Ir al contenido principal

DONATIVOS AMBIENTALES FORD CELEBRA 25 ANIVERSARIO AMPLIANDO SU ALCANCE EN CENTROAMÉRICA

 

Como parte de la celebración del 25 aniversario de su programa Donativos Ambientales Ford en Centroamérica, Ford otorgará USD $85 mil entre los proyectos comunitarios que impactan positivamente el medioambiente que resulten ganadores en esta edición, en la que además de Panamá, Costa Rica y República Dominicana, participará Guatemala por primera vez.  


Las organizaciones sin fines de lucro interesadas en participar tendrán hasta el viernes, 30 de mayo de 2025, para inscribir sus proyectos en la página DonativosAmbientalesFord.com.

“La sustentabilidad ambiental es un elemento vital de la esencia de nuestra empresa, por lo que nos enorgullece que durante los pasados 25 años hemos llevado a cabo ininterrumpidamente nuestro programa Donativos Ambientales Ford. Los fondos que estamos asignando este año se suma a los más de USD $2.1 millones que hemos aportado a cientos de proyectos ambientales en Centroamérica y Caribe desde que fue establecido”, expresó  Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe.

Los proyectos ambientales comunitarios que se sometan para evaluación deben promover un futuro sostenible y el progreso socioeconómico de sus comunidades, contribuir de manera explícita a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, ya estar en etapa de ejecución en Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala, y contar con resultados preliminares relevantes que puedan ser incluidos en la propuesta.

Las propuestas pueden ser presentadas en una de las siguientes cuatro categorías: Conservación y Recuperación de la Biodiversidad: proyectos vinculados a la protección, recuperación y conservación de los ecosistemas, su flora y fauna y el recurso agua; Seguridad Alimentaria: proyectos de agricultura ecológica y aquellos vinculados al manejo sostenible de ecosistemas que sean estratégicos para la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos saludables en comunidades vulnerables; Gestión de Residuos: proyectos que contribuyan a reducir, reutilizar, reciclar y recuperar los residuos generados en las comunidades y fomenten una cultura ciudadana de manejo correcto de los desechos; y Energías Renovables: proyectos que promuevan el uso de fuentes de energía basadas en los recursos naturales renovables como una forma de contribuir en la lucha contra el cambio climático.


El formulario de solicitud, las reglas y condiciones e información adicional del programa están disponibles en la página DonativosAmbientalesFord.com. Además, a través de este mismo portal se ofrecerá un webinar de inducción el viernes, 9 de mayo, en el que Dacil Acevedo, socia de Sostenibilidad & Estrategia de SINERGIA507, orientará sobre el proceso de participación y contestará dudas.  

Expertos en el área ambiental que integrarán el jurado seleccionarán los ganadores a base de su contribución al desarrollo sostenible, impacto comunitario, alianzas multisectoriales y efecto multiplicador.

A través de los años, el programa Donativos Ambientales Ford ha apoyado proyectos ambientales que han contribuido a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU al estar relacionados con la conservación y recuperación de la biodiversidad, educación ambiental, gestión de residuos, eficiencia energética, energías renovables y seguridad alimentaria.

Algunas de las aportaciones de los proyectos ganadores en ediciones pasadas están relacionados con: actividades económicas vinculadas al turismo de naturaleza, generación de ingresos a nivel comunitario de forma amigable con la naturaleza, empoderamiento para la sostenibilidad de grupos de base comunitaria y desarrollo de modelos replicables basados en datos cualitativos y cuantitativos para la toma de decisiones informadas a nivel local en lo ambiental.


Los proyectos ganadores de Donativos Ambientales Ford 2023 beneficiaron a 910 personas directamente, y a 9,925 indirectamente en Centroamérica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...