Ir al contenido principal

LA JUNTA NACIONAL DE ESCRUTINIO PROMUEVE EL VOTO INFORMADO EN ESTUDIANTES GRADUANDOS DE SECUNDARIA

  Una auténtica lluvia de consultas de la juventud recibió la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) en el Encuentro Ciudadano celebrado en la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), en un nutrido encuentro organizado con el apoyo de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (UNCEP).


El encuentro, celebrado en un auditorio de la UIP, reunió a poco más de 250 estudiantes, incluso, una treintena que llegaron desde la ciudad de Las Tablas, quienes siguieron atentamente las explicaciones y conocieron las herramientas que les presentaron los miembros de la JNE.

La comitiva de esta corporación electoral estuvo integrada por su presidenta, Nivia Rossana Castrellón; su segunda suplente, Madeleine Escribano; y la primera suplente de vocal, Daniela Noriega, quienes atendieron con amplitud las consultas de los jóvenes, algunos ya con edad de votar. Muchas de sus inquietudes son un reflejo de las interrogantes que tiene la sociedad panameña.

La labor de los miembros de la JNE es ad honorem; no son funcionarios del Tribunal Electoral. La JNE ofrece información oficial desde su página web https://jnepanama.com con su chatbot CIVI. También desde sus redes sociales promueve la formación del pensamiento crítico como instrumento esencial para el voto informado.

Se alienta el uso de recursos como la Guía del Buen Votante y de la aplicación Verificate.te.gob.pa del Tribunal Electoral, que divulga la hoja de vida y la oferta electoral de cada candidato, además de contar con el correo info@jnepanama.com para atender sus consultas con el propósito de ejercer el voto informado y responsable.

Castrellón enfatizó que el trabajo de escrutinio de la Junta es manual, no conectado a internet, sobre cada una de las 39 actas circuitales y una del RERE/REVA (Registro de Electores Residentes en el Extranjero/Registro de Electores del Voto Adelantado). Por eso el conteo de la Junta no es susceptible de manipulación ni ataque cibernético -continuó- y los resultados oficiales de proclamación del nuevo presidente y vicepresidente se darán “después de que se haya contado hasta el último voto”, porque en Panamá la democracia es directa.

A una joven le preocupaba por qué tanta preparación si al final se habla de que algunos compran los votos en las mesas.  Fue una de las preguntas de los jóvenes, lo que dio pie a explicar el paso a paso del sistema panameño de democracia directa, en la que es muy difícil torcer la voluntad popular habiendo tantos testigos, entre representantes de los candidatos, observadores, jurados de mesa y la población y copias de miles de actas de mesas en manos de múltiples actores que participan en el proceso.

Los chicos querían saber si es posible que se dé un recuento si un candidato lo pide, o si los extranjeros pueden votar y, el repetido mito, de que “si no voto, ese voto se lo dan a otro candidato”.

Otras consultas giraron en torno a los mecanismos de seguridad para el traslado de las actas “sin que sean alteradas” y también qué evita una alteración en el acta del Registro de Electores Residentes en el Extranjero (RERE) y Registro de Electores de Voto Adelantado (REVA) o ¿cuántas veces una persona puede ser parte de la Junta, hay un límite? Y si es posible que se den discrepancias entre la Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) y el conteo oficial de la Junta.

Los jóvenes querían saber cómo y cuándo se escogen a los representantes de los candidatos ante la JNE y qué garantiza que no habrá manipulación durante el conteo de actas para presidente y vicepresidente y qué pasa si una persona altera los resultados.

Las preguntas abundaron en medio del interés de los jóvenes y cada una fue contestada de la manera más exhaustiva posible e, incluso, se invitó a la UNCEP para que lleve una delegación de jóvenes a presenciar el escrutinio en la sede de la JNE, en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño, a partir que inicia el escrutinio.

El encuentro sirvió para motivar a los jóvenes a participar como testigos en los próximos comicios y llevar el mensaje a sus padres y amistades sobre las dudas que persisten en la población, muchas de ellas producto del desconocimiento, de los pobres contenidos de las ciencias sociales y el resultado de las llamadas “leyendas urbanas” sobre el sistema electoral panameño.

 La Junta Nacional de Escrutinio reiteró su promesa de contar “todos los votos” antes de proclamar quién será el próximo presidente de Panamá, su vicepresidente y posteriormente a los 20 diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y enfatizó la importancia de seguir el conteo por transmisión directa 24/7 desde el Parlatino.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...