Ir al contenido principal

Fundación Ciudad del Saber y Komunika Latam formalizan alianza para fortalecer la comunidad de Empresas B en Panamá



     La alianza busca fortalecer los modelos de negocios de las empresas afiliadas a Ciudad del Saber, a través de la incorporación de criterios de sostenibilidad y más de 80 estándares contemplados en la herramienta de medición de impacto.

     Ciudad del Saber busca convertirse en un Hub de Empresas B en Panamá facilitando a sus miembros la medición de su impacto para optar a la certificación.

     Komunika Latam, como empresa B certificada, ratifica su compromiso con el crecimiento de un ecosistema de empresas de triple impacto, compartiendo su experiencia.

La Fundación Ciudad del Saber y Komunika Latam han formalizado una alianza estratégica con el objetivo de facilitar las condiciones para fortalecer los modelos de negocio del ecosistema empresarial de Ciudad del Saber a través de la medición y gestión del triple impacto, lo que permitirá alcanzar la certificación como Empresa B. Este acuerdo se presenta como un importante avance para convertir a Ciudad del Saber en un Hub de empresas B, con la mira en fomentar una mayor competitividad del país.

A través de este esfuerzo conjunto, se espera mejorar el desempeño de las empresas en Ciudad del Saber e incentivar el uso de la Evaluación de Impacto B, que es una herramienta gratuita que permite a empresas de cualquier tamaño y sector medir y gestionar el impacto social-ambiental de su negocio, atendiendo a 5 dimensiones: Comunidad, Medio Ambiente, Gobernanza, Trabajadores y Clientes.

“Creemos firmemente que, al trabajar juntos, podemos transformar la forma en que las empresas operan, creando no solo un futuro más verde y justo para nuestra región, sino también estableciendo un modelo de negocio que otros pueden seguir. Esta colaboración es un paso adelante en nuestra misión de promover empresas que no solo buscan ser las mejores del mundo, sino las mejores para el mundo.”, expresó Paulina Rodriguez, socia de Komunika Latam y Presidenta de la Junta Directiva de Sistema B América Central y el Caribe.

Como parte de las acciones inmediatas derivadas de este convenio, durante los meses de abril y mayo de 2024 se desarrollará un programa de capacitación a empresas afiliadas a Ciudad del Saber, destinados a ofrecer una guía hacia la obtención de la certificación como Empresa B, un reconocimiento global que identifica a las compañías comprometidas con impactos positivos más allá de la rentabilidad financiera.

Estas iniciativas buscan no solo educar y preparar a este grupo empresas para una transición hacia la sostenibilidad, sino también establecer a Ciudad del Saber como un referente en el movimiento de Empresas B en la región.

Jorge R. Arosemena Román, Presidente Ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, ha expresado que esta colaboración representa un paso significativo hacia el compromiso de Panamá con un modelo de desarrollo sostenible. "Desde Ciudad del Saber estamos convencidos en apostar por una nueva economía que no priorice únicamente el beneficio económico sobre todas las cosas, por ello queremos impulsar que nuestra comunidad empresarial esté cada vez más alineada con valores de sostenibilidad y triple impacto, tales como los que promueve Sistema B y su sistema de certificación. Apuntamos a consolidar en nuestro campus un Hub de Empresas B que pueda ser referente para el país y para la región", afirmó.

Este acuerdo entre Fundación Ciudad del Saber y Komunika Latam simboliza una visión conjunta hacia un futuro donde el éxito empresarial panameño sea sinónimo de generación de impactos positivos en las personas y el planeta, estableciendo bases para el fortalecimiento de un ecosistema de negocios que inspire a otras regiones a adoptar prácticas de operación éticas, justas y sostenibles.

Acerca de Sistema B

Sistema B es parte de la red internacional de organizaciones sin fines de lucro que trabaja para transformar la economía global para beneficiar a todas las personas, las comunidades y el planeta. Impulsa el movimiento en toda Latinoamérica, incluyendo Centroamérica y el Caribe (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana).

Acerca de KOMUNIKA latam

KOMUNIKA LATAM es una firma de consultoría gerencial especializada en estrategia y comunicación; tiene el propósito de apoyar con entusiasmo a sus clientes a construir una sociedad sostenible a través de sus 7 unidades de negocio.  Como B Corp integra en sus soluciones la búsqueda del triple impacto (social, ambiental y económico), agregando valor en el logro de los objetivos de negocio de sus clientes. Con más de 20 años de experiencia, trabaja en más de 10 países de Latinoamérica, y forma parte de la red global de Kreab Worldwide, presente en 4 continentes, con más de 400 consultores y una cartera de más de 500 clientes de variados sectores. 

 

Acerca de Ciudad del Saber

Ciudad del Saber es un ecosistema liderado por una fundación sin fines de lucro panameña que atrae, nacional e internacionalmente, a empresas innovadoras, proyectos de emprendimiento, centros de investigación científica y social, universidades internacionales, entidades gubernamentales y ONGs para que juntos eleven el nivel de competitividad de Panamá e impulsen el cambio social a través de la ciencia, el humanismo y los negocios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...