Ir al contenido principal

Cirugía toracoscópica (VATS): cirugía pulmonar mínimamente invasiva

La evolución constante en el campo de la cirugía oncológica ha llevado a la introducción y perfeccionamiento de técnicas mínimamente invasivas, entre las cuales destaca la cirugía toracoscópica, también conocida como VATS (Video Asistida por Toracoscopia). Este innovador procedimiento se ha convertido en un pilar fundamental en el tratamiento de tumores pulmonares, permitiendo una intervención quirúrgica más precisa y menos invasiva.

Introducción a la cirugía Toracoscópica (VATS)

 

“La cirugía toracoscópica es una técnica quirúrgica que utiliza pequeñas incisiones y un dispositivo de visualización llamado toracoscopio para acceder al tórax. En el contexto de los tumores pulmonares, VATS se ha consolidado como una alternativa efectiva a la cirugía tradicional de tórax abierto” nos habla el doctor César Díaz Selles, cirujano oncólogo del Hospital Paitilla. Este tipo de procedimiento puede llevarse a cabo en casos como los siguientes:

 

● Extracción de tejido para diagnosticar diversos tipos de patologías incluyendo el cáncer de pulmón y el mesotelioma pleural, un tipo de cáncer que impacta el tejido que rodea los pulmones.

● Intervención quirúrgica pulmonar, utilizada tanto en el tratamiento del cáncer de pulmón como en la reducción del volumen pulmonar.

● Procedimientos para drenar el exceso de líquido o aire en la región circundante de los pulmones.

● Reparación de la hernia de hiato, que ocurre cuando la porción superior del estómago se desplaza hacia el pecho a través de un orificio en el diafragma.

● Corrección de neumotórax (fuga de aire al espacio entre los pulmones y la pared torácica) espontáneo primario.

● Necesidad de realización de una biopsia del parénquima pulmonar (área de los alveolos, donde ocurre el intercambio gaseoso en los pulmones).

 

Precisión quirúrgica: La clave del éxito de VATS

 

La cirugía toracoscópica ha transformado el abordaje de los tumores pulmonares. En este contexto, la precisión es la piedra angular del éxito de VATS, marcando una nueva era en el tratamiento de patologías pulmonares. Esta técnica revolucionaria ha perfeccionado la precisión quirúrgica, brindando resultados excepcionales.

 

1. Visualización detallada: radiografía en tiempo real

La herramienta fundamental de VATS es el toracoscopio; este dispositivo ofrece una radiografía en tiempo real del interior del tórax, permitiendo una visualización detallada de la ubicación y extensión del tumor pulmonar. La capacidad de observación detallada se traduce directamente en una mayor precisión en la extirpación del tejido afectado.

 

2. Mínima invasión, máxima precisión

La naturaleza mínimamente invasiva de VATS contribuye significativamente a la precisión quirúrgica. Las pequeñas incisiones (que requieren menor uso de analgésicos) reducen la manipulación de tejidos sanos circundantes necesarios para la función pulmonar postoperatoria, minimizando el riesgo de daño colateral.

 

3. Menor riesgo de complicaciones: Un marcador de precisión

Esta técnica disminuye la probabilidad de infecciones, hemorragias y otros eventos adversos postoperatorios. Los resultados clínicos demuestran consistentemente una tasa de complicaciones inferior en comparación con la cirugía de tórax abierto.

 

4. Recuperación acelerada: Un Indicador de eficacia

La precisión de VATS se refleja también en el periodo de recuperación, siendo este más rápido, con una estancia hospitalaria más corta y con menos incomodidades en comparación con la cirugía convencional y una rehabilitación más eficiente permitiendo a los pacientes volver a sus actividades cotidianas con prontitud.

 

Tumores pulmonares y VATS

“La aplicación de VATS en el tratamiento de tumores pulmonares ha demostrado ser exitosa en una variedad de casos. Desde la extirpación de nódulos pulmonares hasta la resección de tumores más extensos, esta técnica ha demostrado su versatilidad y eficacia, consolidando su posición como una opción preferida en el manejo quirúrgico de tumores pulmonares, manteniéndose en constante mejoría en técnicas e instrumentos”, concluyó el doctor Díaz Selles, cirujano oncólogo del Hospital Paitilla. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...