Ir al contenido principal

La ½ Maratón Hacienda San Isidro 2025: un recorrido que une propósito, comunidad y naturaleza


·         Más de 1100 corredores participaron en la 12.ª edición del evento, reafirmando su compromiso con la comunidad, la sostenibilidad y el deporte con propósito.

·         Del programa de reforestación impulsado por Varela Hermanos se han sembrado más de 24 mil árboles en 14 hectáreas, como legado vivo del esfuerzo de los participantes a lo largo de los años.

 


Este fin de semana, la 12.ª edición de la ½ Maratón Hacienda San Isidro volvió a transformar los caminos del distrito de Pesé en la provincia de Herrera en un escenario vibrante de esfuerzo, superación y valores compartidos. Con la participación de más de 1100 corredores de todo el país, la jornada se convirtió en una verdadera celebración del deporte, la inclusión, la sostenibilidad y un importante motor para la economía local en Herrera. En total, alrededor de 3,000 personas entre corredores, sus acompañantes y familiares se dieron cita en este evento que cada año suma más entusiastas y fortalece el sentido de comunidad.

Un corredor, un árbol es el lema que por más de una década ha caracterizado este evento deportivo y que respalda parte del programa de reforestación impulsado por Varela Hermanos. A la fecha, ya suman más de 24 mil árboles sembrados en 14 hectáreas, como legado vivo del esfuerzo de los participantes a lo largo de los años.

Además del compromiso ambiental, este año parte de los fondos recaudados beneficiarán nuevamente a Olimpiadas Especiales Panamá, apoyando a cientos de atletas en su desarrollo deportivo y personal.

Uno de los elementos más destacados de esta edición fue la medalla conmemorativa 2025, diseñada por Alexander Cedeño colaborador de Varela Hermanos desde hace 11 años y artista gráfico. Esta iniciativa no solo da valor a la creatividad interna de la organización, sino que convierte cada medalla en un símbolo auténtico de comunidad y pertenencia.

El diseño de la medalla de esta edición rinde homenaje a la riqueza natural y cultural de Pesé, tomando inspiración del verdor de sus paisajes, los extensos campos de caña, las raíces panameñas y el emblemático arco de la Hacienda San Isidro. Cada elemento ha sido cuidadosamente pensado para transmitir un mensaje: el sol simboliza el inicio de un nuevo día, las ruedas representan el esfuerzo colectivo de quienes hacen posible esto; los caminos ilustran las tres distancias que los corredores pueden elegir 5,10 y 21 kilómetros; y el arco, por su parte, refleja el legado histórico y emocional que une a la comunidad en torno a esta celebración deportiva.

 


Ganadores 2025

21K Masculino y Femenino

Primer Lugar: Jorge Castelblanco

Primer Lugar: Alexandra Aldana

 


10K Masculino y Femenino

Primer Lugar: Luis Bellido

Primer Lugar: Martha Salas

 

5K Masculino y Femenino

Primer Lugar: Anthony Vergara

Primer Lugar: Yivel Castillo

La ½ Maratón Hacienda San Isidro 2025 fue también un espacio de encuentro familiar, donde grandes y chicos disfrutaron de actividades recreativas, música y gastronomía local. Además, más de 16 emprendedores de la región participaron con sus productos y servicios, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades para los negocios del área.

La ½ Maratón Hacienda San Isidro continúa creciendo, llevando consigo el mensaje de que cuando el deporte se conecta con la solidaridad, la sostenibilidad y el orgullo local, se convierte en una experiencia que transforma a todos los que participan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...