Ir al contenido principal

Indígenas celebran la clausura de la empresa Sinclair Oil en Darién

 






Las autoridades tradicionales de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), en rueda de prensa, anunciaron que luego de varios años de lucha, el gobierno nacional, a través del Registro Público, cerró dos folios que sustentaban la concesión de más de 341,000 hectáreas de tierras a la empresa Sinclair Oil Company en la Provincia de Darién.

Para los pueblos originarios, Emberá, Wounaan y Gunas la concesión territorial que tenía la empresa transnacional desde 1923 para exploración de petroleo, y que fue registrada como propiedad privada en el Registro Público en el año 2017, en transacciones “supuestamente sospechosas”, afectaban gran parte de la provincia de Darién, los territorios indígenas y territorios considerados áreas protegidas.

“Los pueblos originarios, todos unidos, hemos logrado este hecho histórico de cerrar la vigencia de este título de propiedad que era una afrenta a nuestros pueblos y que cercenaba el derecho a la tierra de nuestros pueblos indígenas”, sostuvo Marcelo Guerra, Presidente de COONAPIP.

En tanto Leonidas Cunampia, Cacique de la Comarca Emberá Wounaan, destacó que este cierre de la empresa Sinclair Oil es la mejor noticia recibida para su pueblo, porque representa la liberación de los límites territoriales de su comarca.


“Esta empresa nos tenía como cercado, secuestrado en nuestra propia casa, y no nos sentíamos tranquilo, pero hoy nos sentimos liberados y con la tranquilidad de que esta propiedad ya no existe y no afectará más los linderos de nuestra comarca”, señaló Cunampia.

Por su parte, Gabriel Minguisamá, Cacique de la Tierra Colectiva Emberá Wounaan, dijo que la importancia de este cierre total de la empresa Sinclair Oil, abre todas las oportunidades para que finalmente los pueblos indígenas de la región puedan lograr sus anhelados títulos de propiedad colectiva.

“Cada vez que había una solicitud de títulos de propiedad lo primero que nos decían ANATI y MiAmbiente es que no se podía hacer el proceso porque los títulos solicitados traslapaban con la propiedad dei Sinclair Oil, eso ya no existe y por ende nuestros pueblos pueden aspirar libremente a garantizar su derecho a la tierra”, destacó Miguisamá.

El abogado Atencio López, del equipo legal de COONAPIP, indicó que el Registro Público de Panamá, cerró el Folio Real (Inmueble) ubicado en Chepigana, bajo el código de ubicación 5001, con el Folio Real de Inscripción No. 5969, Asiento No. 7, que representaba una extensión concesionada de 326,000 hectáreas; y el cierre de un SegundoFolio (Inmueble) ubicado en Pinogana con el código de ubicación 5104 e inscrito en el Folio Real No. 186, Asiento No. 4, que representaba una extensión territorial de 15,000 hectáreas.

Finalmente, la abogada Yanel Venado, dijo que luego de esta decisión del cierre de los folios de la empresa, que contó con el apoyo del Ministerio de Gobierno, Ministerio de la Presidencia, la Secretaría de Energía y el Registro Público es importante que la ANATI y MiAmbiente retomen con celeridad todos los procesos de títulos de propiedad colectiva en Darién, que permita garantizar el derecho Universal a la tierra de los pueblos originarios que no habían podido lograr esta aspiración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...