Ir al contenido principal

PANAMA PRIDE MOSTRARÁ TODA LA FUERZA DE LA POBLACIÓN SEXO DIVERSA DEL PAÍS

 

Con una cartelera llena de actividades, se realizó en el Hotel JW Marriott, el lanzamiento del PANAMÁ PRIDE 2024, que este año incluye la Izada de la Bandera del Orgullo, un Lesbofest, la Semana Educativa, el Drag Pop Art, la Gala Panamá Pride, la Semana de Cine y Arte, este año se suma un Perreito Queer y un Drag Bruch para culminar el gran cierre con la Marcha y el Festival del Orgullo 2024, el sábado 29 de junio.

 

Este año tendrán de abanderada a la reconocida influencer Grace Bon y con el lema, DIVERSIDAD ES FORTALEZA, la población LGBTIQ+ mostrará el potencial de su diversidad en medio de un año electoral, con varios candidatos y candidatas de la comunidad, así como personal capacitado para garantizar unas elecciones transparentes y limpias. 

 

El movimiento LGBTIQ+ está renovado con una gran cantidad de jóvenes dispuestos a enfrentar las candidaturas que se han presentado desde los años 90 con una imagen de familia tradicional y con valores “religiosos”, y que al llegar al poder lo único que han hecho es saquear el Estado, dejando una mayoría de la población sin servicios de salud, con escuelas sin condiciones para el desarrollo de la niñez, empleos con salarios indignos, servicio de transporte pésimo y vías de acceso en las zonas apartadas destruidas.

 

Nuestra población es afectada por este sistema.  En los medios de comunicación son cada vez más común las noticias de desapariciones y asesinatos de jóvenes gays, que después de su muerte ni las instituciones, ni sus familiares -por vergüenza-, se esfuerzan por indagar a conciencia los motivos de la muerte. 

 

La Corte Suprema de Justicia no sólo impidió las uniones entre personas del mismo sexo, sino que, en su fallo, prácticamente asegura que no somos humanos.  Este año presentamos un Pacto Ético Electoral por nuestros derechos que fue rechazado por los candidatos y candidatas, la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Electoral, y las demás instituciones gubernamentales.

 

Panamá, necesita de políticos y políticas que se dediquen realmente al desarrollo del país, en lugar de promover discursos engañosos de protección a una familia, que cada día más abusa sexualmente de la niñez, violenta a las mujeres, embaraza a sus adolescentes, explota sexualmente a sus propias hija/os y violenta a niños, adolescentes y jóvenes, que después se unen a pandillas y bandas delincuenciales.

 

El PANAMA PRIDE 2024, es político, y busca acceder al poder para promover una sociedad que se desarrolle con igualdad de oportunidades, promoviendo la cultura de paz y la convivencia pacífica, pero para ello se hace necesario reemplazar los modelos clientelistas que han instaurado en las comunidades los mismos políticos que se han mantenido años en el poder sin un avance significativo de sus propias comunidades.

 

Vamos a seguir demostrando que nuestra población LGBTIQ+, no es el “monstruo” que convenientemente han creado para continuar abusando del poder con un halo de bondad, religiosidad y familia tradicional; y que más importante, que la conformación de una familia, es si sus miembros son tan honestos, que cuando accedan al poder impulsen acciones por el bien común y no en beneficio de su círculo familiar o partidista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...