Regresión de los 30” o R30 de Clandestino como parte de la muestra.
  • La instalación seleccionada está hecha en Panamá con 100kg de plástico reciclado y toca el tema del diseño y la ética.

Clandestino da a conocer que ha sido seleccionado por la Fundación de Diseño Madrid (DIMAD) para participar en la exposición de la Bienal Iberoamericana de Diseño / BID24, que tendrá lugar del 8 de octubre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025 en la Central de Diseño de MataderoMadrid.

Clandestino es el primer estudio de diseño y arte en Panamá en usar el plástico descartado como materia prima para hacer piezas de arte y mobiliario. Se dedican a impulsar una economía responsable y circular para hacer realidad un mundo que produzca menos desperdicios y optimice la [re]utilización de recursos existentes. 

La pieza seleccionada es la “Regresión de los 30” o R30, hecha con 100kg de plástico reciclado en Panamá, el equivalente a 6,600 botellas de champú, lo que una persona consumiría y descartaría en 606 años. La R30, creada por el artista y diseñador Nahuel Galeano, consiste en una silla enorme inspirada en la experiencia de la paternidad/maternidad que destaca la responsabilidad de preparar a un bebé para vivir en un mundo diseñado para adultos.

Según Galeano, “la paternidad ha transformado mi visión del mundo y me ha despertado el deseo de sentirme pequeño de nuevo, experimentando los objetos como si fueran gigantes. La R30 refleja este anhelo a través del juego con las escalas, permitiendo descubrir nuevas perspectivas y formas de interacción con el entorno. Añade al artista que “la R30 no es solo una expresión personal de un deseo de retorno a la infancia, sino también una manifestación del poder del diseño para cuestionar y expandir los límites de nuestras percepciones y prácticas cotidianas”.

La obra también hace una exploración del diseño como metodología de pensamiento crítico que redefine la interacción de objetos y sistemas con las estructura social y cultural que los contiene. Esta interacción de arte, creatividad y tecnología muestra cómo el uso de materiales reciclados y el replanteamiento de las escalas pueden generar nuevas reflexiones sobre nuestra relación con los objetos cotidianos y el entorno. 

Además, la R30 toca el tema del diseño y la ética, subrayando la importancia de la circularidad en la práctica del diseño contemporáneo y en el diseño de un futuro eco-amigable. Al transformar desechos plásticos en una pieza de arte funcional, Galeano promueve una reflexión sobre la responsabilidad medioambiental y el impacto generacional y expansivo de nuestras decisiones de diseño en el planeta.

La R30 de Clandestino formará parte de la exposición central de la novena edición de la BID, “Diseño Expandido” contribuyendo a la excelencia de la propuesta curatorial planteada para esta edición que se centra en explorar cómo el diseño está en constante evolución y se enriquece mediante su interacción con otras disciplinas y la incorporación de los avances y retos que ofrecen las nuevas tecnologías.

Este prestigioso evento se renueva para difundir nuevas miradas y voces en la región y estará llena de actividades con invitados internacionales y agentes del sector.

___________________________________________________________________________________________

Sobre Clandestino

Clandestino es una organización con fines de lucro que desde 2020 se dedica a producir arte y mobiliario a partir de plástico descartado como materia prima para impulsar una economía responsable y circular para hacer realidad un mundo que produzca menos desperdicios y optimice la [re]utilización de recursos existentes.  Para más información sobre Clandestino acceda a: https://clandestinolabs.company.site/ o escriba a: info@clandestino.earth


Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...