Ir al contenido principal

Generación Z y Millennials lideran el empoderamiento económico a nivel mundial

 Herbalife, compañía líder en salud y bienestar, presentó los resultados de una nueva encuesta global realizada en 2023, a través de OnePoll. Los hallazgos revelan que, a nivel mundial, la Generación Z y los millennials son los más propensos a sentirse económicamente empoderados, con un 66% y un 70% respectivamente.


Esto se comparó con el 51% de la Generación X y el 52% de los baby boomers estadounidenses. Curiosamente, más de la mitad de la Generación Z (59%) y los millennials (53%) tienen un trabajo adicional en comparación con el 35% de la Generación X y solo el 7% de los baby boomers.

El estudio, que encuestó a 2.000 estadounidenses y 5.000 encuestados internacionales de 6 países diferentes, definió el empoderamiento económico como la forma de proporcionar a las personas la educación, capacitación y habilidades que necesitan para encontrar un trabajo, ganar un ingreso y ser autosuficientes. La encuesta también examinó las dificultades que pueden enfrentar las diferentes generaciones al esforzarse hacia sus metas profesionales.

Según los hallazgos de la encuesta, el 18% de los encuestados a nivel mundial no se siente actualmente económicamente empoderado. Las razones principales incluyen la falta de recursos para invertir en ideas (16%), la carencia de habilidades adecuadas para el crecimiento laboral o la consecución de la carrera deseada (16%), y el acceso limitado al crédito, dinero u otros servicios financieros (13%).

La percepción del empoderamiento económico varía según el país, destacando que el 75% de los estadounidenses encuestados cree que es más fácil volverse económicamente empoderado en su lugar de residencia, en comparación con el 53% de todos los encuestados a nivel global. Además, aproximadamente una quinta parte de los encuestados a nivel mundial mencionó que factores como la edad (21%), posición social (18%) y nivel educativo (18%) son obstáculos para su empoderamiento económico.

Por otra parte, el 73% de los encuestados dijo que comenzar su propio negocio o participar en trabajos independientes se siente como la única forma de lograr el empoderamiento económico.

"El panorama económico de hoy ha aumentado el número de oportunidades disponibles para las personas que lo buscan.  Por ejemplo, el marketing en red te permite iniciar un negocio a un costo manejable, además de recibir capacitación continua, recursos y apoyo mientras trabajas hacia tus objetivos", dijo Humbi Calleja, vicepresidente y director general de Herbalife para América del Norte.

A continuación, Calleja recomienda cinco consejos simples para ayudar a las personas a lograr el empoderamiento económico:

1. Mejora tu alfabetización financiera: Aprende más sobre cómo manejar, ahorrar e invertir tu dinero. Esto puede incluir la elaboración de presupuestos, la eliminación de deudas, la compra de seguros, la exploración de inversiones y la creación de planes de ahorro para la jubilación.

2. Establece metas financieras claras: Las metas deben ser específicas, medibles y alcanzables para tu futuro a corto y largo plazo, incluido ahorrar dinero regularmente y pagar deudas. La creación de metas puede ayudarte a convertir la visión en realidad.

3. Invierte en educación y desarrollo de habilidades: Al asistir a la educación continua, como la capacitación en el trabajo y los cursos en línea y de certificación, estás invirtiendo en ti mismo y en tu futuro. Esto demuestra tu compromiso con tu crecimiento personal y profesional, lo que puede conducir a mejores perspectivas laborales y recompensas financieras.

4. Inicia tu propio negocio o trabajo adicional: Hoy en día, casi la mitad de los estadounidenses tienen un trabajo adicional fuera de su trabajo diario para generar ingresos adicionales. Considera tus intereses y opciones para prepararte para el éxito.

5. Trabaja para construir redes personales y profesionales sólidas: Tener conexiones sólidas en tu vida personal y profesional ofrece muchos beneficios. Tienes acceso a apoyo, mentores, oportunidades y mucho más.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...