Ir al contenido principal

Visa Everywhere Initiative 2024: Lanzamiento de la próxima generación de pagos y comercio.

 Presentamos Visa Everywhere Initiative 2024


En su octavo año consecutivo, la iniciativa Visa Everywhere Initiative continúa desafiando a las startups fintech a abordar algunos de los problemas más difíciles de la industria de pagos. Esta competencia global ha atraído a casi 15.000 solicitantes de más de 100 países y, desde sus inicios en 2015, los participantes han recaudado en conjunto más de USD 48 mil millones, lo que pone en evidencia la capacidad del programa de fomentar la innovación. 

Más que una simple competencia, Visa Everywhere Initiative ofrece una plataforma empoderadora para que las startups fintech den forma al futuro de los pagos y el comercio, brindándole a los participantes la oportunidad de exponer sus soluciones innovadoras y a la vez tener visibilidad global. 

Las startups no solo se benefician al tener una mayor exposición, sino que también contribuyen a la evolución y al crecimiento de la industria. Cada empresa emergente tiene la oportunidad única de ganar premios monetarios y de colaborar con expertos de la industria de pagos en el desarrollo de soluciones para los desafíos de pagos del futuro. 

"Al apoyar a estos innovadores globales, Visa no solo está dando forma al futuro de los pagos, sino que está asegurando que las herramientas financieras más dinámicas lleguen a todos los rincones del mundo. Las perspectivas diversas y nuevas ideas de estos fundadores tienen el potencial de moldear la forma en que pagamos, ahorramos e invertimos en el futuro", dijo Vanessa Colella, líder de Alianzas Digitales Globales de Visa, en apoyo al programa.

Este año, Visa organizará múltiples competencias y se seleccionará un finalista por región. Los finalistas globales serán invitados a presentar su solución en el escenario de la final en San Francisco, California organizada por Disrupt y TechCrunch. La solución ganadora recibirá el gran premio de USD 100.000.

¿Por qué participar en Visa Everywhere Initiative?

A través de la iniciativa Visa Everywhere Initiative, ya son 205 los participantes que han aprovechado eficazmente Visa Developer. Además, 44 participantes se han unido a Fintech Fast Track, un programa que ayuda a fintechs a lanzar sus soluciones de pago con Visa. Al unirse a Visa Everywhere Initiative, las startups pueden mostrar su visión, talento y potencial a un público global de líderes de la industria, inversionistas y medios de comunicación. También es una potencial puerta de entrada a la red incomparable de Visa, la cual puede ayudar significativamente con la capacidad de escalar sus soluciones.

Visa Everywhere Initiative ofrece las siguientes ventajas:

  • Exposición y reconocimiento: puedes obtener visibilidad y credibilidad entre la comunidad de pagos y fintechs y recibir cobertura mediática y promoción en redes sociales. Las startups además reciben reconocimiento de una de las marcas más confiables y valiosas del mundo.
  • Premios monetarios: Los emprendedores ganan premios en efectivo para invertir en su startup.
  • Alianzas u oportunidades de colaboración: Explora la posibilidad de asociarte y colaborar con Visa y sus clientes aprovechando la tecnología, los productos y las plataformas de Visa.

¿Listos para moldear el futuro de los pagos?

Únete a Visa Everywhere Initiative 2024 si eres una startup fintech con una solución creativa y eficaz para la industria de pagos. Ésta podría ser tu oportunidad de participar en una competencia global y formar parte de un grupo selecto de talentos emergentes en el sector fintech. ¡Tienes el potencial de convertirte en el próximo campeón mundial de Visa Everywhere Initiative!


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...