Ir al contenido principal

Vacunación materna: una herramienta de protección para la salud de las madres y sus recién nacidos


·         Protege contra enfermedades infecciosas como virus respiratorio sincitial, COVID-19 e influenza, entre otras.

·         Contar con sistemas de salud eficientes para una atención médica integral y de calidad es importante a nivel materno y neonatal.

La vacunación materna es considerada una herramienta eficaz para la protección de mujeres embarazadas, sus fetos y recién nacidos de enfermedades infecciosas, como el virus respiratorio sincitial (VRS), la influenza o gripe, la COVID-19 y tosferina o pertusis, entre otras. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta práctica es altamente beneficiosa para dichas poblaciones y va de la mano con el enfoque del Día Mundial de la Salud 2025, que busca reducir las muertes prevenibles de madres y sus bebés, asegurando que reciban una atención médica adecuada para su bienestar a largo plazo.

Cifras de la OPS señalan que alrededor de 300 000 mujeres fallecen en su etapa de embarazo o parto y más de dos millones de recién nacidos también mueren durante su primer mes de vida, cada año, en el mundo. Las enfermedades respiratorias, incluyendo las infecciosas, son la principal causa de mortalidad globalmente, incluyendo los lactantes y niños pequeños. En ese sentido, la neumonía ocupa la primera posición con más de 700 000 muertes de niños menores de cinco años, de las cuales 190 000 son recién nacidos.

El compromiso con la salud materna y neonatal no puede ser aislado ni temporal. Requiere una acción sostenida, uniendo esfuerzos de la sociedad, de los gobiernos, de las organizaciones y del sector privado para garantizar que todas las mujeres y recién nacidos tengan un comienzo saludable y un futuro esperanzador. Para ello, resulta importante brindar el acceso adecuado a una atención médica de calidad y a herramientas clave de prevención, como lo son las vacunas, incluyendo para la inmunización materna”, señaló el doctor Daniel Bustos, director médico de Pfizer Centroamérica y Caribe.

Cabe destacar que, con respecto a enfermedades infecciosas, los recién nacidos corren un mayor riesgo de contraerlas, ya que su sistema inmunológico no suele ser capaz de generar una respuesta defensiva o inmunitaria contra los diversos microorganismos.

Beneficios de la vacunación materna

La vacunación de mujeres embarazadas es reconocida y recomendada como una estrategia de salud pública y sus beneficios se enmarcan en dos vías primordiales. La primera es proteger a la mujer de infecciones a las que puede ser susceptible, permitiendo, a la vez, defender al feto de enfermedades congénitas u otras consecuencias derivadas de la infección materna.

La segunda es la protección otorgada a los lactantes en desarrollo contra infecciones, durante sus primeros meses de vida y hasta que su sistema inmune esté preparado para responder, adecuadamente, a las vacunas o enfermedades.

“La vacunación materna lleva más de un siglo impactando al mundo; específicamente, desde 1879. Es altamente recomendada en todas las fases del embarazo y, además, es una práctica segura, acotó el doctor Marcel Marcano, líder médico de Vacunas de Pfizer Centroamérica y Caribe. “Desde Pfizer, estamos comprometidos no solo con la investigación y el desarrollo de vacunas que beneficien a diversas poblaciones, en áreas en donde todavía es necesario actuar, sino también, con innovaciones para la atención adecuada en salud, a manera de evitar que más recién nacidos, mujeres embarazadas y otros pacientes sigan enfrentando riesgos prevenibles”.

En esa línea, la campaña de la OPS para el Día Mundial de la Salud 2025 llamada “Comienzos saludables, futuros esperanzadores” resulta fundamental, ya que además de visibilizar la problemática a nivel de salud materna y recién nacidos, busca plantear soluciones orientadas hacia la importancia de contar con sistemas de salud eficientes y con políticas que protejan los derechos de ambas poblaciones. También, a plantear un enfoque integral de atención que contemple desde la salud mental hasta la planificación familiar.

La práctica de la vacunación materna debe ir de la mano de equipos médicos comprometidos con brindar el acompañamiento necesario a la madre, a manera de que esta obtenga la información adecuada del proceso y reciba las vacunas necesarias en cada etapa de su embarazo.  

Acuerdo para el acceso asequible a vacunas

En aras de velar por la prevención de enfermedades respiratorias y de garantizar un acceso asequible a la vacuna contra el virus respiratorio sincitial, Pfizer y la OPS establecieron un acuerdo para suministrar dicha vacuna a los estados miembros, a través del Fondo Rotativo para el Acceso a las Vacunas de esta entidad.

Consulte a su médico. PP-A1G-CRI-0033

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...