Ir al contenido principal

Silencio, por favor: Descubre los efectos nocivos del ruido en el DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIA SOBRE EL RUIDO


● 1 de cada 4 personas podría sufrir afecciones auditivas hacia el año 2050, según cifras de la OMS

● Guarda #Solo1MInuto de silencio el 24 de abril a las 2:15 pm; y sé parte de la solución.

● La Guía Escolar +Silencio-Ruido,es un recurso virtual diseñado para apoyar esta celebración y está disponible para +47,000 docentes a nivel nacional.

Conscientes de la importancia de vivir en un mundo donde el ruido no sea un enemigo de la salud en general y mental, la Fundación Oïr es Vivir, implementa este mes de abril la Campaña #Solo1Minuto de Silencio conmemorando el DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIA SOBRE EL RUIDO” para educar y alertar respecto al riesgo de pérdidas auditivas, así como promover conciencia sobre el cuidado de la audición.


El DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIA SOBRE EL RUIDO este año se celebra alrededor del mundo el miércoles 24 de abril, guardando #Solo1Minuto de Silencio, en hogares, instituciones, escuelas, colegios, restaurantes, empresas, comunidades y ciudades en general. 

Es una acción muy simple, con un mensaje poderoso que por trece años consecutivos lidera en Panamá, la Fundación Oír es Vivir. A través de esta pequeña pero significativa acción queremos enviar un mensaje de prevención al cuidado auditivo, tan importante para todas las edades.

Según comenta Giovanna Troncoso, presidenta de Fundación Oïr es Vivir, “Esta campaña no solo nos ha permitido ya por 13 años educar y hacer más visible en Panamá la necesidad de mejor salud auditiva, sino que hemos también invitado a nuestras fundaciones aliadas de El Salvador, Venezuela, Argentina, Paraguay, Chile y próximamente Colombia, para que se unan a ella y juntos generemos un impacto latinoamericano que asegure que más personas de todas las edades puedan gozar de buena audición a lo largo de su vida”.


La Fundación hace un llamado enérgico a todos para que participen de esta celebración guardando el 24 de abril a las 2:15 pm #Solo1Minuto de silencio y documenten su participación con un selfie haciendo “shhhhh” (dedo sobre la boca) que pueda subirse a las redes sociales de cada uno en señal de apoyo y se etiquete a @oiresvivir, usando el hashtag #Solo1Minuto 

Algunas recomendaciones para cuidar nuestra audición: 

● Asegúrese de no exponerse a ruidos por encima de 80 decibeles. Cuando escuche música con auriculares, teléfonos u otros dispositivos, limite el tiempo de uso a máximo 60 minutos por día..

● Use protección auditiva cuando esté en eventos o lugares ruidosos para evitar daños a su audición.

● Evite tocar la bocina mientras conduce para no afectar a otros conductores y peatones.

● En lugares de ocio como restaurantes, discotecas o teatros, no dude en pedir que bajen el volumen si cree que está demasiado alto, o mejor aún descargue en su móvil un sonómetro para medir los decibeles y protegerse del ruido excesivo.

● En caso de gripe o resfriados que puedan afectar sus oídos, consulte con un especialista si presenta dolor, fiebre o mareos para recibir el tratamiento adecuado.

● Nunca introduzca objetos en sus oídos, ya que pueden causar daño. Evite incluso el uso de hisopos de algodón para limpiar los oídos.

● Si frecuenta piscinas, playas o ríos, use tapones para los oídos para prevenir infecciones causadas por el agua residual en el oído.

● Hágase exámenes de audición periódicos para controlar la salud de sus oídos. 

La celebración del Día Internacional de Conciencia Sobre el Ruido o “International Noise Awareness Day” es una iniciativa creada hace 29 años por el Center for Hearing and Communications de EEUU (CHC) y es promovido por un gran número de países en todos los continentes alrededor del mundo.

-----------------------------------

Sobre Fundación Oír es Vivir:

La Fundación Oír es Vivir es una organización sin fines de lucro que opera desde mayo 2008 en Panamá. Cuenta con un Centro de Salud Auditiva Integral donde ofrece bajo un mismo techo todos los servicios audiológicos, un programa de banco de audífonos, terapias y evaluaciones de lenguaje. Además, contamos con programas móviles para cuidar la adición de escuelas, empresas, así como comunidades indígenas y rurales.

Para conocer más sobre la fundación ingrese a www.fundacionoiresvivir.org, contáctenos en contacto@fundacionoiresvivir.org o síganos en redes sociales @oiresvivir.

Contacto de medios:

Sandra Sánchez – dejecutiva@fundacionoiresvivir.org | 6950-8291

Giovanna Troncoso – perlagiovanna@gmail.com | 317-0562

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...