Ir al contenido principal

Cirugía toracoscópica (VATS): cirugía pulmonar mínimamente invasiva

La evolución constante en el campo de la cirugía oncológica ha llevado a la introducción y perfeccionamiento de técnicas mínimamente invasivas, entre las cuales destaca la cirugía toracoscópica, también conocida como VATS (Video Asistida por Toracoscopia). Este innovador procedimiento se ha convertido en un pilar fundamental en el tratamiento de tumores pulmonares, permitiendo una intervención quirúrgica más precisa y menos invasiva.

Introducción a la cirugía Toracoscópica (VATS)

 

“La cirugía toracoscópica es una técnica quirúrgica que utiliza pequeñas incisiones y un dispositivo de visualización llamado toracoscopio para acceder al tórax. En el contexto de los tumores pulmonares, VATS se ha consolidado como una alternativa efectiva a la cirugía tradicional de tórax abierto” nos habla el doctor César Díaz Selles, cirujano oncólogo del Hospital Paitilla. Este tipo de procedimiento puede llevarse a cabo en casos como los siguientes:

 

● Extracción de tejido para diagnosticar diversos tipos de patologías incluyendo el cáncer de pulmón y el mesotelioma pleural, un tipo de cáncer que impacta el tejido que rodea los pulmones.

● Intervención quirúrgica pulmonar, utilizada tanto en el tratamiento del cáncer de pulmón como en la reducción del volumen pulmonar.

● Procedimientos para drenar el exceso de líquido o aire en la región circundante de los pulmones.

● Reparación de la hernia de hiato, que ocurre cuando la porción superior del estómago se desplaza hacia el pecho a través de un orificio en el diafragma.

● Corrección de neumotórax (fuga de aire al espacio entre los pulmones y la pared torácica) espontáneo primario.

● Necesidad de realización de una biopsia del parénquima pulmonar (área de los alveolos, donde ocurre el intercambio gaseoso en los pulmones).

 

Precisión quirúrgica: La clave del éxito de VATS

 

La cirugía toracoscópica ha transformado el abordaje de los tumores pulmonares. En este contexto, la precisión es la piedra angular del éxito de VATS, marcando una nueva era en el tratamiento de patologías pulmonares. Esta técnica revolucionaria ha perfeccionado la precisión quirúrgica, brindando resultados excepcionales.

 

1. Visualización detallada: radiografía en tiempo real

La herramienta fundamental de VATS es el toracoscopio; este dispositivo ofrece una radiografía en tiempo real del interior del tórax, permitiendo una visualización detallada de la ubicación y extensión del tumor pulmonar. La capacidad de observación detallada se traduce directamente en una mayor precisión en la extirpación del tejido afectado.

 

2. Mínima invasión, máxima precisión

La naturaleza mínimamente invasiva de VATS contribuye significativamente a la precisión quirúrgica. Las pequeñas incisiones (que requieren menor uso de analgésicos) reducen la manipulación de tejidos sanos circundantes necesarios para la función pulmonar postoperatoria, minimizando el riesgo de daño colateral.

 

3. Menor riesgo de complicaciones: Un marcador de precisión

Esta técnica disminuye la probabilidad de infecciones, hemorragias y otros eventos adversos postoperatorios. Los resultados clínicos demuestran consistentemente una tasa de complicaciones inferior en comparación con la cirugía de tórax abierto.

 

4. Recuperación acelerada: Un Indicador de eficacia

La precisión de VATS se refleja también en el periodo de recuperación, siendo este más rápido, con una estancia hospitalaria más corta y con menos incomodidades en comparación con la cirugía convencional y una rehabilitación más eficiente permitiendo a los pacientes volver a sus actividades cotidianas con prontitud.

 

Tumores pulmonares y VATS

“La aplicación de VATS en el tratamiento de tumores pulmonares ha demostrado ser exitosa en una variedad de casos. Desde la extirpación de nódulos pulmonares hasta la resección de tumores más extensos, esta técnica ha demostrado su versatilidad y eficacia, consolidando su posición como una opción preferida en el manejo quirúrgico de tumores pulmonares, manteniéndose en constante mejoría en técnicas e instrumentos”, concluyó el doctor Díaz Selles, cirujano oncólogo del Hospital Paitilla. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...