Ir al contenido principal

Ceshia Ubau presenta "Marzo 2020", un íntimo relato de amor a la distancia

 La talentosa cantautora nicaragüense Ceshia Ubau estrena su nueva canción "Marzo 2020". Esta hermosa pieza musical narra una conmovedora historia de amor a distancia que tuvo lugar durante los inicios de la pandemia del Covid-19 entre Costa Rica y Guatemala.


"Marzo 2020" es mucho más que una canción; es una oda al desamor que carga con paleta de sonidos cálidos, cual abrazos, y letras melancólicas sobre algo que no fue. La tradición de la banda latinoamericana refrescada hacia un sonido pop novel para Ceshia.

 

La canción es un relato íntimo que atraviesa fronteras físicas y emocionales. La historia narra un romance a distancia entre Costa Rica y Guatemala durante los primeros días de la pandemia del Covid-19. El amor entre Ceshia y su pareja se ve interrumpido por el cierre de fronteras, lo que los lleva a separarse físicamente. Años después, con la esperanza de reavivar la llama, se reencuentran con la excusa amistosa de devolver un suéter, pero el tiempo y la distancia han cambiado sus caminos irremediablemente.


"Marzo 2020" es un reflejo de las barreras que enfrentamos, tanto en el amor como en la vida, y cómo estas fronteras pueden transformar nuestras relaciones y nuestras vidas.


Su música, cargada de autocompasión y ternura, busca ser una herramienta de transformación social que promueva el bienestar emocional de las personas.

Este nuevo sencillo representa una evolución en la propuesta artística de Ceshia Ubau, tanto a nivel sonoro como artístico. El videoclip de "Marzo 2020" incorpora la danza contemporánea, mientras que la producción musical ofrece un enfoque fresco y único que mantiene la esencia y dulzura característica de Ceshia, pero con un arreglo nuevo y renovado en comparación con sus trabajos anteriores.

Este lanzamiento es posible gracias a la colaboración con We Could Be Music, un sello musical sin fines de lucro que busca crear música con impacto social e invertir en una nueva generación de artistas de comunidades subrepresentadas. Su misión es redistribuir el poder en la industria musicalhacia artistas cuyas historias han sido históricamente excluidas de la cultura popular.


Con influencias que fusionan elementos tradicionales de Centroamérica con sonidos contemporáneos, Ceshia Ubau ha consolidado su posición en la escena musical con obras como "Con los Ojos del Alma" (2017) y su aclamado álbum "LUZ" (2022). Su compromiso con la música se refleja en su participación en campañas de derechos humanos y en su constante búsqueda de conectar con audiencias globales a través de plataformas digitales.

 

Ceshia Ubau es una artista nicaragüense considerada dentro del top tres de mayor repercusión de su país, junto a Luis Enrique y Hernaldo Zuñiga. Su música fusiona elementos tradicionales de Centroamérica con sonidos contemporáneos, creando una propuesta artística única y con profundidad cultural. Ha sido reconocida con premios ACAM por su destacada contribución a la música y se ha destacado por su compromiso con los derechos humanos.

We Could Be Music es un sello musical sin fines de lucro que busca crear música con impacto social e invertir en una nueva generación de artistas de comunidades subrepresentadas. Su misión es redistribuir el poder en la industria musical hacia artistas cuyas historias han sido históricamente excluidas de la cultura popular.

 

El año pasado, Ceshia Ubau dejó una huella imborrable en Panamá durante su participación en el Encuentro MIM LATAM (Mujeres en la Industria Musical), evento que congrega a talentosas figuras femeninas del ámbito musical para dialogar, compartir experiencias y empoderar su presencia en la industria. Este encuentro no solo permitió a Ceshia compartir su música y su visión, sino también forjar lazos con artistas y profesionales del sector, reflejando su compromiso con la equidad de género en la música y su pasión por crear espacios inclusivos.

 

Con planes de regresar próximamente a Panamá, Ceshia se prepara para presentar un concierto íntimo que promete ser un encuentro cercano y personal con sus seguidores.

 

 

VIDEOCLIP “MARZO 2020” CESHIA UBAU

https://www.youtube.com/watch?v=-vpBIgvb29U

 

 

@ceshiaubau

@yrpromociones


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...