Ir al contenido principal

Comunidades de Changuinola reciben energía eléctrica por primera vez


 

·         AES Panamá a través de su Fundación entrega el Proyecto de Electrificación Rural en los distritos de Almirante y Changuinola beneficiando a más de 2,340 personas, en nueve comunidades.


Con una inversión de $3.4 millones de dólares, AES Panamá en colaboración con la Oficina de Electrificación Rural (OER) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), llevaron a cabo la inauguración formal del proyecto de Electrificación Rural en las comunidades Bajo Gavilán, Charco La Pava, Valle del Rey, Lazo de Santa Fé, Nance de Riscó, Soledad de Riscó, Nudóbidí, Valle Riscó y Bajo La Esperanza, ubicadas en los distritos de Almirante y Changuinola.

 

Este proyecto mejora la calidad de vida de más de 2 mil 340 personas, brindando acceso a electricidad en más de 500 edificaciones, que por primera vez en la historia contarán con energía eléctrica tanto en los hogares como en las escuelas, centros de salud y otras edificaciones.

 

El proyecto no solo contempla la electrificación mediante tendido eléctrico convencional, sino que también incluye la instalación de 100 sistemas solares para llevar electricidad a viviendas ubicadas en zonas más alejadas.

 

Fermín Abrego, en representación de la comunidad, expresó su agradecimiento con la empresa AES Panamá y la OER, por llevar a cabo este proyecto que cambia completamente sus vidas. Ahora podrán compartir en familia durante las horas nocturnas, los pequeños comerciantes podrán refrigerar sus productos de manera adecuada, los niños podrán continuar estudiando después de las 6 de la tarde, ver televisión, entre otras actividades.

 

Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá, expresó su satisfacción y orgullo por la entrega de este programa que no hubiera sido posible sin el apoyo de la OER. “La electricidad no solo facilita el acceso a la educación y a las nuevas tecnologías, sino que también transforma la calidad de vida en las comunidades. Este avance representa un paso fundamental hacia un desarrollo más equitativo y sostenible, asegurando que más panameños puedan acceder a recursos esenciales.



 En AES Panamá, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando proyectos de electrificación rural en distintas regiones del país”, afirmó.

Durante el acto de entrega, AES a través de su Fundación y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, así como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Comercio e Industrias, también hizo entrega de los insumos para el programa Emprendimiento Comunitario, el cual ha impulsado más de 30 emprendimientos en la región, beneficiando a muchos comerciantes locales.

 

Por su parte, el secretario general del Ministerio de Desarrollo Social, Adonay Ortega, dijo que “las alianzas público - privadas son esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas y llevar desarrollo social a las comunidades de Bocas del Toro”.

 

Bolinaga dio un especial agradecimiento a la Fundación Alianza por el Desarrollo de Nance de Riscó por ser una pieza clave y enlace de la comunidad para el desarrollo del programa de Emprendimiento Comunitario.

 

Por otro lado, la Fundación AES Panamá celebró el acto de cierre del proyecto Líder en Mí, tras tres años de exitosa implementación en alianza con la organización Franklin Covey. Esta iniciativa, basada en los 7 hábitos de las personas altamente efectivas, representó una inversión de 45 mil dólares y ha contribuido al desarrollo de habilidades de liderazgo en 30 docentes, 6 administrativos y 515 estudiantes, beneficiando a un total de 179 familias en la Escuela Nance del Riscó.

 

La finalización de estos proyectos es un reflejo del compromiso de la Fundación AES Panamá con una educación inclusiva, el desarrollo de capacidades en la juventud y el acceso a servicios esenciales. A través de alianzas estratégicas con el gobierno, organizaciones sociales y el sector privado, reafirmamos nuestra voluntad de seguir impulsando el desarrollo sostenible de las comunidades, empoderando a líderes locales y promoviendo la inclusión productiva para construir un futuro más justo y prometedor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...