Ir al contenido principal

Panamá Norte contará con 50 nuevos guayacanes


La acción es una realidad gracias a la alianza entre el nuevo proyecto residencial Brisas Gardens y la Fundación Moviendo Vidas y su iniciativa Siembra Tu Árbol.

 

Se estima que 50 árboles de Guayacán adultos pueden producir alrededor de 13,000 libras de oxígeno al año, una cifra equivalente al oxígeno que necesitan alrededor de 1,800 personas en un año.

Este mes de la tierra, Panamá Norte se prepara para recibir una inyección de aire fresco y un impulso ambiental con la plantación de 50 nuevos árboles de guayacán, gracias a la colaboración entre el proyecto residencial Brisas Gardens y la Fundación Moviendo Vidas, y su iniciativa Siembra Tu Árbol.

 

La unión de esfuerzos entre Brisas Gardens y la Fundación Moviendo Vidas demuestra un compromiso conjunto con el medio ambiente y la sostenibilidad en la región. La siembra de estos 50 guayacanes no solo enriquecerá el paisaje urbano, sino que también tendrá un impacto significativo en la calidad del aire y la biodiversidad local.

 

Cada guayacán plantado se estima que aportará libras de oxígeno al ambiente anualmente, además de servir como un aliado en la absorción de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.

 

Se estima que un árbol de Guayacán puede producir aproximadamente 260 libras de oxígeno al año. Por lo tanto, si tienes 50 árboles de Guayacán, en conjunto podrían producir alrededor de 13,000 libras de oxígeno anualmente. Cifra equivalente al oxígeno que necesitan alrededor de 1,800 personas en un año.

 

Ana María Mutis, directora comercial de Brisas Gardens, comentó: "Brisas Gardens es un proyecto residencial único en Panamá. Un oasis de naturaleza en medio de Panamá Norte, en donde sus habitantes podrán convivir con la naturaleza de manera excepcional. Esta iniciativa que hacemos en honor al Día de la Tierra, nos permitirá preservar una quebrada de 700 metros lineales, además de aumentar y preservar el hábitat de aves, entre otras especies endémicas. Asimismo, estamos implementando acciones que nos permitan proveer de un microclima más agradable a la ciudad, aportando bienestar no solo a los habitantes y visitantes del área, sino mejorando la calidad de aire que todos respiramos".

 

Por su parte, María Eugenia de la Guardia de Lewis, de la Fundación Moviendo Vidas, expresó: "Estamos orgullosos de colaborar con Brisas Gardens en esta importante iniciativa. La siembra de árboles no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también promueve la conciencia ambiental y el cuidado de nuestros recursos naturales". 

La iniciativa de plantar árboles, como los Guayacanes, tiene varios impactos positivos en la mitigación de gases de efecto invernadero y absorción de CO2, la reforestación y la reducción de temperaturas.

 

Los beneficios medioambientales de la plantación de árboles, como la absorción de CO2 y la generación de oxígeno, comienzan a ser evidentes desde el momento en que los árboles comienzan a crecer y realizar la fotosíntesis y el guayacán en particular, cuenta con una significativa capacidad de fijación de carbono, que aumenta a lo largo de su crecimiento.

 

En este sentido, el aporte de un árbol de Guayacán puede variar dependiendo de su tamaño y edad, pero en general, se estima que un árbol maduro puede absorber alrededor de una tonelada de dióxido de carbono (CO2) a lo largo de su vida.

 

Por lo tanto, la acción impulsada por el proyecto residencial Brisas Gardens y la Fundación Moviendo Vidas y su iniciativa Siembra tu Árbol, de cultivar 50 árboles de Guayacán, se estima tendrá un impacto a mediano y largo plazo aproximado de la absorción de 50 toneladas de CO2 a lo largo de sus vidas. Esta absorción de carbono contribuiría significativamente a la mitigación del cambio climático y al equilibrio del ciclo del carbono en el ambiente de Panamá Norte.

 

Brisas Gardens es un nuevo proyecto residencial ubicado en Panamá Norte, específicamente en la nueva ciudad de Panamá Norte, Brisas Capital, un proyecto único en su clase que busca integrar la naturaleza con la vida comunitaria en el centro de la ciudad.

 

La plantación de estos 50 nuevos Guayacanes forma parte del compromiso de Brisas Gardens y la Fundación Moviendo Vidas con el paisajismo, la reforestación y la creación de entornos sostenibles en la región.

 

Sobre Brisas Gardens. Ubicado en Panamá Norte, Brisas Gardens es un proyecto residencial de MEM Capital, diseñado por Mallol Arquitectos para las familias que buscan un hogar que ofrezca bienestar, sentido de comunidad y una excelente calidad de vida. Una oferta única orientada a la conexión con la naturaleza, que pone a la conectividad de sus habitantes y visitantes en primer lugar y en el centro de la ciudad. Cuenta con una infraestructura multifuncional que contempla amplias aceras, espacios abiertos para la realización de actividades al aire libre, acceso a espacios de entretenimiento como cines, restaurantes, centros comerciales y fácil acceso a servicios básicos y centros educativos. El estilo de vida que debe ofrecer un desarrollo residencial de primer mundo. Síguenos en @brisascapitalpty



Sobre la Fundación Moviendo Vidas.

La Fundación Moviendo Vidas, establecida en 2017, se destaca por dos proyectos fundamentales que impactan positivamente en la sociedad. Por un lado, su proyecto de educación musical ofrece clases de instrumentos de cuerda, piano y coro a niños y jóvenes en las áreas de Santa Ana y Nuevo Tocumen, fomentando el desarrollo cultural y personal a través de la música. Por otro lado, su iniciativa ambiental "Siembra tu Árbol" tiene como objetivo mitigar el CO2 y combatir el calentamiento global mediante la siembra de árboles. Con estas acciones, la fundación demuestra su compromiso integral con el bienestar de la comunidad y el medio ambiente. Para conocer más sobre nosotros visita: fundacionmoviendovidas.org / síguenos @fundacionmoviendovidas / @siembra_tu_arbol_panama

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...