Ir al contenido principal

Desempleo, corrupción y alto costo de la vida: principales problemas que preocupan a los panameños



 

De acuerdo con el estudio RepCore®, Panamá 2024 de Reputation Lab, el desempleo (47.3%), la corrupción (44.7%) y el alto costo de la vida (41.9%) son el Top 3 de los principales problemas que aquejan hoy en día a los panameños.  Asimismo, los datos indican que son los jóvenes los más afectados por el desempleo, mientras que el alto costo de la vida afecta más a los adultos.

Este estudio que se realizó en febrero 2024 analizó las respuestas de 1,226 personas mayores de edad con conexión a internet.

Aunado a estos temas, la falta de solvencia de la Caja de Seguro Social (75%), el progresivo endeudamiento público del país, como consecuencia de la gestión del actual gobierno (80%) y la sequía que ha tenido graves repercusiones económicas y sociales para el país (78%) preocupan significativamente a la población (sobre todo a los más adultos) y los consideran temas fundamentales de la agenda del próximo Gobierno.

Ante la situación política y económica del país, el 57% de los panameños considera las próximas elecciones del 5 de mayo más relevantes que los anteriores procesos electorales; esto tomando en cuenta que un 82% afirma que la corrupción es el principal problema de Panamá.

Paradójicamente, no hay un rechazo mayoritario (sólo el 48%) de la sociedad hacia los políticos corruptos si estos resuelven sus problemas. Este enfoque pragmático, es especialmente visible entre los ciudadanos más jóvenes (37% de rechazo) mientras que el 62% los mayores de 46 años declaran un rechazo abierto y directo hacia la corrupción.

Ante este contexto y  en línea con las tendencias internacionales, la opinión pública panameña declara, confiar más en el sector empresarial privado, nacional e internacional (5,8 y 5,6 respectivamente, en una escala normativa del 0 al 10)  frente a las instituciones públicas, entre las cuales MINSA y MEDUCA reportaron descensos significativos en sus niveles de confianza, mientras que la Presidencia de la República (3,0 puntos) y la Asamblea Nacional de Diputados (2,7 puntos), son las que reportan los más bajos niveles de confianza, sobre todo en los grupos más adultos, donde se ha deteriorado más.

Este sentimiento debe convertirse en un llamado de atención para promover la participación ciudadana y una mayor exigencia de transparencia y rendición de cuentas por parte de Estado, a fin recuperar la confianza de la población por las instituciones que los representan.

 

 

 

 

“Las empresas deben liderar cambios positivos en la sociedad mediante la implementación de buenas prácticas de transparencia, comportamiento ético, protección del medio ambiente e inversión social, especialmente en áreas relacionadas con el empleo y la formación” así lo manifestó Monique de Saint Malo CEO de Stratego Communications; aliado estratégico de Reputation Lab.

Por su pate, los resultados del estudio señalan que los ciudadanos confían más en su entorno personal de familiares, amigos, conocidos para informarse (6,7 en una escala normativa de 0 a 10) por encima de los medios de comunicación locales, que alcanzan entre 5,8 y 5,7 puntos. Esto reitera el compromiso de los medios de comunicación por convertirse en el principal referente de información del panameño y brindar a la población información confiable y veraz.

Fernando Prado, co-Fundador y director de Reputation Lab, señala que, con una reputación moderada en el G7, Panamá se posiciona como un entorno de negocios atractivo en el contexto latinoamericano. Afirma que, en el análisis del perfil reputacional de Panamá, destacan como importantes áreas de mejora la ética y la transparencia, la calidad del sistema educativo y el bienestar social, desafíos importantes del próximo Gobierno para fortalecer la sociedad y consolidar la posición del país en la región.

“Teniendo en cuenta el gran impacto de la reputación de un país en la inversión extranjera directa, los resultados de nuestros estudios sugieren importantes oportunidades para la gestión de este activo intangible que quedará en manos del nuevo gobierno que se forme tras las elecciones de mayo” concluyó el co-Fundador y director de Reputation Lab, Fernado Prado.

Cuadro de texto: Ficha técnica del estudio: RepCore® Panamá 2024
Periodo de campo: febrero 2024
Grupo de interés: Público general 
Ámbito: Panamá
Metodología de recogida de datos: entrevistas online (CAWI)
Muestra: 1.226 entrevistas individuales

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...