Ir al contenido principal

Indígenas celebran la clausura de la empresa Sinclair Oil en Darién

 






Las autoridades tradicionales de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), en rueda de prensa, anunciaron que luego de varios años de lucha, el gobierno nacional, a través del Registro Público, cerró dos folios que sustentaban la concesión de más de 341,000 hectáreas de tierras a la empresa Sinclair Oil Company en la Provincia de Darién.

Para los pueblos originarios, Emberá, Wounaan y Gunas la concesión territorial que tenía la empresa transnacional desde 1923 para exploración de petroleo, y que fue registrada como propiedad privada en el Registro Público en el año 2017, en transacciones “supuestamente sospechosas”, afectaban gran parte de la provincia de Darién, los territorios indígenas y territorios considerados áreas protegidas.

“Los pueblos originarios, todos unidos, hemos logrado este hecho histórico de cerrar la vigencia de este título de propiedad que era una afrenta a nuestros pueblos y que cercenaba el derecho a la tierra de nuestros pueblos indígenas”, sostuvo Marcelo Guerra, Presidente de COONAPIP.

En tanto Leonidas Cunampia, Cacique de la Comarca Emberá Wounaan, destacó que este cierre de la empresa Sinclair Oil es la mejor noticia recibida para su pueblo, porque representa la liberación de los límites territoriales de su comarca.


“Esta empresa nos tenía como cercado, secuestrado en nuestra propia casa, y no nos sentíamos tranquilo, pero hoy nos sentimos liberados y con la tranquilidad de que esta propiedad ya no existe y no afectará más los linderos de nuestra comarca”, señaló Cunampia.

Por su parte, Gabriel Minguisamá, Cacique de la Tierra Colectiva Emberá Wounaan, dijo que la importancia de este cierre total de la empresa Sinclair Oil, abre todas las oportunidades para que finalmente los pueblos indígenas de la región puedan lograr sus anhelados títulos de propiedad colectiva.

“Cada vez que había una solicitud de títulos de propiedad lo primero que nos decían ANATI y MiAmbiente es que no se podía hacer el proceso porque los títulos solicitados traslapaban con la propiedad dei Sinclair Oil, eso ya no existe y por ende nuestros pueblos pueden aspirar libremente a garantizar su derecho a la tierra”, destacó Miguisamá.

El abogado Atencio López, del equipo legal de COONAPIP, indicó que el Registro Público de Panamá, cerró el Folio Real (Inmueble) ubicado en Chepigana, bajo el código de ubicación 5001, con el Folio Real de Inscripción No. 5969, Asiento No. 7, que representaba una extensión concesionada de 326,000 hectáreas; y el cierre de un SegundoFolio (Inmueble) ubicado en Pinogana con el código de ubicación 5104 e inscrito en el Folio Real No. 186, Asiento No. 4, que representaba una extensión territorial de 15,000 hectáreas.

Finalmente, la abogada Yanel Venado, dijo que luego de esta decisión del cierre de los folios de la empresa, que contó con el apoyo del Ministerio de Gobierno, Ministerio de la Presidencia, la Secretaría de Energía y el Registro Público es importante que la ANATI y MiAmbiente retomen con celeridad todos los procesos de títulos de propiedad colectiva en Darién, que permita garantizar el derecho Universal a la tierra de los pueblos originarios que no habían podido lograr esta aspiración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...